Ir al contenido principal

RELATOS TERRORÍFICOS #17

Atravesamos una época difícil. Una época en la que debemos permanecer en casa más tiempo de lo que lo haríamos habitualmente, lo que desde luego, no es fácil para nadie. En Oniria Misterio, pensamos que una de las mejores formas de combatir esta situación, es disfrutar de una buena lectura. Por ello, queremos compartir con vosotros estos relatos clásicos de H.P. Lovecraft, el gran maestro de la Literatura de Terror. Esperamos que os ayuden a sobrellevar estos días tan duros, aunque sólo sea un poco.

LA LLAMADA DE CTHULU (H.P. Lovecraft)
"La llamada de Cthulhu", se publicó por primera vez en la edición de febrero de 1928 de la revista Weird Tales, en la que Lovecraft, era columnista por aquella época.

Tras el fallecimiento del profesor Angell, toda autoridad en el estudio y traducción inscripciones antiguas, su sobrino (el único heredero de su patrimonio), examina las pertenencias de su difunto tío. Entre ellas encuentra unos documentos y un perturbador bajorrelieve, en el que se representa a un extraño ser. La investigación sobre estos hallazgos, le llevarán hasta una verdad tan terrible, que pondrá en riesgo su propia vida y cordura, e incluso, el futuro de la Humanidad.
Si duda, una historia trepidante y más que recomendable.

Haz click en el siguiente enlace si quieres leer el relato:




LAS RATAS EN LAS PAREDES (H. P. Lovecraft)
"Las ratas en las paredes", se escribió en 1923, y fué publicado por primera vez en la edición de marzo de 1924 de la revista Weird Tales, en la que H.P. Lovecraft, trabajó durante algún tiempo.

La historia comienza con la rotura del papel en la pared de una habitación, lo cual, da lugar al descubrimiento de un horrible mundo oculto tras las paredes, habitado por ratas y terribles criaturas...
Un entretenido relato que deberías leer, si no lo has hecho ya.

Pulsa el siguiente enlace si quieres leer este apasionante cuento:


LAS RATAS EN LAS PAREDES - H.P. Lovecraft


Esperamos que la lectura propuesta, sea de tu agrado e interés. Te esperamos en la siguiente publicación.

Cordiales saludos.

Oniria Misterio











Comentarios

Entradas populares de este blog

ED GEIN; MÁS ALLÁ DE LA LOCURA

En este artículo, hablaremos de un personaje célebre por los horrendos crímenes que cometió, y que con el paso del tiempo, se ha convertido en todo un icono de la cultura pop, llegando incluso, a inspirar a cineastas, músicos y una serie de artistas a inmortalizar, por medio de sus obras, la figura de este siniestro individuo. Nos referimos al infame Ed Gein . Ed Gein  ( Edward Theodore Gein ), es uno de los asesinos más tristemente célebres de la historia. Conocido como el “ Carnicero de Plainfield ” ( Wisconsin ), debe su alias a su ciudad natal, la localidad donde cometió sus crímenes. Para entender mejor la historia de Gein, debemos estudiar el contexto sociocultural en el que se desarrollaron las diversas etapas de su vida. Ed Gein , se crió a las afueras del pueblo Plainfield (condado de La Crosse, Wisconsin , Estados Unidos ). Hijo de George P. Gein (1874-1940) y Augusta T. Lehrk (fallecida en 1945). Gein tuvo una infancia difícil, ya que su padre, George , e...

EL RUIDO BLANCO

El ruido blanco, un peculiar sonido que, entre otras cosas, se dice que puede afectar a nuestra percepción sensorial. Hay quien cree que los espíritus, son capaces de hablar e interactuar con nosotros a través de él. ¿QUÉ ES EL RUIDO BLANCO? El ruido blanco , es un sonido estático formado por todo el espectro de las frecuencias sonoras, sin que se repitan ni se solapen entre ellas. El resultado es un sonido constante, fruto de la suma de todas las frecuencias. Al igual que el color blanco es la suma de todos los colores, la suma de todas o varias frecuencias distintas, es denominada  ruido blanco . TIPOS DE RUIDO BLANCO ¿A qué suena exactamente el ruido blanco? Como hemos comentado, el ruido blanco es un sonido estático y oscilante, producido por la suma de todas las frecuencias del espectro sonoro. Un buen ejemplo para describir su sonido, sería el que genera el televisor cuando un canal está sin sintonizar o, como decimos comúnmente, con "nieve" e...

SANATORIO DE TUBERCULOSOS DE ESPUÑA

                  ANTIGUO SANATORIO DE TUBERCULOSOS DE ESPUÑA Hola amigos del misterio. Un cordial saludo a todos. El lugar que hemos escogido para inaugurar esta página, está más que a la altura, en lo que a temática y concepto que pretendemos transmitir en ella, se refiere.