Ir al contenido principal

HOTEL MELROSE; MUERTE Y AGRESIVAS ENTIDADES

Hoy hablaremos de un pequeño hotel ubicado en Grand Junction, Estados Unidos, el cual, arrastra un oscuro pasado.
El Hotel Melrose, comenzó su actividad en 1908, y supuestamente, en él han tenido lugar asesinatos y cultos al Diablo, lo que se cree, puede ser la causa del ingente volumen de actividad paranormal reportada en este edificio.
Se cree que Sabrina, propietaria anterior a la actual (quien estuvo desaparecida en 1997), murió en el hotel a manos de su marido, Marcus. Un ranchero, encontraría poco después los restos de la mujer en el desierto. Las pruebas de ADN permitieron constatar que en efecto, se trataba de la antigua propietaria del Hotel Melrose, quien había fallecido de manera violenta. Más tarde, la policía encontró restos de la sangre de Sabrina en una furgoneta propiedad del hotel, lo que pudo relacionar a Marcus con el crimen, y demostrar que hubo un traslado del cuerpo.
Sabrina y Marcus.
La actual propietaria del edificio (Joya de Pasquale), asegura que sus anteriores conserjes (un matrimonio de Georgia), estuvieron realmente afectados por la energía del lugar, y que probablemente, realizaron algún tipo de ritual en el sótano (parte más activa del hotel), ya que se encontraron indicios de ello: una especie de altar, botellas con sangre y otros objetos, como cajas de madera con extraños caracteres grabados. Especialmente el hombre, llegó a obsesionarse de tal manera que se instaló en el sótano, de donde no salía para nada, hasta el punto de descuidar totalmente sus labores, por lo que finalmente, fueron despedidos.
Joya de Pasquale.
Los actuales empleados del Melrose, afirman ser acosados intensamente por los espíritus que parecen morar en la propiedad, especialmente los hombres, quien parecen ser los más afectados por la siniestra energía que ronda por el lugar. Afirman ser presas de inesperados y fugaces momentos de intensa rabia, así como sufrir violentos y frecuentes ataques físicos inexplicables, tales como hematomas, arañazos y otro tipo de dolencias.
Algunos de los investigadores de lo paranormal que se han adentrado en este lugar para realizar pruebas de campo, han acabado profundamente marcados por la experiencia, y muchos de ellos, han sufrido las consecuencias de apegos y posesiones.
Tanto empleados como algunos investigadores, han asegurado ver a una oscura entidad de apariencia demoníaca merodeando por el sótano. Tras avistar a esta escalofriante criatura, afirman ser acosados por un intenso sentimiento de rabia, tristeza y oscuridad, y hay quienes posteriormente, se han visto obligados a realizarse un exorcismo, incapaces de lidiar con las supuestas agresiones psíquicas y físicas a las que se enfrentaron. ¿Pudo haber influenciado este oscuro ser a Marcus para cometer el asesinato de su esposa? Hay quien así lo cree, aunque obviamente, es algo imposible de demostrar.
A continuación, compartimos un vídeo del programa estadounidense Ghost Adventures (Buscadores de Fantasmas), en el que los integrantes del equipo, realizan pruebas de campo en el misterioso Hotel Melrose. Pulse el enlace al vídeo para ver el episodio.

Y aquí finaliza esta publicación. Esperamos que haya sido de su agrado.

Cordiales saludos.

Oniria Misterio








Comentarios

Entradas populares de este blog

ED GEIN; MÁS ALLÁ DE LA LOCURA

En este artículo, hablaremos de un personaje célebre por los horrendos crímenes que cometió, y que con el paso del tiempo, se ha convertido en todo un icono de la cultura pop, llegando incluso, a inspirar a cineastas, músicos y una serie de artistas a inmortalizar, por medio de sus obras, la figura de este siniestro individuo. Nos referimos al infame Ed Gein . Ed Gein  ( Edward Theodore Gein ), es uno de los asesinos más tristemente célebres de la historia. Conocido como el “ Carnicero de Plainfield ” ( Wisconsin ), debe su alias a su ciudad natal, la localidad donde cometió sus crímenes. Para entender mejor la historia de Gein, debemos estudiar el contexto sociocultural en el que se desarrollaron las diversas etapas de su vida. Ed Gein , se crió a las afueras del pueblo Plainfield (condado de La Crosse, Wisconsin , Estados Unidos ). Hijo de George P. Gein (1874-1940) y Augusta T. Lehrk (fallecida en 1945). Gein tuvo una infancia difícil, ya que su padre, George , e...

IMPREGNACIÓN DE ENERGÍA EN LOS CEMENTERIOS

Unos emplazamientos que despiertan un intenso sentimiento de respeto en nosotros con el simple acto de pronunciar su nombre o pasar cerca de ellos. Lugares sombríos y solitarios en los que cuando nos adentramos, somos inmediatamente envueltos por el silencio ensordecedor y la solemne atmósfera que normalmente, suele reinar en ellos. Por supuesto, nos referimos a los cementerios. Este artículo tratará sobre la  impregnación energética   en dichos lugares. LOS CEMENTERIOS Los cementerios, son lugares emocionales, melancólicos, y siniestros de por sí. En ellos, reposa el soporte físico que dejamos al morir, para yacer indefinidamente hasta el resto de la eternidad. Miles de cuerpos inertes que durante su vida experimentaron penas y alegrías, ahora permanecen ahí, descansando para siempre en silencio. Aunque se dice que en los cementerios concluye la vida tal y como la conocemos, hay quien piensa que tras esas lápidas, cipreses y mausoleos, existe otro tipo de vida; ...

EL RUIDO BLANCO

El ruido blanco, un peculiar sonido que, entre otras cosas, se dice que puede afectar a nuestra percepción sensorial. Hay quien cree que los espíritus, son capaces de hablar e interactuar con nosotros a través de él. ¿QUÉ ES EL RUIDO BLANCO? El ruido blanco , es un sonido estático formado por todo el espectro de las frecuencias sonoras, sin que se repitan ni se solapen entre ellas. El resultado es un sonido constante, fruto de la suma de todas las frecuencias. Al igual que el color blanco es la suma de todos los colores, la suma de todas o varias frecuencias distintas, es denominada  ruido blanco . TIPOS DE RUIDO BLANCO ¿A qué suena exactamente el ruido blanco? Como hemos comentado, el ruido blanco es un sonido estático y oscilante, producido por la suma de todas las frecuencias del espectro sonoro. Un buen ejemplo para describir su sonido, sería el que genera el televisor cuando un canal está sin sintonizar o, como decimos comúnmente, con "nieve" e...