Ir al contenido principal

LA CIUDAD DE LOS GRITOS

En mitad de los inhóspitos y remotos parajes afganos, a la vera de la cordillera Hindu Kush, se alza un vasto paisaje de impresionantes acantilados rojizos.
Se trata de una zona conocida como Bamiyán, famosa por los nichos vacíos en sus laderas que alguna vez albergaron estatuas gigantes de Buda, destruidas por los talibanes durante el desgarrador conflicto que afecta desde hace años a Afganistán. Es una zona golpeada por la guerra, y actualmente,  se encuentra inmersa en un atolladero de violencia creciente.
Incrustada en este hostil y desolado terreno, se encuentran las ruinas de Shahr-e-Gholghola, también conocida como la Ciudad de los Gritos.
Esta antigua ciudad, fue una vez habitada por el pueblo Ghorid, hasta la invasión de los mongoles en el siglo XIII. Se dice que el líder mongol, Gengis Khan, perdió a su hijo favorito a manos del por entonces gobernador de la ciudad, Jalaludin.
Gengis Khan.

Como represalia, el rey mongol se vengó matando a todos los habitantes y arrasando el pueblo. La leyenda cuenta que los gritos de los Ghorid, podían escucharse en todo el valle, de ahí el sobrenombre por la que Shahr-e-Gholghola es conocida; "La ciudad de los Gritos".
Shahr-e-Gholghola ha sido un lugar azotado por la guerra desde siempre, ya que a lo largo de los años, se han producido batallas entre rusos, talibanes y estadounidenses, entre otros. Ahora, los únicos resquicios que quedan de ella son sus ruinas, las cuales, se cree que siguen habitadas por los fantasmas de quienes perecieron en la ciudad.
Los lugareños, consideran Shahr-e-Gholghola un lugar maldito, por lo que desde pequeños, prohíben a los niños acercarse por la zona de Bamiyán, puede que también con la intención de protegerlos del peligro que pudieran correr al merodear en una zona tan caliente y activa, bélicamente hablando.
Circulan muchas las leyendas de fantasmas en torno a este lugar, y en él se han reportado varios informes de sucesos paranormales, como extrañas luces, sonidos aterradores, apariciones, gente sombra, maldiciones a quienes osaron aventurarse, e incluso, hay quien cree que estos remotos parajes, son la morada de algunas criaturas mitológicas, como demonios o los Djinn.
Puede que con semejante historial de violencia casi permanente durante tantos años, el lugar haya adquirido una intensa y oscura impregnación energética, fruto de todas las profundas improntas emocionales que han acontecido en estos parajes a lo largo del tiempo. Asesinatos, muerte, sufrimiento, y violencia bélica, han sido elementos habituales en Bamiyán desde épocas inmemoriables, lo que ha podido "facilitar" la manifestación de fenomenología paranormal en sus inmediaciones, lo que a su vez, ha generado un halo de terreno maldito al que la mayoría de los lugareños, se niegan a ni siquiera acercarse.
Shahr-e-Gholghola, sin duda, un lugar increíble ligado a una oscura y violenta historia.
Esperamos que el artículo haya sido de su agrado.

Cordiales saludos.

Oniria Misterio



Comentarios

Entradas populares de este blog

ED GEIN; MÁS ALLÁ DE LA LOCURA

En este artículo, hablaremos de un personaje célebre por los horrendos crímenes que cometió, y que con el paso del tiempo, se ha convertido en todo un icono de la cultura pop, llegando incluso, a inspirar a cineastas, músicos y una serie de artistas a inmortalizar, por medio de sus obras, la figura de este siniestro individuo. Nos referimos al infame Ed Gein . Ed Gein  ( Edward Theodore Gein ), es uno de los asesinos más tristemente célebres de la historia. Conocido como el “ Carnicero de Plainfield ” ( Wisconsin ), debe su alias a su ciudad natal, la localidad donde cometió sus crímenes. Para entender mejor la historia de Gein, debemos estudiar el contexto sociocultural en el que se desarrollaron las diversas etapas de su vida. Ed Gein , se crió a las afueras del pueblo Plainfield (condado de La Crosse, Wisconsin , Estados Unidos ). Hijo de George P. Gein (1874-1940) y Augusta T. Lehrk (fallecida en 1945). Gein tuvo una infancia difícil, ya que su padre, George , e...

IMPREGNACIÓN DE ENERGÍA EN LOS CEMENTERIOS

Unos emplazamientos que despiertan un intenso sentimiento de respeto en nosotros con el simple acto de pronunciar su nombre o pasar cerca de ellos. Lugares sombríos y solitarios en los que cuando nos adentramos, somos inmediatamente envueltos por el silencio ensordecedor y la solemne atmósfera que normalmente, suele reinar en ellos. Por supuesto, nos referimos a los cementerios. Este artículo tratará sobre la  impregnación energética   en dichos lugares. LOS CEMENTERIOS Los cementerios, son lugares emocionales, melancólicos, y siniestros de por sí. En ellos, reposa el soporte físico que dejamos al morir, para yacer indefinidamente hasta el resto de la eternidad. Miles de cuerpos inertes que durante su vida experimentaron penas y alegrías, ahora permanecen ahí, descansando para siempre en silencio. Aunque se dice que en los cementerios concluye la vida tal y como la conocemos, hay quien piensa que tras esas lápidas, cipreses y mausoleos, existe otro tipo de vida; ...

EL RUIDO BLANCO

El ruido blanco, un peculiar sonido que, entre otras cosas, se dice que puede afectar a nuestra percepción sensorial. Hay quien cree que los espíritus, son capaces de hablar e interactuar con nosotros a través de él. ¿QUÉ ES EL RUIDO BLANCO? El ruido blanco , es un sonido estático formado por todo el espectro de las frecuencias sonoras, sin que se repitan ni se solapen entre ellas. El resultado es un sonido constante, fruto de la suma de todas las frecuencias. Al igual que el color blanco es la suma de todos los colores, la suma de todas o varias frecuencias distintas, es denominada  ruido blanco . TIPOS DE RUIDO BLANCO ¿A qué suena exactamente el ruido blanco? Como hemos comentado, el ruido blanco es un sonido estático y oscilante, producido por la suma de todas las frecuencias del espectro sonoro. Un buen ejemplo para describir su sonido, sería el que genera el televisor cuando un canal está sin sintonizar o, como decimos comúnmente, con "nieve" e...