Ir al contenido principal

LA MANSIÓN HOUGHTON; ESPÍRITUS ATORMENTADOS

La Mansión Houghton, en North Adams (Massachussets, Estados Unidos), está considerada como uno de los lugares más encantados del planeta. Posee una historia trágica, la cual, parece ser la causa por la que la fenomenología paranormal, se manifiesta con intensidad en ella.
Albert Charles Houghton.
El señor Albert Charles Houghton, presidente de Arnold Print Works, y primer alcalde de North Adams, levantó la mansión Houghton en la década de 1890. En la primavera de 1914, la acaudalada familia Houghton, adquirió su primer automóvil. Era un turismo de la marca Pierce-Arrow, para siete pasajeros, y el chófer de la familia, John Widders, fué instruído para conducirlo. El 1 de agosto de 1914, el Sr. Houghton, su mujer, y su hija Mary, acompañados por el  Dr. Robert Hutton y su esposa, Sybil (amigos de la familia), decidieron desplazarse en el vehículo (conducido por el chófer John Widders) hasta Bennington para pasar el día.

A las 9:30 de la mañana, el automóvil giró bruscamente hacia el arcén izquierdo para evitar un carruaje de caballos. Aunque el vehículo sólo iba a 50 km/h, cayó por el borde del arcén y comenzó a rodar por un terraplén empinado.

El auto dió tres vueltas, arrojando a todos los pasajeros del vehículo, menos a la pequeña Mary Houghton. La Sra. Houghton murió en el acto, aplastada por el automóvil, y Mary, sufrió heridas muy graves. Fallecería más tarde ese mismo día, en el Hospital North Adams. Los demás pasajeros, salieron ilesos del accidente, tan sólo con algunos rasguños y lesiones leves.

Afligido y abrumado por la culpa, el chófer de la familia, John Widders, se suicidó al día siguiente (el 2 de agosto de 1914) de un tiro en la cabeza con una pistola para caballos. Fué enterrado con la familia en el cementerio que la casa, posee.

El Sr. Houghton, desolado por la trágica pérdida de su mujer e hija, murió diez días después en la mansión.
Se cree que estos sombríos sucesos, son la causa por la que la mansión, es uno de los lugares más encantados del mundo. Desde el accidente, las personas que han habitado en la casa, han afirmado escuchar las voces incorpóreas de Mary Houghton, su padre, y John Widders. También se han visto sombras deambulando por los pasillos, y los visitantes, a menudo perciben un sentimiento pesado y triste cuando se adentran en la vieja habitación de Mary Houghton.
Aún más inquietantes son las historias contadas por algunas personas, en las que se asegura que el espíritu de una niña, habita en el sótano.
Actualmente, la mansión es una logia masónica desde 1926, año en el que los masones, compraron la propiedad. Salvo el mantenimiento del techo y algunos revestimientos nuevos, el edificio permanece igual que en la época de la familia Houghton. Varios miembros de la logia, afirman haber sido testigos de fenómenos inexplicables, tales como pasos, voces incorpóreas, sombras, apariciones, etc.
Parece que la profunda impregnación energética adherida a la casa tras aquel devastador y trágico acontecimiento, está provocando que los sucesos paranormales afloren en ella, en forma de atormentados espíritus que, quizá confusos por su repentina y súbita muerte, se niegan a abandonar su hogar en este plano.

A ello hay que sumarle el largo período en el que los masones, han sido propietarios de esta misteriosa mansión. Famosos por la celebración de rituales y prácticas esotéricas, han podido contribuir, por medio de sus prácticas, a una amplificación energética en el lugar, lo que podría ser la causa por la que la fenomenología paranormal, se manifiesta en este enclave con tanta intensidad.
El equipo del programa "Buscadores de Fantasmas", realizaron pruebas de campo en esta misteriosa mansión, a la que dedicaronn un capítulo.
Haz cick en el enlace azul si quieres ver el episodio:


Esperamos que el artículo, haya sido de tu interés.

Cordiales saludos.

Oniria Misterio 




Comentarios

Entradas populares de este blog

ED GEIN; MÁS ALLÁ DE LA LOCURA

En este artículo, hablaremos de un personaje célebre por los horrendos crímenes que cometió, y que con el paso del tiempo, se ha convertido en todo un icono de la cultura pop, llegando incluso, a inspirar a cineastas, músicos y una serie de artistas a inmortalizar, por medio de sus obras, la figura de este siniestro individuo. Nos referimos al infame Ed Gein . Ed Gein  ( Edward Theodore Gein ), es uno de los asesinos más tristemente célebres de la historia. Conocido como el “ Carnicero de Plainfield ” ( Wisconsin ), debe su alias a su ciudad natal, la localidad donde cometió sus crímenes. Para entender mejor la historia de Gein, debemos estudiar el contexto sociocultural en el que se desarrollaron las diversas etapas de su vida. Ed Gein , se crió a las afueras del pueblo Plainfield (condado de La Crosse, Wisconsin , Estados Unidos ). Hijo de George P. Gein (1874-1940) y Augusta T. Lehrk (fallecida en 1945). Gein tuvo una infancia difícil, ya que su padre, George , e...

SANATORIO DE TUBERCULOSOS DE ESPUÑA

                  ANTIGUO SANATORIO DE TUBERCULOSOS DE ESPUÑA Hola amigos del misterio. Un cordial saludo a todos. El lugar que hemos escogido para inaugurar esta página, está más que a la altura, en lo que a temática y concepto que pretendemos transmitir en ella, se refiere.

EL RUIDO BLANCO

El ruido blanco, un peculiar sonido que, entre otras cosas, se dice que puede afectar a nuestra percepción sensorial. Hay quien cree que los espíritus, son capaces de hablar e interactuar con nosotros a través de él. ¿QUÉ ES EL RUIDO BLANCO? El ruido blanco , es un sonido estático formado por todo el espectro de las frecuencias sonoras, sin que se repitan ni se solapen entre ellas. El resultado es un sonido constante, fruto de la suma de todas las frecuencias. Al igual que el color blanco es la suma de todos los colores, la suma de todas o varias frecuencias distintas, es denominada  ruido blanco . TIPOS DE RUIDO BLANCO ¿A qué suena exactamente el ruido blanco? Como hemos comentado, el ruido blanco es un sonido estático y oscilante, producido por la suma de todas las frecuencias del espectro sonoro. Un buen ejemplo para describir su sonido, sería el que genera el televisor cuando un canal está sin sintonizar o, como decimos comúnmente, con "nieve" e...