Ir al contenido principal

RELATOS TERRORÍFICOS #18

Una nueva entrega de "Relatos Terroríficos". Atrévete a leerlos...


EL GNOMO - Gustavo Adolfo Bécquer

El Gnomo, un cuento escrito por Gustavo Adolfo Bécquer, es de suma importancia, debido a que se considera el primero en abrir lo que sería la serie de leyendas becquerianas, que iniciaron en 1863. Este relato trata de la mitología nórdica, y para ello, Bécquer centra sus relatos en la aldea de Moncayo. Allí se desarrollará toda la trama, en mitad de un ambiente habitado por gnomos que viven en la grietas de las montañas, ya que éstas, son el lugar más seguro para sus tesoros. Movidas por la codicia, Marta y Magdalena, dos hermanas huérfanas que escucharon hablar de la leyenda. Ambas tendrán un destino diferente, sentenciado por el carácter y las creencias que guarda cada una dentro de sí...

Pulsa el enlace azul para leer el relato:

EL GNOMO - Gustavo Adolfo Bécquer



UNA NOCHE DE ESPANTO - Anton Chéjov

"Una Noche de Espanto", relata la experiencia de un trabajador ruso tras salir de una sesión espiritista. La historia, acontece en una noche oscura y fría, cuándo después de invocar a un espíritu, el personaje comienza a sentirse aterrorizado con la idea de la muerte...


Pulsa el enlace azul para leer el relato:

UNA NOCHE DE ESPANTO - Anton Chéjov


LA RESUCITADA - Emilia Pardo Bazán

Una familia, llora la muerte de una madre y esposa. En el ataúd, la mujer supuestamente difunta, intenta decirles que no está muerta, pero no puede. Cuando de noche no hay nadie en la iglesia, la mujer consigue salir del ataúd y escapar del templo...


Pulsa el enlace azul para leer el relato:

LA RESUCITADA - Emilia Pardo Bazán



Esperamos que los relatos, sean de tu agrado. Te esperamos en la siguiente publicación.

Cordiales saludos.

Oniria Misterio











Comentarios

Entradas populares de este blog

ED GEIN; MÁS ALLÁ DE LA LOCURA

En este artículo, hablaremos de un personaje célebre por los horrendos crímenes que cometió, y que con el paso del tiempo, se ha convertido en todo un icono de la cultura pop, llegando incluso, a inspirar a cineastas, músicos y una serie de artistas a inmortalizar, por medio de sus obras, la figura de este siniestro individuo. Nos referimos al infame Ed Gein . Ed Gein  ( Edward Theodore Gein ), es uno de los asesinos más tristemente célebres de la historia. Conocido como el “ Carnicero de Plainfield ” ( Wisconsin ), debe su alias a su ciudad natal, la localidad donde cometió sus crímenes. Para entender mejor la historia de Gein, debemos estudiar el contexto sociocultural en el que se desarrollaron las diversas etapas de su vida. Ed Gein , se crió a las afueras del pueblo Plainfield (condado de La Crosse, Wisconsin , Estados Unidos ). Hijo de George P. Gein (1874-1940) y Augusta T. Lehrk (fallecida en 1945). Gein tuvo una infancia difícil, ya que su padre, George , e...

IMPREGNACIÓN DE ENERGÍA EN LOS CEMENTERIOS

Unos emplazamientos que despiertan un intenso sentimiento de respeto en nosotros con el simple acto de pronunciar su nombre o pasar cerca de ellos. Lugares sombríos y solitarios en los que cuando nos adentramos, somos inmediatamente envueltos por el silencio ensordecedor y la solemne atmósfera que normalmente, suele reinar en ellos. Por supuesto, nos referimos a los cementerios. Este artículo tratará sobre la  impregnación energética   en dichos lugares. LOS CEMENTERIOS Los cementerios, son lugares emocionales, melancólicos, y siniestros de por sí. En ellos, reposa el soporte físico que dejamos al morir, para yacer indefinidamente hasta el resto de la eternidad. Miles de cuerpos inertes que durante su vida experimentaron penas y alegrías, ahora permanecen ahí, descansando para siempre en silencio. Aunque se dice que en los cementerios concluye la vida tal y como la conocemos, hay quien piensa que tras esas lápidas, cipreses y mausoleos, existe otro tipo de vida; ...

EL RUIDO BLANCO

El ruido blanco, un peculiar sonido que, entre otras cosas, se dice que puede afectar a nuestra percepción sensorial. Hay quien cree que los espíritus, son capaces de hablar e interactuar con nosotros a través de él. ¿QUÉ ES EL RUIDO BLANCO? El ruido blanco , es un sonido estático formado por todo el espectro de las frecuencias sonoras, sin que se repitan ni se solapen entre ellas. El resultado es un sonido constante, fruto de la suma de todas las frecuencias. Al igual que el color blanco es la suma de todos los colores, la suma de todas o varias frecuencias distintas, es denominada  ruido blanco . TIPOS DE RUIDO BLANCO ¿A qué suena exactamente el ruido blanco? Como hemos comentado, el ruido blanco es un sonido estático y oscilante, producido por la suma de todas las frecuencias del espectro sonoro. Un buen ejemplo para describir su sonido, sería el que genera el televisor cuando un canal está sin sintonizar o, como decimos comúnmente, con "nieve" e...