Ir al contenido principal

NUEVA SECCIÓN - GRANDES PELÍCULAS DE TERROR

Fotografía Original: Oniria Misterio

Buenas noticias para los amantes del terror!

Comienza la temperatura invernal, y con ella, se reducen las ganas de salir de casa, lo que a su vez, trae como consecuencia inevitable, un notable aumento en el volumen de consumo cinematográfico. Por ello, hemos creído que era el momento oportuno de inaugurar una nueva sección semanal, dedicada a compartir películas de terror, para que esos ratos muertos en casa al calorcito, se hagan más amenos y terroríficos. Bienvenido a la primera entrega "Grandes Películas de Terror". Comenzamos con algunas obras clásicas del género. Estas, son las películas que hemos seleccionado esta semana. Esperamos que sean de tu agrado.

AL FINAL DE LA ESCALERA  (1980)
USA - Dirigida por Peter Medak.


SINOPSIS
John Russell, un profesor compositor musical, pierde a su mujer y a su hija en un terrible y desafortunado accidente de tráfico. Para intentar superar esta pérdida, Russell se retira a Chicago, donde ejercerá como profesor en un conservatorio. Se instala en una antigua mansión, propiedad de la fundación, la cual lleva años inhabitada. Pronto, John comenzará a notar la extraña presencia de una fuerza paranormal que se manifiesta agresivamente. Más tarde, descrubirá un horrible secreto... Todo un clásico del cine de terror, que siempre merece la pena volver a ver una vez más.

Pulsa el título azul para ver la película:

AL FINAL DE LA ESCALERA




EL ÚLTIMO ESCALÓN (1999)
USA - Dirigida por David Koepp.

SINOPSIS
Tom (Kevin Bacon), es un hombre corriente, amante de su familia, y con una vida de lo más normal, aunque atraviesa apuros económicos y tensiones domésticas. Durante una reunión familiar, es hipnotizado por su cuñada, a modo de juego inocente.

A partir de ese momento, sus problemas, pasan a segundo plano, y a pesar de su escepticismo respecto a los fenómenos paranormales, se encuentra sumido en un mundo de voces, apariciones, visiones, sueños y señales que por desgracia, comparte con su hijo Jake, de 7 años.

Todas estas anormalidades, lo dirigen a un laberíntico rompecabezas, que poco a poco, empieza a conectar con la misteriosa desaparición de Samantha, una joven del barrio de la que nada se sabe desde hace más de seis meses...




THE RING (1998)
Japón - Dirigida por Hideo Nakata.  Existe una versión estadounidense de este film.



SINOPSIS
Tomoko y Masami, son dos adolescentes que están en casa de la primera viendo una película. Masami, le habla a su amiga que ha oído hablar de una extraña leyenda; se rumorea que existe una cinta de vídeo que, tras de verla, provoca una maldición en quien la ha visto, provocando que muera una semana después. El terror llega cuando Tomoko, aparece muerta en extrañas circunstancias. Su tía, Reiko, es periodista, e investigará qué hay detrás de esa extraña cinta de vídeo, y que se esconde tras la historia de la tenebrosa chica que, según dicen los rumores, aparece para matar a aquél que ha osado ver la película. 

Pulsa el título azul para ver la película:

THE RING




Y hasta aquí, la primera entrega de Grandes Películas de Terror.

Volveremos la próxima semana con más films terroríficos, así que te esperamos.

Gracias por leernos. Nos despedimos hasta la siguiente publicación.

Cordiales saludos.

Oniria Misterio

Comentarios

Entradas populares de este blog

ED GEIN; MÁS ALLÁ DE LA LOCURA

En este artículo, hablaremos de un personaje célebre por los horrendos crímenes que cometió, y que con el paso del tiempo, se ha convertido en todo un icono de la cultura pop, llegando incluso, a inspirar a cineastas, músicos y una serie de artistas a inmortalizar, por medio de sus obras, la figura de este siniestro individuo. Nos referimos al infame Ed Gein . Ed Gein  ( Edward Theodore Gein ), es uno de los asesinos más tristemente célebres de la historia. Conocido como el “ Carnicero de Plainfield ” ( Wisconsin ), debe su alias a su ciudad natal, la localidad donde cometió sus crímenes. Para entender mejor la historia de Gein, debemos estudiar el contexto sociocultural en el que se desarrollaron las diversas etapas de su vida. Ed Gein , se crió a las afueras del pueblo Plainfield (condado de La Crosse, Wisconsin , Estados Unidos ). Hijo de George P. Gein (1874-1940) y Augusta T. Lehrk (fallecida en 1945). Gein tuvo una infancia difícil, ya que su padre, George , e...

IMPREGNACIÓN DE ENERGÍA EN LOS CEMENTERIOS

Unos emplazamientos que despiertan un intenso sentimiento de respeto en nosotros con el simple acto de pronunciar su nombre o pasar cerca de ellos. Lugares sombríos y solitarios en los que cuando nos adentramos, somos inmediatamente envueltos por el silencio ensordecedor y la solemne atmósfera que normalmente, suele reinar en ellos. Por supuesto, nos referimos a los cementerios. Este artículo tratará sobre la  impregnación energética   en dichos lugares. LOS CEMENTERIOS Los cementerios, son lugares emocionales, melancólicos, y siniestros de por sí. En ellos, reposa el soporte físico que dejamos al morir, para yacer indefinidamente hasta el resto de la eternidad. Miles de cuerpos inertes que durante su vida experimentaron penas y alegrías, ahora permanecen ahí, descansando para siempre en silencio. Aunque se dice que en los cementerios concluye la vida tal y como la conocemos, hay quien piensa que tras esas lápidas, cipreses y mausoleos, existe otro tipo de vida; ...

EL RUIDO BLANCO

El ruido blanco, un peculiar sonido que, entre otras cosas, se dice que puede afectar a nuestra percepción sensorial. Hay quien cree que los espíritus, son capaces de hablar e interactuar con nosotros a través de él. ¿QUÉ ES EL RUIDO BLANCO? El ruido blanco , es un sonido estático formado por todo el espectro de las frecuencias sonoras, sin que se repitan ni se solapen entre ellas. El resultado es un sonido constante, fruto de la suma de todas las frecuencias. Al igual que el color blanco es la suma de todos los colores, la suma de todas o varias frecuencias distintas, es denominada  ruido blanco . TIPOS DE RUIDO BLANCO ¿A qué suena exactamente el ruido blanco? Como hemos comentado, el ruido blanco es un sonido estático y oscilante, producido por la suma de todas las frecuencias del espectro sonoro. Un buen ejemplo para describir su sonido, sería el que genera el televisor cuando un canal está sin sintonizar o, como decimos comúnmente, con "nieve" e...