El Wendigo, es una criatura mitológica proveniente del folklore de las tribus nativas americanas del norte.
Según cuenta la leyenda, el Wendigo, fué una vez un cazador perdido. Durante un invierno brutalmente frío, su intenso hambre lo llevó al canibalismo. Después de un festín con carne humana, se convirtió en un monstruo enloquecido, recorriendo el bosque en busca de más personas para comer.
Hay otra leyenda que dice que el Wendigo, se crea cada vez que un humano recurre al canibalismo para sobrevivir. En años pasados, tal práctica era posible, aunque rara, ya que muchas de las tribus y los colonos de la región, fueron aislados por las durísimas nevadas, y el hielo de los bosques del norte. Desafortunadamente, a veces se recurrió a comer a otra personas para sobrevivir y, por lo tanto, se amplió la leyenda del Wendigo.
Aquellos que viven en un clima cálido, pueden respirar tranquilos; el wendigo es una criatura de clima frío, ya que se la ha avistado en Canadá, y en los estados más fríos del norte, como Minnesota.
Las versiones nativas americanas de la criatura, hablan de un espíritu gigantesco, que una vez había sido humano, pero se había transformado en un demonio mediante el uso de la magia. Tiene una gran cornamenta, similar a la de un alce. Aunque todas las descripciones de la criatura varían ligeramente, generalmente se dice que el Wendigo tiene ojos brillantes, cornamenta de venado, largos colmillos amarillentos y una lengua anormalmente larga. Tiene una piel amarillenta y es muy peludo. Siempre son conducidos por un hambre horrible.
Hay quienes aseguran que el Wendigo, es un "pariente" del Bigfoot, aunque otros, opinan que puede tratarse de un caso de licantropía.
El pueblo algonquino dice que, durante principios del siglo XX, algunos de sus habitantes desaparecieron misteriosamente. Las tribus algonquianas atribuyeron muchas de las desapariciones al Wendigo, nombre que podría traducirse algo así como "espíritu de lugares solitarios".
Otra traducción aproximada de Wendigo es "el espíritu maligno que devora a la humanidad". Esta traducción, está relacionada con la versión de la leyenda, que afirma que el Wendigo, tiene el poder de maldecir a los humanos y poseerlos. Una vez se introduce en sus mentes, también puede convertirlos en Wendigos, inculcándoles la misma lujuria por la carne humana que él mismo tiene.
Diferentes versiones del Wendigo, discrepan sobre su velocidad. Algunos dicen que es inusualmente rápido y puede soportar caminar durante largos períodos de tiempo. Otros, dicen que camina de una manera más demacrada, casi como si se estuviera desmoronando.
Otra de sus características mencionadas, es la capacidad para imitar voces humanas, por lo que muchos, creen que es un demonio. Utiliza esta habilidad para atraer a la gente y alejarla de la civilización, para llevarla a las profundidades del bosque. Una vez aisla a su presa, la ataca y la devora.
La mayoría de los avistamientos del Wendigo reportados, ocurrieron entre los años 1800 y 1920. Ha habido muy poca actividad posteriormente.
No obstante, el Wendigo ostentó una notable popularidad, plasmándose en la cultura popular, por ejemplo, con el relato escrito por el gran Algernon Blackwood, titulado El Wendigo (pulsa el título azul si quieres leer la historia).
Aún así, si el Wendigo existe, todavía podría estar ahí afuera, imitando la voz de una persona. Después de todo, bajo su "disfraz" de demonio devora-hombres, puede haber un hombre humano que alguna vez, fué cazador...
Esperamos que el breve recorrido por la historia de esta criatura mitológica de leyenda, haya sido de tu agrado e interés.
Hasta la próxima publicación.
Cordiales saludos.
Oniria Misterio
Comentarios
Publicar un comentario