Ir al contenido principal

URBEX - FOTOGRAFÍA - "EL CEMENTERIO DE TRENES"


Un lugar en el que las máquinas ferroviarias, tras años de servicio y miles de kilómetros sobre los raíles, acaban sus días marchitándose, sucumbiendo al implacable azote de la intemperie y el abandono, agregando así al emplazamiento una densa y melancólica atmósfera que casi puede escucharse gritar en silencio.


Heridas por el óxido, estas viejas máquinas aguardan su destino final sobre los inertes raíles en desuso, descoloridas por las inclemencias de la dejadez y tatuadas con vistosos y profanos graffiitis, a modo de cicatrices por su larga estancia en este viejo desguace, así como por el poco respeto que sintieron algunos visitantes por estos inmóviles y vetustos cadáveres de metal.


Todavía parecen reverberar los sonidos residuales propios de este tipo de maquinaria, como traqueteos metálicos, el punzante y agudo chirrido del freno, o el estruendoso rumor de la locomotora a todo gas, surcando el viento incesantemente sobre las vías de todo el país.


Ya nadie se encarga de su mantenimiento, ni vuelven a llenar sus depósitos de combustible para una jornada de labor. Tras décadas de rodar sobre las vías, ahora, estas inanimadas máquinas se ven condenadas a envejecer inmóviles y en silencio, aguardando su incierto destino. Quizá, sean divididas en piezas y vendidas como recambios o chatarra al peso, o bien, acaben formando parte de una viga más de cualquier construcción, tras ser previamente un mero líquido incandescente en su paso por la fundición de metales... ¿Quién sabe?


Mientras tanto, y siempre que se tenga la oportunidad, intentaremos visitar estos singulares enclaves para intentar inmortalizarlos a través de las fotografías. De esa manera, siempre quedará una pequeña huella de estas viejas máquinas que, tras décadas de trabajo incesante, acabaron sus días congeladas en el tiempo sobre difuntos raíles que ya nunca volvieron a surcar jamás.


Esperamos que las fotografías, hayan sido de su agrado e interés.

Cordiales saludos.

Oniria Misterio

Comentarios

Entradas populares de este blog

ED GEIN; MÁS ALLÁ DE LA LOCURA

En este artículo, hablaremos de un personaje célebre por los horrendos crímenes que cometió, y que con el paso del tiempo, se ha convertido en todo un icono de la cultura pop, llegando incluso, a inspirar a cineastas, músicos y una serie de artistas a inmortalizar, por medio de sus obras, la figura de este siniestro individuo. Nos referimos al infame Ed Gein . Ed Gein  ( Edward Theodore Gein ), es uno de los asesinos más tristemente célebres de la historia. Conocido como el “ Carnicero de Plainfield ” ( Wisconsin ), debe su alias a su ciudad natal, la localidad donde cometió sus crímenes. Para entender mejor la historia de Gein, debemos estudiar el contexto sociocultural en el que se desarrollaron las diversas etapas de su vida. Ed Gein , se crió a las afueras del pueblo Plainfield (condado de La Crosse, Wisconsin , Estados Unidos ). Hijo de George P. Gein (1874-1940) y Augusta T. Lehrk (fallecida en 1945). Gein tuvo una infancia difícil, ya que su padre, George , e...

EL RUIDO BLANCO

El ruido blanco, un peculiar sonido que, entre otras cosas, se dice que puede afectar a nuestra percepción sensorial. Hay quien cree que los espíritus, son capaces de hablar e interactuar con nosotros a través de él. ¿QUÉ ES EL RUIDO BLANCO? El ruido blanco , es un sonido estático formado por todo el espectro de las frecuencias sonoras, sin que se repitan ni se solapen entre ellas. El resultado es un sonido constante, fruto de la suma de todas las frecuencias. Al igual que el color blanco es la suma de todos los colores, la suma de todas o varias frecuencias distintas, es denominada  ruido blanco . TIPOS DE RUIDO BLANCO ¿A qué suena exactamente el ruido blanco? Como hemos comentado, el ruido blanco es un sonido estático y oscilante, producido por la suma de todas las frecuencias del espectro sonoro. Un buen ejemplo para describir su sonido, sería el que genera el televisor cuando un canal está sin sintonizar o, como decimos comúnmente, con "nieve" e...

SANATORIO DE TUBERCULOSOS DE ESPUÑA

                  ANTIGUO SANATORIO DE TUBERCULOSOS DE ESPUÑA Hola amigos del misterio. Un cordial saludo a todos. El lugar que hemos escogido para inaugurar esta página, está más que a la altura, en lo que a temática y concepto que pretendemos transmitir en ella, se refiere.