Ir al contenido principal

LOS NIÑOS ÍNDIGO




Hoy, hablaremos de un misterioso concepto; Los Niños Índigo.

¿Qué son los "Niños Índigo"?
Niños Índigo, es un término acuñado por la comunidad pseudocientífica moderna, la cual, sostiene que hay niños con rasgos o singulares habilidades especiales, a veces, sobrenaturales.


ORIGEN
El término "niños índigo", fué creado por la  parapsicóloga y psíquica Nancy Ann Tappe, quien ya había desarrollado este concepto en la década de los 70s.
Tappe, publicó un libro que ella misma editó, y que años más tarde, en 1986, volvería a estar en el mercado en formato bolsillo, titulado "Entendiendo tu vida a través del color".



Nancy Ann Tappe.

En estos trabajos, Tappe introdujo el concepto "colores de vida", el cual, viene a querer decir algo así como: "Comprender tu vida a través del color como el único color del aura". Permanecen de manera fija en la mayoría de las personas, desde el nacimiento hasta la muerte.

Tappe, afirmó que a finales de la década de los 60s y principios de los 70s, comenzó a notar que muchos niños, nacían con auras índigo (o, en su terminología, con el añil como "color de vida"). La idea, fué popularizada años más tarde por el libro de 1998 "Los Niños Índigo: Los Nuevos niños han llegado", escrito por el matrimonio Lee Carroll y Jan Tober.



Lee Carroll y Jan Tober.

En 2002, la primera conferencia internacional sobre niños índigo, se llevó a cabo en Hawaii, atrayendo a 600 asistentes. Se han producido numerosas obras cinematográficas con este tema como argumento, por ejemplo, un largometraje realizado en 2003, Índigo, y un documental de 2006, La evolución de los indigos.




CARACTERÍSTICAS DE LOS NIÑOS ÍNDIGO

Las descripciones de niños índigo, hablan sobre niños empáticos, de voluntad fuerte y curiosos, un alto cociente de inteligencia, así como poseedores de un claro sentido de la autodefinición. Se resisten a la autoridad, y a menudo, son percibidos como extraños por su propia familia.
Suelen mostar una espiritualidad innata fuerte y un rechazo total al control.

Russell Barkley.

Según el investigador y psicólogo Russell Barkley, el movimiento de la Nueva Era, aún tiene que producir una evidencia empírica de la existencia de los niños índigo, ya que los rasgos que se les atribuyen más comúnmente, guardan una gran relación con el Efecto Forer, y podrían describir a casi cualquier persona. Muchos críticos, consideran que el concepto de niños índigo, se reduce a rasgos extremadamente generales, con una falta total de ciencia o estudios que respalden dichas teorías.


A muchos niños etiquetados como índigo por sus padres, se les diagnostica un trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y el libro de Tober y Carroll, Los niños índigo, ellos mismos relacionan el concepto con el diagnóstico de TDAH.

LOS NIÑOS DE CRISTAL
Los niños de cristal, es un concepto relacionado con los niños índigo, que ha sido numerosas veces vinculado por la investigadora del autismo Mitzi Waltz al espectro autista . Los defensores, recategorizan los síntomas autistas como poderes telepáticos, e intentan "reconceptualizar los rasgos autistas asociados con ellos, como parte de una identidad positiva". Waltz, afirma que puede haber peligros inherentes a estas creencias, lo que lleva a los padres a negar la existencia de deficiencias, evitar tratamientos comprobados, y gastar una cantidad considerable de dinero en intervenciones inútiles. Waltz, afirma que "los padres también pueden transmitir sistemas de creencias al niño que son autoengrandecedores, confusos o potencialmente atemorizantes".



Mitzi Waltz.

En un ensayo de Daniel Kline, titulado "Los niños nuevos: los niños índigo y el discurso de la Nueva Era", el autor señala que la creencia mágica de que la inocencia de los niños equivale a los poderes espirituales, ha existido durante siglos, y que el movimiento del niño índigo, tiene sus raíces en una religión. En particular, afirma que Nancy Ann Tappe, tomó algunas de sus ideas de Charles Webster Leadbeater, y que la adopción del concepto por parte de la Nueva Era, es una reacción contra los diagnósticos de TDA, TDAH y autismo. Kline, también discute cómo Carroll y Tober han tratado de distanciarse de las creencias religiosas sobre los niños índigo para mantener el control del concepto (incluso retractándose de sus afirmaciones anteriores sobre las auras), y cómo tanto los escépticos como los de la Nueva Era, hacen llamamientos retóricos a la ciencia (a pesar del rechazo por parte de esta última) de legitimar sus creencias ideológicas en relación a la existencia de niños índigo.


Charles Webster Leadbeater.


Y con esto, finaliza el artículo de hoy. Deseamos que el contenido te haya resultado interesante, y te esperamos en la siguiente publicación.

Cordiales saludos.

Oniria Misterio




Comentarios

Entradas populares de este blog

PSICOMANTEUM; EL PODER DE LOS REFLEJOS

Una técnica de comunicación con el Más Allá que en ocasiones, es utilizada como terapia alternativa en el campo de la psicología y la psiquiatría; el  Psicomanteum . ¿QUÉ ES EL PSICOMANTEUM? El Psicomanteum es una práctica mediante la cual, a través de ejercicios de relajación y concentración previos, se crean estados alterados de conciencia, al mantener la visión fija en un objeto reflectante, como puede ser una bola de cristal, agua, un espejo, etc. La finalidad de esta técnica, sería la comunicación con los muertos, o a veces, poder visionar el futuro o algún acontecimiento relevante. En algunas variantes de esta técnica, se requiere de objetos relacionados con el fallecido o con lo que se quería visionar (retrato, ropa, etc). El objeto reflectante, se coloca en una estancia poco iluminada y aislada del exterior, con el fin de anular en la medida de lo posible, los estímulos triviales que nos impiden conectar en profundidad con nuestro subconsciente. ...

IMPREGNACIÓN DE ENERGÍA EN LOS CEMENTERIOS

Unos emplazamientos que despiertan un intenso sentimiento de respeto en nosotros con el simple acto de pronunciar su nombre o pasar cerca de ellos. Lugares sombríos y solitarios en los que cuando nos adentramos, somos inmediatamente envueltos por el silencio ensordecedor y la solemne atmósfera que normalmente, suele reinar en ellos. Por supuesto, nos referimos a los cementerios. Este artículo tratará sobre la  impregnación energética   en dichos lugares. LOS CEMENTERIOS Los cementerios, son lugares emocionales, melancólicos, y siniestros de por sí. En ellos, reposa el soporte físico que dejamos al morir, para yacer indefinidamente hasta el resto de la eternidad. Miles de cuerpos inertes que durante su vida experimentaron penas y alegrías, ahora permanecen ahí, descansando para siempre en silencio. Aunque se dice que en los cementerios concluye la vida tal y como la conocemos, hay quien piensa que tras esas lápidas, cipreses y mausoleos, existe otro tipo de vida; ...

EL RUIDO BLANCO

El ruido blanco, un peculiar sonido que, entre otras cosas, se dice que puede afectar a nuestra percepción sensorial. Hay quien cree que los espíritus, son capaces de hablar e interactuar con nosotros a través de él. ¿QUÉ ES EL RUIDO BLANCO? El ruido blanco , es un sonido estático formado por todo el espectro de las frecuencias sonoras, sin que se repitan ni se solapen entre ellas. El resultado es un sonido constante, fruto de la suma de todas las frecuencias. Al igual que el color blanco es la suma de todos los colores, la suma de todas o varias frecuencias distintas, es denominada  ruido blanco . TIPOS DE RUIDO BLANCO ¿A qué suena exactamente el ruido blanco? Como hemos comentado, el ruido blanco es un sonido estático y oscilante, producido por la suma de todas las frecuencias del espectro sonoro. Un buen ejemplo para describir su sonido, sería el que genera el televisor cuando un canal está sin sintonizar o, como decimos comúnmente, con "nieve" e...