![]() |
ex asistente especial del superintendente de Pennhurst
En 1903, la Legislatura de Pennsylvania, autorizó la creación de una institución estatal para enfermos mentales. Se creó una comisión para escoger un buen terreno, con tierra cultivable y bien adaptado para la preservación de la salud, ocupación y mantenimiento de los internos. Decidieron que los edificios, debían construirse en dos grupos; uno para el departamento educativo e industrial, y otro, para el departamento de custodia o asilo.
El 23 de Noviembre de 1908 se admitió al paciente número 1.
Desde el principio de su actividad, Pennhurst estuvo superpoblado. Hubo una presión tremenda para admitir a muchos tipos de individuos a los que la sociedad, sumida en un movimiento general de eugenesia, quería "eliminar" de la palestra genética. Esto incluía a inmigrantes, huérfanos, delincuentes, etc. Aunque en principio, la función específica de Pennhurst era albergar a los epilépticos y discapacitados mentales, su legislatura fué modificada 4 años después, en 1912. En ese año, el Superintendente, informó así a la Junta:
"es sin duda absolutamente erróneo colocar a los débiles y epilépticos en la misma instalación. No son pacientes iguales; Son tan diferentes uno del otro, como el dia es de noche. Son incompatibles mental, física y moralmente, y requieren un tratamiento completamente distinto".
La admisión de individuos con epilepsia e inteligencia normal, continuó durante años.
"es sin duda absolutamente erróneo colocar a los débiles y epilépticos en la misma instalación. No son pacientes iguales; Son tan diferentes uno del otro, como el dia es de noche. Son incompatibles mental, física y moralmente, y requieren un tratamiento completamente distinto".
La admisión de individuos con epilepsia e inteligencia normal, continuó durante años.
En 1916, la Junta de Fideicomisarios concluye su informe bienal de la siguiente manera:
"Antes de cerrar este informe, nuestra Junta sugiere la consideración de planes para aumentar aún más la capacidad de la Institución con la construcción de un grupo de casas de campo exclusivamente para mujeres reclusas, a una distancia suficiente del grupo actual para segregarlas. Dicho grupo de edificios con capacidad para 1200 mujeres, se ubicaría ventajosamente en un sitio que ahora, es propiedad del Estado,y que suministrarse con agua, calor, luz y energía del actual reservorio y planta de energía de la Institución, con un costo adicional relativamente pequeño".
La administración y contrucción de una institución con 2400 reclusos en lugar de 1200, podía llevarse a cabo con un ligero aumento de los gastos generales.
"La necesidad de espacio adicional para niñas y niños se manifiesta cada día por las numerosas solicitudes a los tribunales de compromisos con nuestra Institución, y creemos que estaría en la línea de economía para que la Legislatura, proporcione la capacidad de esta Institución para satisfacer esta demanda cada vez mayor de apoyo, cuidado y mejora de estos desafortunados niños y niñas ".
"Antes de cerrar este informe, nuestra Junta sugiere la consideración de planes para aumentar aún más la capacidad de la Institución con la construcción de un grupo de casas de campo exclusivamente para mujeres reclusas, a una distancia suficiente del grupo actual para segregarlas. Dicho grupo de edificios con capacidad para 1200 mujeres, se ubicaría ventajosamente en un sitio que ahora, es propiedad del Estado,y que suministrarse con agua, calor, luz y energía del actual reservorio y planta de energía de la Institución, con un costo adicional relativamente pequeño".
La administración y contrucción de una institución con 2400 reclusos en lugar de 1200, podía llevarse a cabo con un ligero aumento de los gastos generales.
"La necesidad de espacio adicional para niñas y niños se manifiesta cada día por las numerosas solicitudes a los tribunales de compromisos con nuestra Institución, y creemos que estaría en la línea de economía para que la Legislatura, proporcione la capacidad de esta Institución para satisfacer esta demanda cada vez mayor de apoyo, cuidado y mejora de estos desafortunados niños y niñas ".
En 1918, se completó el edificio de administración.
Pennhurst se construyó como un mundo aparte del resto de la sociedad, tanto para mantener la "mentalidad débil" alejada de las masas, como para poner fin a la mezcla genética de la población. La preocupación por el incremento de la "mentalidad débil", también se reflejó en el hecho de mantener segregados a los sexos opuestos, mediante la construcción de un campus femenino separado. Estas ideas, fueron parte integrante de las entonces populares creencias de la eugenesia.
El movimiento de la eugenesia fué efímero en los Estados Unidos, desacreditado en gran parte por los horribles experimentos y programas impulsados por la eugenesia del régimen nazi. El movimiento demostró ser científicamente infundado y racialmente sesgado.
El informe bienal de 1930, reflejó que había 1247 internos en la residencia para tan sólo 192 empleados a su cargo.
En 1955, la población interna de Pennhurst, alcanzó los 3.500 individuos. Dos anexos de la instalación, se habilitaron como sanatorios de tuberculosis. Cientos de pacientes fueron transferidos a estas instalaciones, que continuaban siendo parte administrativa de Pennhurst. La disponibilidad de esta capacidad adicional, permitió que la población creciera hasta 4,100 individuos, aunque el número de personas que realmente residían como enfermos mentales, se redujo a 3,200 para 1961. No obstante, seguía siendo un caos, ya que el número de empleados en comparación con el de internos, era irrisorio.
Las condiciones en el hospital, eran lamentables. Hacinados pacientes semidesnudos conviviendo con sus propias heces en la misma habitación, ausencia total de cuidado e higiene, desnutrición... Algunos extrabajadores del centro, recuerdan el hospital como un siniestro lugar asolado por los permanentes y desgarradores gritos de los enfermos. Los empleados, afirman entre lágrimas que hacían todo lo que podían por atender a los residentes, pero desgraciadamente, era físicamente imposible ocuparse de todos y cada uno de ellos. Cuentan que fueron testigos de prácticas horribles, como por ejemplo, la extracción dental en algunos enfermos, con el fin de evitar que mordieran al personal o a otros internos. También se especuló con que en el hospital, se experimentaba con técnicas psiquiátricas vanguardistas, realizadas a los pacientes. En aquella época, Pennhurst era probablemente uno de los lugares más oscuros de La Tierra.
En 1968, las terribles condiciones de los internos de Pennhurst, se mostraron al mundo mediante un reportaje televisivo de cinco partes, presentado por el corresponsal local de la CBS, Bill Baldini. Si bien esta era la primera vez que las condiciones de la instalación se mostraban al público en general, no era la primera exposición de las "fallas" de Pennhurst. Numerosos artículos periodísticos e investigaciones legislativas, se habían centrado en Pennhurst durante décadas, comenzando poco después de su apertura. El hecho de que surgieran nuevas "exposiciones", era una evidencia de que se hizo poco o nada por cambiar la naturaleza básica de la instalación.
En Pennhurst, también se explotaba laboralmente a los internos, hasta que en 1973, el Tribunal Supremo determinó que las disposiciones de salario mínimo y compensación de horas extraordinarias de la Ley de normas laborales justas, también se aplicaba a las personas que residen en instalaciones estatales para personas con trastornos mentales, trabajo que de otra manera serían realizados por empleados remunerados. El fallo, puso fin a la práctica de utilizar la mano de obra no pagada de los residentes para mantener emplazamientos como Pennhurst, y esto hizo que la administración de las instalaciones, fuese cada vez más costosa, lo que supuso el principio del fin para el hospital mental.
No es de extrañar que este recinto sanitario en desuso, sea considerado uno de los lugares con más actividad paranormal de Estados Unidos. Apariciones, voces incorpóreas, sonidos residuales, espeluznantes psicofonías y gente sombra, son sólo algunos de los fenómenos paranormales reportados en el viejo hospital mental.
Algunos de los investigadores que se han atrevido a cruzar los muros de Pennhurst, incluso han declarado haber sido poseídos por entidades oscuras, las cuales, les han "seguido" a casa, logrando hacer de sus vidas un auténtico infierno. Al parecer, los "apegos" son algo frecuente entre quienes han visitado el lugar.
Muchos visitantes, coinciden en experimentar un oscuro y profundo sentimiento depresivo cuando deambulan por el interior de este tétrico edificio, como si la impregnación energética generada en el lugar por los internos, abofeteara inmediatamente a quien osa adentrarse en los dominios de este tétrico enclave.
Lo cierto es que en Pennhurst, se dan todos los ingredientes para que la fenomenología paranormal, se manifieste entre sus muros.
Una profunda y oscura impregnación energética parece asolar el lugar, fruto de la desdicha y penurias que sufrieron los que allí vivieron, formando ahora parte intrínseca de la vieja y resquebrajada carcasa que es actualmente el edificio.
Los espíritus atormentados que siguen morando entre sus muros, parecen no querer marcharse de lo que fué su hogar por muchos años. O tal vez, están atrapados y no pueden encontrar la manera de escapar del lugar en el que tanta desesperación y emociones negativas, experimentaron durante tanto tiempo. Ojalá algún día, se liberen de lo que les aferra a él.
La indignación social desatada por el documental de Baldini, acabó traduciéndose en acusaciones y juicios contra la institución por la violación de los Derechos Humanos. Aunque el hospital, continuó en funcionamiento muchos años más...
![]() |
| Recorte de periódico que menta como titular: "Pennhurst: la vergüenza de Pennsylvania". |
En 1977, Pennhurst es juzgado por la violación de los derechos humanos. El juez falló a favor de los residentes, alegando que "la institucionalización forzada de personas con discapacidades, es inconstitucional". El Tribunal de Distrito, determinó que Pennhurst proporcionó "un ambiente tan peligroso y miserable para sus residentes, que muchos de ellos, realmente sufrieron deterioro físico y regresión intelectual durante su estancia en la institución".
En 1987, el hospital mental, cierra definitivamente sus puertas, poniendo fin a una oscura existencia durante la cual, miles de internos, estuvieron atrapados entre sus muros sin un atisbo de esperanza, y soportando todo tipo de abusos y condiciones infrahumanas.
La impregnación energética en este lugar, debe ser aterradora. Durante casi 80 años, miles de personas disminuídas, de distinto sexo y franja de edad, inocentes, y en muchos casos, abandonada a su suerte en el hospital, vivieron gran parte de su vida en Pennhurst, padeciendo las calamidades que la institución, les imponía diariamente. Es casi imposible imaginar el sufrimiento y la desesperación que ha podido acumularse tras esas paredes durante tantos años. Cientos de estos reclusos, murieron en el viejo sanatorio mental, aunque al parecer, algunos de ellos no se han ido todavía de él, como parece demostrar el ingente volumen de actividad paranormal registrado en el siniestro centro psiquiátrico..No es de extrañar que este recinto sanitario en desuso, sea considerado uno de los lugares con más actividad paranormal de Estados Unidos. Apariciones, voces incorpóreas, sonidos residuales, espeluznantes psicofonías y gente sombra, son sólo algunos de los fenómenos paranormales reportados en el viejo hospital mental.
Algunos de los investigadores que se han atrevido a cruzar los muros de Pennhurst, incluso han declarado haber sido poseídos por entidades oscuras, las cuales, les han "seguido" a casa, logrando hacer de sus vidas un auténtico infierno. Al parecer, los "apegos" son algo frecuente entre quienes han visitado el lugar.
Muchos visitantes, coinciden en experimentar un oscuro y profundo sentimiento depresivo cuando deambulan por el interior de este tétrico edificio, como si la impregnación energética generada en el lugar por los internos, abofeteara inmediatamente a quien osa adentrarse en los dominios de este tétrico enclave.
Lo cierto es que en Pennhurst, se dan todos los ingredientes para que la fenomenología paranormal, se manifieste entre sus muros.
Una profunda y oscura impregnación energética parece asolar el lugar, fruto de la desdicha y penurias que sufrieron los que allí vivieron, formando ahora parte intrínseca de la vieja y resquebrajada carcasa que es actualmente el edificio.
Los espíritus atormentados que siguen morando entre sus muros, parecen no querer marcharse de lo que fué su hogar por muchos años. O tal vez, están atrapados y no pueden encontrar la manera de escapar del lugar en el que tanta desesperación y emociones negativas, experimentaron durante tanto tiempo. Ojalá algún día, se liberen de lo que les aferra a él.
Esperamos que el artículo, haya sido de tu interés.
Cordiales saludos.
Oniria Misterio
Cordiales saludos.
Oniria Misterio



















Comentarios
Publicar un comentario