Ir al contenido principal

ASESINOS EN SERIE #8

Volvemos una semana más con otra entrega de la sección Asesinos en Serie, la cual, está dedicada a estos temibles individuos, autores de hechos que erizarían la piel de cualquiera. Aquí están los criminales que hemos escogido para este artículo.
Carroll Edward Cole

Carroll Edward Cole.

Carroll Edward Cole, nació en Sioux City, Iowa, Estados Unidos. Fué el segundo hijo de LaVerne y Vesta Cole. LaVerne, luchó en la Segunda Guerra Mundial. Mientras su padre estaba fuera, su madre tuvo varios romances, y a veces, llevaba a Cole a sus citas, amenazando con golpearlo si se lo contaba a su padre. Vesta, fué emocionalmente abusiva con Cole, llegando a vestirlo de niña. En la escuela, sus compañeros se burlanan de su "nombre de niña".
Una vez, tomó represalias contra uno de sus compañeros de clase, un chico de 8 años llamado Duane, ahogándolo en un lago de Richmond, California. La muerte, fué considerada un accidente por las autoridades, hasta que Cole, lo confesó muchos años después en una autobiografía escrita en la cárcel. Durante una entrevista con la prensa, Cole dijo: "Estaba preparado, había asumido el compromiso mental que iba a igualar con mi madre, y las cosas simplemente, se acumularon y se convirtieron en una obsesión".

Cuando era adolescente, Cole cometió delitos menores, y con frecuencia era arrestado por embriaguez y pequeños robos. Después de la secundaria, se unió al Ejército de losUSA, Pero fué expulsado en 1958 por el robo de unas pistolas.

Cole.

En 1960, Cole atacó a dos parejas estacionadas mientras tenín relaciones. Poco después, llamó a la policía de Richmond, California, donde vivía, y les dijo que estaba plagado de fantasías violentas que involucraban a mujeres estranguladas. Cole, estuvo dentro y fuera de varios hospitales psiquiátricos durante los próximos tres años. En el último de ellos, Stockton State Hospital, su médico, el Dr. Weiss, escribió: "Parece que le teme a la figura femenina, y no puede tener relaciones sexuales con ella. Debe matarlas para poder hacerlo".

Weiss, aprobó su liberación en abril de 1963, aunque el personal del hospital, le había diagnosticado a Cole un trastorno de personalidad antisocial .
Tras su liberación, Cole se mudó a Dallas, Texas , donde vivía su hermano Richard. Allí, conoció y se casó con una stripper alcohólica llamada Billie Whitworth. Aunque esto no cambió su perspectiva hacia las mujeres. Después de dos años, el matrimonio terminó cuando Cole incendió un motel, convencido de que Whitworth, estaba teniendo relaciones sexuales con hombres allí. Como resultado, fué detenido por incendio premeditado. Al salir de la cárcel, Cole intentó estrangular a una niña de 11 años en Missouri. Fué arrestado y condenado a 5 años de prisión. Tras terminar la condena, Cole se mudó a Nevada, donde intentó estrangular a dos mujeres más. Una vez más, se internó voluntariamente en un hospital psiquiátrico. Los médicos, notaron sus fantasías delirantes, pero todavía no vieron una razón para detenerlo y le soltaron, dándole  un ticket a San Diego.

La primera víctima de Cole en la ciudad, fué Essie Buck, a quien había recogido en una taberna de San Diego, el 7 de mayo de 1971. La estranguló hasta morir en su auto, y condujo con su cuerpo en el maletero, antes de tirarlo. Apenas dos semanas después, mató a una mujer no identificada, y la enterró en una zona boscosa. Más tarde, declararía que habían demostrado ser infieles a sus esposos, y por ello, le recordaron a su madre adúltera.

En julio de 1973, Cole se casó con la camarera Diana Pashal, quien también era alcohólica. Discutían y peleaban con frecuencia, y Cole regularmente, se iba de casa por días. Cometería asesinatos mientras estaba fuera, incluída una mujer a la que presuntamente, llegó a canibalizar. En septiembre de 1979, Cole estranguló a Pashal hasta la muerte. Un vecino, llamó a la policía ocho días después, pero aunque encontraron el cuerpo de Pashal envuelto en una manta y guardado en un armario, decidieron que ella había muerto debido a su consumo excesivo de alcohol, y Cole fué liberado sin cargos después de interrogarle.
Dejó San Diego y comenzó a moverse de nuevo. En 1979, Cole conoció a Marie Cushman en un bar de Las Vegas. Esa misma noche, los dos fueron a un motel donde tuvieron relaciones sexuales. Después, él la estranguló.

Tras del asesinato en Las Vegas, regresó a Dallas, donde asesinó a tres mujeres más en noviembre de 1980. Cole era sospechoso en el segundo de estos asesinatos, y también fué encontrado en la escena del tercer homicidios. Se le arrestó y mantuvo bajo custodia. Más tarde, la policía llegó a la conclusión de que la víctima, probablemente había muerto por causas naturales, y Cole estaba a punto de ser descartado como sospechoso, cuando decidió confesar, junto con este asesinato, todos los demás. Confesó haber asesinado, al menos, a catorce mujeres en los últimos nueve años, aunque agregó que podían haber sido más y que no podía recordarlo exactamente, ya que generalmente, estaba borracho cuando cometió los crímenes.

El 9 de abril de 1981, Cole fué juzgado por tres de los asesinatos cometidos en Texas. Se le condenó a cumplir cadena perpetua en la prisión de Huntsville. En 1984, la madre de Cole murió, y su actitud, había cambiado. Aceptó enfrentar nuevos cargos de asesinato presentados en Nevada, a pesar de que posiblemente, eso podría significar la pena de muerte.

En febrero de 1984, Cole fué extraditado a Nevada, donde se le juzgó y condenó por las muertes de dos mujeres en 1977 y 1979. En octubre de 1984, Cole fué condenado a muerte en Nevada. Cuando se dictó su sentencia, dijo: "Gracias, juez". Los activistas contra la pena de muerte, incluída la American Civil Liberties Union (ACLU), intentaron que se conmutara su sentencia, pero Cole, protestó. Fué ejecutado por inyección letal en la prisión estatal de Nevada el 6 de diciembre de 1985.



Robert Christian Hansen

Robert Christian Hansen.

Robert Christian Hansen
, alias "El panadero carnicero", nació en Estherville, Iowa, USA, en 1939.

En su juventud, era sumamente delgado y terriblemente tímido. Tartamudeaba y padecía un severo caso de acné, el cual, le dejaría cicatrices permanentes. Años después, él mismo rememoraba su cara de aquel entonces como una gran espinilla. Rechazado por las chicas atractivas de su escuela, creció odiándolas, y alimentando fantasías de oscura venganza. A través de su infancia y adolescencia, Hansen, se describía como una persona callada y solitaria, que tenía una relación disfuncional con su padre. Era frecuentemente acosado en la escuela, debido a sus problemas de acné y su tartamudez. En aquel tiempo, empezó a cazar y frecuentemente, encontraba un refugio en ese pasatiempo.

En 1957, Hansen se alistó en el ejército de los Estados Unidos, y sirvió ahí por un año antes de ser dado de baja. Después trabajó como asistente de instructor en la academia de policía de Pocahontas, Iowa. Posteriormente, empezó una relación con una joven, y contrajo matrimonio en el verano de 1960.

El 7 de diciembre de 1960, Hansen fué arrestado por incendiar el garaje de los autobuses escolares, perteneciente a la comisión de educación del condado de Pocahontas, por lo cual, tuvo que cumplir 20 meses de una sentencia de tres años en la penitenciaría estatal de Anamosa.​ Su esposa, tramitó el divorcio mientras él estaba encarcelado. En años posteriores, fué encarcelado en varias ocasiones por hurto menor. En 1967, se mudó a Anchorage, Alaska, con su segunda esposa, con la que había contraído matrimonio en 1963, y con la que había tenido dos hijos. En Anchorage, era apreciado por sus vecinos, y montó varias tiendas locales de cacería.
Entre los años 1970 y 1983, Hansen secuestró, violó y asesinó entre 17 y, posiblemente, más de 30 mujeres, en los alrededores de Anchorage, Alaska, cazándolas en el bosque. Su arma preferida era un rifle Ruger mini-14. Se sabe que asaltó y violó a más de 30 mujeres en Alaska.
Fué encarcelado en septiembre de 1983, y sentenciado a 461 años, sin posibilidad de libertad condicional. Hansen, falleció a la edad de 75 años en el hospital regional de Alaska, en Anchorage, el 21 de agosto de 2014, debido a una enfermedad persistente pero no revelada.


José Antonio Rodríguez Vega ("El Mataviejas")
"El Mataviejas".

José Antonio Rodríguez Vega "El Mataviejas", fué un asesino en serie español, nacido en Santander, Cantabria, España, en 1957. Vega, comenzó su carrera criminal agrediendo sexualmente a mujeres. El 17 de octubre de 1978, fué arrestado y condenado a 27 años de prisión. Sin embargo, gracias a su "encanto", consiguió que todas sus víctimas menos una, le perdonaran. El Código Penal Español anterior al de 1995, eximía de la responsabilidad penal en ciertos delitos. Esto, unido a su buen comportamiento en prisión, hizo que sólo pasara 8 años en la cárcel. Salió en libertad en 1986, y ese mismo año, fué abandonado por su esposa. Vega, volvió a casarse, esta vez con una mujer epiléptica. Era considerado por quienes le conocían como una persona muy educada, trabajador, y un buen marido.

El 6 de agosto de 1987, Vega entró en la casa de Margarita González (82 años), a la que asfixió, llegando incluso a hacer que la mujer, se tragara su dentadura postiza. Unas semanas más tarde, el 30 de septiembre de 1987, Carmen González Fernández (80 años), fué encontrada muerta en su domicilio. En octubre de ese mismo año, asesinó a Natividad Robledo Espinosa (66 años).

No volvió a matar hasta enero de 1988. Carmen Martínez González, fué hallada muerta en su casa. Tres meses más tarde, en abril de 1988, asesinó a Julia Paz Fernández (66 años), cuyo cadáver fué encontrado desnudo, y con signos de violación.

El 19 de mayo de 1988, fué arrestado mientras paseaba por la calle. Tras su detención, confesó los crímenes.

Su juicio comenzó en 1991 en Santander. En el momento de su arresto, confesó los crímenes, pero a la hora de declarar ante el juez, afirmó que las mujeres habían muerto por causas naturales, que él simplemente, las dejaba  inconscientes.


Rodríguez Vega, fué diagnosticado como psicópata. Sus asesinatos, eran premeditados y bien organizados, ya que identificaba a su víctima, y la observaba hasta que se familiarizaba con cada aspecto de su rutina. Cuando sabía cuáles eran sus necesidades, se hacía pasar por reparador de televisores o albañil, y se ofrecía a acompañarlas, visitarlas, arreglarles cualquier desperfecto, etc, todo ello con el fin de ganarse su confianza, y poder entrar libremente en sus casas. Ha sido descrito como un asesino en serie fetichista, ya que tomaba trofeos de cada uno de sus crímenes. Cuando fué arrestado, la policía encontró en su casa una habitación roja, en la que guardaba los trofeos que arrebataba a sus víctimas. Estos, iban desde pequeños televisores, a rosarios, o flores de plástico.​ El alcance de sus crímenes, no se esclareció hasta que la policía mostró una grabación de esta habitación a los familiares de mujeres ancianas muertas por asfixia. Las familias de las víctimas, identificaron objetos que vinculaban a Vega con sus familiares. La edad de las víctimas de Vega, iba de los 60 a los 93 años, por lo que le pusieron el apodo de "El Mataviejas".

José Antonio Rodríguez Vega, fué condenado a una pena de 432 años.

Vega, cumplía condena en la cárcel de Topas, Salamanca. El 24 de octubre de 2002, fué apuñalado por dos reclusos del centro, al parecer, por incumplir dos "leyes" de los presos; ser un violador, y trabajar de chivato para los funcionarios de prisiones. Fué enterrado en una fosa común al día siguiente. Sólo acudieron al entierro los dos enterradores.


Y con esto, finaliza la entrega de hoy. Esperamos que este breve recorrido por la vida y obras de estos siniestros personajes, te haya resultado grato, y haya despertado tu interés.

Muchas gracias por leernos. Nos despedimos hasta la próxima publicación.

Cordiales saludos.

Oniria Misterio

Comentarios

Entradas populares de este blog

ED GEIN; MÁS ALLÁ DE LA LOCURA

En este artículo, hablaremos de un personaje célebre por los horrendos crímenes que cometió, y que con el paso del tiempo, se ha convertido en todo un icono de la cultura pop, llegando incluso, a inspirar a cineastas, músicos y una serie de artistas a inmortalizar, por medio de sus obras, la figura de este siniestro individuo. Nos referimos al infame Ed Gein . Ed Gein  ( Edward Theodore Gein ), es uno de los asesinos más tristemente célebres de la historia. Conocido como el “ Carnicero de Plainfield ” ( Wisconsin ), debe su alias a su ciudad natal, la localidad donde cometió sus crímenes. Para entender mejor la historia de Gein, debemos estudiar el contexto sociocultural en el que se desarrollaron las diversas etapas de su vida. Ed Gein , se crió a las afueras del pueblo Plainfield (condado de La Crosse, Wisconsin , Estados Unidos ). Hijo de George P. Gein (1874-1940) y Augusta T. Lehrk (fallecida en 1945). Gein tuvo una infancia difícil, ya que su padre, George , e...

IMPREGNACIÓN DE ENERGÍA EN LOS CEMENTERIOS

Unos emplazamientos que despiertan un intenso sentimiento de respeto en nosotros con el simple acto de pronunciar su nombre o pasar cerca de ellos. Lugares sombríos y solitarios en los que cuando nos adentramos, somos inmediatamente envueltos por el silencio ensordecedor y la solemne atmósfera que normalmente, suele reinar en ellos. Por supuesto, nos referimos a los cementerios. Este artículo tratará sobre la  impregnación energética   en dichos lugares. LOS CEMENTERIOS Los cementerios, son lugares emocionales, melancólicos, y siniestros de por sí. En ellos, reposa el soporte físico que dejamos al morir, para yacer indefinidamente hasta el resto de la eternidad. Miles de cuerpos inertes que durante su vida experimentaron penas y alegrías, ahora permanecen ahí, descansando para siempre en silencio. Aunque se dice que en los cementerios concluye la vida tal y como la conocemos, hay quien piensa que tras esas lápidas, cipreses y mausoleos, existe otro tipo de vida; ...

EL RUIDO BLANCO

El ruido blanco, un peculiar sonido que, entre otras cosas, se dice que puede afectar a nuestra percepción sensorial. Hay quien cree que los espíritus, son capaces de hablar e interactuar con nosotros a través de él. ¿QUÉ ES EL RUIDO BLANCO? El ruido blanco , es un sonido estático formado por todo el espectro de las frecuencias sonoras, sin que se repitan ni se solapen entre ellas. El resultado es un sonido constante, fruto de la suma de todas las frecuencias. Al igual que el color blanco es la suma de todos los colores, la suma de todas o varias frecuencias distintas, es denominada  ruido blanco . TIPOS DE RUIDO BLANCO ¿A qué suena exactamente el ruido blanco? Como hemos comentado, el ruido blanco es un sonido estático y oscilante, producido por la suma de todas las frecuencias del espectro sonoro. Un buen ejemplo para describir su sonido, sería el que genera el televisor cuando un canal está sin sintonizar o, como decimos comúnmente, con "nieve" e...