Ir al contenido principal

HOSPITAL DE LA MARINA DE ESTADOS UNIDOS; GUERRA, MUERTE,Y ALMAS EN PENA


Ubicado en Memphis (Tenesse), un enorme y viejo edificio de 240 Ha con vistas al río Mississippi, se alza intimidante sobre la tupida vegetación de la periferia urbana. Un emplazamiento que durante su etapa activa, vió a más de 50000 personas morir entre sus muros,  Se trata del antiguo Hospital de la Marina de Estados Unidos. Construído durante la Guerra Civil como hospital para atender a los soldados, y tras algunas remodelaciones, inició su actividad como hospital militar federal en 1894. El hospital estaba formado por 6 edificios principales: el edificio de cirugía, el ejecutivo, tres edificios para pacientes y esperas, y otro exclusivamente para personal de enfermería. El edificio principal, un edificio de ladrillo neoclásico de tres pisos de estilo georgiano, con techos de pizarra y grandes columnas de piedra caliza, se construyó en 1.937. El hospital cerró en 1965, y permanece en desuso desde entonces. Empleados del recinto, han asegurado (entre otras cosas), ver soldados vestidos con uniformes de época deambulando por el edificio. Un fantasma al que llaman "Henry", ha sido avistado recorriendo los pasillos de la segunda planta, y se cree que era un guardia del hospital, a juzgar por la apariencia de su uniforme.
La historia de este enorme complejo sanitario, es trágica y oscura. Hay 10.000 muertes reportadas en él durante la epidemia de Fiebre Amarilla.
Fue el único hospital de la región durante la Guerra Civil, y albergó a más de 100.000 soldados heridos, que fueron tratados ahí. Las lesiones más comunes, eran heridas de bala y mutilaciones por artillería, así que muchos de ellos, no salieron con vida de ahí. La mayoría de víctimas mortales, fallecieron debido a infecciones por el plomo de la munición.
Durante el brote de Fiebre Amarilla, y debido al gran desconocimiento de la causa y la cura de la enfermedad, construyeron jaulas y encerraron a cientos de personas infectadas en ellas, con el fin de evitar que la enfermedad, se propagase. Muchas personas, incluyendo a mujeres, ancianos y niños, fueron abandonados a su suerte en estas jaulas para en algunos casos, morir de manera horrible.

El hospital se encuentra casi totalmente intransitado (salvo por los empleados), desde 1965.
Apariciones, polstergeist, gente sombra, sonidos residuales y voces incorpóreas, son sólo algunos de los fenómenos paranormales reportados en el lugar.
Al tratarse de un edificio militar, no se ha permitido entrar a personas civiles, por lo que no ha podido ser investigado por parapsicólogos, salvo al equipo del programa estadounidense de Discovery Channel, "A la Caza de Fantasmas". Aunque el edificio, muestra signos de vandalismo como pintadas o cristales rotos.
 Existen varios puntos calientes en el hospital, en los que la fenomenología, parece ser más intensa.
Se ha reportado varias veces la aparición de "Henry" en la segunda planta, recorriendo los pasillos durante su eterna ronda de guardia.
También existe un lúgubre punto ubicado en el sótano; la morgue. En ella, todavía se conserva intacta la mesa de autopsias. Se han avistado gente sombra merodeando en esta zona.
Las jaulas de la Fiebre Amarilla. En ellas fueron encerradas cientos de personas, y algunas de ellas, murieron ahí. Unas auténticas celdas de la muerte. Hay quienes aseguran experimentar un intenso malestar al entrar en esta zona, como mareos, dolores de estómago y náuseas, así como un profundo sentimiento de tristeza y desesperación, como si lo que sintieron las personas que estuvieron cautivas en las jaulas, "infectase" a quien se atreve a adentrarse en ellas.
Historiadores de Memphis, aseguran que el pasado de la zona donde se ubica el hospital, es bastante áspero y violento, ya que los nativos del lugar, tuvieron sangrientas contiendas con los colonos por el territorio, así como los colonos, las tuvieron más tarde con los ingleses en la Guerra de la Independencia. Posteriormente, también acogió los duros enfrentamientos entre los soldados de la unión y los confederados en la guerra Civil, por lo que es un terreno regado con mucha sangre y violencia.
No es de extrañar que con semejante historial, este edificio albergue multitud de espíritus atormentados, quienes vivieron y murieron aquí, sufriendo y contemplando algunos de los horrores más profundos e insondables a los que se puede enfrentar un ser humano, aportando así una intensa y arraigada impregnación energética al lugar que parece facilitar la manifestación de fenomenología paranormal de lo más diversa en él.
Actualmente, el complejo está en un proyecto de demolición parcial para construir apartamentos y un hotel. ¿Permanecerá la energía paranormal en el lugar? Sólo el tiempo responderá a esa pregunta, pero hay motivos suficientes para sospechar que así será.
Aquí finaliza esta publicación. Esperamos que el contenido de la misma, haya sido de su agrado e interés.

Cordiales saludos.

Oniria Misterio

Comentarios

Entradas populares de este blog

ED GEIN; MÁS ALLÁ DE LA LOCURA

En este artículo, hablaremos de un personaje célebre por los horrendos crímenes que cometió, y que con el paso del tiempo, se ha convertido en todo un icono de la cultura pop, llegando incluso, a inspirar a cineastas, músicos y una serie de artistas a inmortalizar, por medio de sus obras, la figura de este siniestro individuo. Nos referimos al infame Ed Gein . Ed Gein  ( Edward Theodore Gein ), es uno de los asesinos más tristemente célebres de la historia. Conocido como el “ Carnicero de Plainfield ” ( Wisconsin ), debe su alias a su ciudad natal, la localidad donde cometió sus crímenes. Para entender mejor la historia de Gein, debemos estudiar el contexto sociocultural en el que se desarrollaron las diversas etapas de su vida. Ed Gein , se crió a las afueras del pueblo Plainfield (condado de La Crosse, Wisconsin , Estados Unidos ). Hijo de George P. Gein (1874-1940) y Augusta T. Lehrk (fallecida en 1945). Gein tuvo una infancia difícil, ya que su padre, George , e...

SANATORIO DE TUBERCULOSOS DE ESPUÑA

                  ANTIGUO SANATORIO DE TUBERCULOSOS DE ESPUÑA Hola amigos del misterio. Un cordial saludo a todos. El lugar que hemos escogido para inaugurar esta página, está más que a la altura, en lo que a temática y concepto que pretendemos transmitir en ella, se refiere.

EL RUIDO BLANCO

El ruido blanco, un peculiar sonido que, entre otras cosas, se dice que puede afectar a nuestra percepción sensorial. Hay quien cree que los espíritus, son capaces de hablar e interactuar con nosotros a través de él. ¿QUÉ ES EL RUIDO BLANCO? El ruido blanco , es un sonido estático formado por todo el espectro de las frecuencias sonoras, sin que se repitan ni se solapen entre ellas. El resultado es un sonido constante, fruto de la suma de todas las frecuencias. Al igual que el color blanco es la suma de todos los colores, la suma de todas o varias frecuencias distintas, es denominada  ruido blanco . TIPOS DE RUIDO BLANCO ¿A qué suena exactamente el ruido blanco? Como hemos comentado, el ruido blanco es un sonido estático y oscilante, producido por la suma de todas las frecuencias del espectro sonoro. Un buen ejemplo para describir su sonido, sería el que genera el televisor cuando un canal está sin sintonizar o, como decimos comúnmente, con "nieve" e...