Como cada semana, volvemos con una nueva entrega de nuestra sección semanal Relatos Terroríficos. Esta vez, traemos unos cuentos terroríficos que, aunque no demasiado célebres, sí te harán encender la luz en mitad de la noche. Esperamos que te gusten:
Algernon Blackwood - LA CASA VACÍA
La casa vacía (The Empty House) es un relato de terror del escritor inglés Algernon Blackwood (1869-1951), publicado en la antología de 1906: La casa vacía y otras historias de fantasmas (The Empty House and Other Ghost Stories).
La casa vacía es, después de todo, un relato clásico sobre casas embrujadas y fantasmas.
La casa vacía, relata la historia de una temeraria tía (Julia) y su sobrino (Jim Shorthouse), quienes intentan pasar la noche en una casa con reputación de estar embrujada. En cierta forma, este relato fantástico de Algernon Blackwood, podría ser visto como un relato de cazadores de fantasmas.
![]() |
Algernon Blackwood. |
Se dice que el argumento de La casa vacía, así como algunos fenómenos paranormales que allí se describen, se corresponden con las investigaciones paranormales que realizó el propio Algernon Blackwood cuando participaba activamente de la Psychical Research Society.
A pesar de su fecha de publicación, 1906, época más bien candorosa con respecto a las casas embrujadas, La casa vacía de Algernon Blackwood, no pierde tiempo, y rápidamente sumerge al lector en una realidad alucinante, describiendo los efectos que aquel edificio produce tanto en las personas valientes, ignorantes o lo suficientemente tontas como para cruzar su umbral.
La voz maligna, es la historia de un músico wagneriano que cae hechizado en los canales venecianos por el canto suave, irresistible y maligno de un famoso soprano del siglo XVIII que, además de «castrati», había sido asesino. Como definió Henry James a Vernon Lee: Vernon Lee tuvo como pocos el genio de descubrir el rítmo secreto de un paisaje, de una época, de una obra de arte… entre sus vastísimos intereses acertó evocando un periodo de nuestro pasado, cuyo espíritu nadie antes había sabido centrar tan bien.
Vernon Lee - LA VOZ MALIGNA
Y aquí, concluímos la entrega semanal de Relatos Terroríficos. Esperamos que las historias, hayan sido de tu agrado y entretenimiento, y te esperamos en la próxima publicación.
A pesar de su fecha de publicación, 1906, época más bien candorosa con respecto a las casas embrujadas, La casa vacía de Algernon Blackwood, no pierde tiempo, y rápidamente sumerge al lector en una realidad alucinante, describiendo los efectos que aquel edificio produce tanto en las personas valientes, ignorantes o lo suficientemente tontas como para cruzar su umbral.
Haz click en el título azul si quieres leer el relato:
Algernon Blackwood - LA CASA VACÍA
Aleister Crowley - EL TESTAMENTO DE MAGDALEN BLAIR
El Testamento de Magdalen Blair, fué publicado en forma de libro por Mandrake Press, en septiembre de 1929. Dos de los tres relatos que lo componen, el que da título al volumen, y "Su pecado secreto", ya habían sido publicados en la revista The Equinox en 1912 y 1913, respectivamente. La maldición que al parecer, perseguía a Crowley, le impidió ver distribuida la edición en su totalidad, debido a la quiebra de la editorial. La trama, aborda la locura en una secuencia de códigos secretos y simbólicos. El testamento de Magdalen Blair, detalla un supuesto experimento científico en el que la telepatía, llega al ámbito de la materia misma. Por último, "su pecado secreto", es un divertimento en el que el autor denuncia la mojigatería y la represión de la sociedad británica. La obra retoma, en clave de ficción, algunos de los temas a los que Crowley dedicó sus investigaciones -y sus prácticas mágicas-, manipulando hábilmente los más profundos terrores y las ocultas aspiraciones del ser humano.
Algernon Blackwood - LA CASA VACÍA
Aleister Crowley - EL TESTAMENTO DE MAGDALEN BLAIR
Edward Alexander Crowley, más conocido como Aleister Crowley (1875-1947), fué una imagen en negativo de su época. Poeta, alpinista, viajero, escritor, pintor, drogadicto y bisexual, pero, sobre todo, mago. Ex miembro de la Hermandad Hermética Golden Dawn, su fama de satanista y practicante de magia negra, le valieron el epíteto de "hombre más perverso del mundo". Muchos han sido los defensores y detractores de su figura -retratada de forma completa en la excelente biografía de John Symonds (La Gran Bestia, El Ojo sin Párpado, nº 38)- pero lo que de ninguna manera se puede negar es que, Aleister Crowley, ha sido "el más grande, el más inquietante y, posiblemente, el único mago occidental del siglo XX.
![]() |
Aleister Crowley. |
El Testamento de Magdalen Blair, fué publicado en forma de libro por Mandrake Press, en septiembre de 1929. Dos de los tres relatos que lo componen, el que da título al volumen, y "Su pecado secreto", ya habían sido publicados en la revista The Equinox en 1912 y 1913, respectivamente. La maldición que al parecer, perseguía a Crowley, le impidió ver distribuida la edición en su totalidad, debido a la quiebra de la editorial. La trama, aborda la locura en una secuencia de códigos secretos y simbólicos. El testamento de Magdalen Blair, detalla un supuesto experimento científico en el que la telepatía, llega al ámbito de la materia misma. Por último, "su pecado secreto", es un divertimento en el que el autor denuncia la mojigatería y la represión de la sociedad británica. La obra retoma, en clave de ficción, algunos de los temas a los que Crowley dedicó sus investigaciones -y sus prácticas mágicas-, manipulando hábilmente los más profundos terrores y las ocultas aspiraciones del ser humano.
Haz click en el título azul si quieres leer el relato:
Aleister Crowley - EL TESTAMENTO DE MAGDALEN BLAIR
Vernon Lee - LA VOZ MALIGNA
Vernon Lee, cuyo verdadero nombre era Violet Paget, sorprendió al mundo publicando a los veinticuatro años un erudito estudio sobre la música italiana del siglo XVIII. Desde entonces, esta inglesa italianizada, fué considerada una especialista en este campo. Pero, como dice Mario Praz, "la cualidad principal de esta escritora no es la erudición crítica sino la fantasía". Poseía un talento especial para evocar ciertas épocas del pasado, interpretar lugares y, sobre todo, recrear ambientes.
Aleister Crowley - EL TESTAMENTO DE MAGDALEN BLAIR
Vernon Lee - LA VOZ MALIGNA
![]() |
Violet Paget, más conocida por Vernon Lee. |
La voz maligna, es la historia de un músico wagneriano que cae hechizado en los canales venecianos por el canto suave, irresistible y maligno de un famoso soprano del siglo XVIII que, además de «castrati», había sido asesino. Como definió Henry James a Vernon Lee: Vernon Lee tuvo como pocos el genio de descubrir el rítmo secreto de un paisaje, de una época, de una obra de arte… entre sus vastísimos intereses acertó evocando un periodo de nuestro pasado, cuyo espíritu nadie antes había sabido centrar tan bien.
Haz click en el título azul si quieres leer la historia:
Vernon Lee - LA VOZ MALIGNA
Y aquí, concluímos la entrega semanal de Relatos Terroríficos. Esperamos que las historias, hayan sido de tu agrado y entretenimiento, y te esperamos en la próxima publicación.
Cordiales saludos.
Oniria Misterio
Comentarios
Publicar un comentario