Ir al contenido principal

RADIESTESIA


Hoy hablaremos de una interesante y enigmática técnica que lleva utilizándose desde tiempos ancestrales, y que sigue practicándose a día de hoy. Supuestamente, es posible detectar ciertos materiales con ella, así como realizar trabajos de adivinación, o establecer una comunicación con el Más Allá. Hablamos de la radiestesia. Profundicemos en el concepto.

La radiestesia, es una actividad pseudocientífica basada en la afirmación de que los estímulos eléctricos, electromagnéticos, magnetismos y radiaciones de un cuerpo emisor, pueden ser percibidos, y en ocasiones manejados por una persona a través de artefactos sencillos mantenidos en suspensión inestable, como por ejemplo un péndulo, varillas "L", o una horquilla. Estos utensilios, amplifican la capacidad de magnetorrecepción del ser humano.
La etimología de esta palabra, proviene de dos términos: el latín radium, que significa radiación, y el griego aesteshia, que significa sensación. Así pues, el término radiestesia, podría definirse como la habilidad para descubrir el universo energético que nos rodea.
Esta palabra, aparecería por primera vez en los años 30, proveniente del francés radiésthesie, el cual, fue creado hacia el 1890 por el abad Alexis Bouly.
Alexis Bouly.
La radiestesia, es una práctica que se lleva realizando desde hace varios miles de años. Ya en el Antiguo Egipto, se creía que el ser humano (y más concretamente el Faraón), tenía el poder de percibir ciertos estímulos, puesto que se creía que era hijo de un Dios. En excavaciones arqueológicas se encontraron varillas y péndulos en el lugar de descanso eterno para muchos faraones; el Valle de los Reyes.
El Valle de los Reyes.
En China, se hallaron grabados que muestran al Emperador Yu, de la Dinastía Hsia, quien gobernó entre 2205 y 2197 a. C., con dos varillas.
Emperador Yu.
Sin embargo, las prácticas modernas parecen ser originarias de la Alemania del siglo XV. Por aquel entonces, los zahoríes se afanaban en encontrar metales. Aunque no lo tuvieron fácil, ya que en el año 1518, Martín Lutero, consideraba esta actividad como un acto de brujería, y así lo plasmó en su obra Decem Praecepta.
Martín Lutero.
Años más tarde, en 1662, el jesuíta Gaspar Schott afirmó que la práctica no era más que una superstición e incluso, aseguró que podía ser satánica. Posteriormente, reconoció que no estaba seguro de que fuera el diablo quien movía siempre la varita.
Antiguamente, la radiestesia recibía el nombre de rabdomancia, que significa “adivinación por medio de una vara”. La rabdomancia, se usaba para detectar la existencia de vibraciones energéticas en la superficie terrestre o bajo la tierra. Un zahorí, es alguien que afirma que puede detectar cambios del electromagnetismo a través del movimiento espontáneo de dispositivos simples sostenidos por sus manos, normalmente una varilla (de madera o metal en forma de "Y" o "L"), o un péndulo.
La varilla (vegetal o metálica) o el péndulo, sirve de "indicador" para detectar el lugar deseado. No obstante, algunos radiestesistas utilizan otro tipo de equipos, o bien, no se valen de ninguno.

Quienes hacen uso de la horquilla de árbol (preferentemente avellano común o sauce), la sostienen con las dos manos en una postura determinada. Mientras el radiestesista recorre el terreno hasta que el movimiento de la horquilla, indique la presencia buscada.
Horquilla de árbol.
Las herramientas de medición existen en variados tipos, siendo los más comunes los péndulosvarillas.

La herramienta de medición utilizada en radiestesia, realizará determinados movimientos en diferentes zonas del campo energético, dando así un indicador del estado de un centro energético o zona de convergencia de energía.


EL PÉNDULO COMO INSTRUMENTO
El péndulo es una herramienta sencilla compuesta por un peso que cuelga al final de una cuerda, hilo o cadena. Pueden ser de distintos materiales, aunque los más conocidos y recomendados son de madera, metal o cuarzo. Según los expertos en el uso del péndulo, su utilización es aplicable en múltiples áreas. Para el uso mágico o esotérico, suele utilizarse la forma de pirámide invertida, y el material más popular en estos casos, es el cuarzo.
Cualquier persona puede utilizar el péndulo para detectar los flujos de energía. El péndulo se utiliza en la adivinación.
Antes de cualquier investigación, el radiestesista establece mentalmente una convención. Es decir, debe visualizarse un propósito para que el péndulo dé la respuesta al mismo.

En el caso del péndulo, es habitual determinar el movimiento circular hacia la derecha o de arriba a abajo en vertical como respuesta positiva.

El movimiento circular hacia la izquierda, o de izquierda a derecha en horizontal,  es una indicación negativa.

Los movimientos irregulares del péndulo indican neutralidad.

LAS VARILLAS COMO INSTRUMENTO
En principio, las primeras varillas de radiestesia estaban hechas de madera de avellano, pero la tendencia actual, ha hecho que lo más frecuente sea encontrarlas en distintos metales, los cuales son buenos conductores de la energía.
Aunque las varillas pueden utilizarse para obtener respuestas del tipo "si, no o tal vez" a las preguntas planteadas, suelen ser más utilizadas para encontrar agua, minerales, petróleo, etc.
Las varillas de radiestesia, pueden tener cualquier medida, ser de cualquier material, y pueden incluir mangos en su lado más corto, así como no incluirlos en absoluto.


Con frecuencia, las varillas L, suelen hacerse de cobre o latón, y tienen mangos de cobre o plástico en sus extremos más cortos, para facilitar que ésta, gire con libertad.

Y con esto, concluye el artículo de hoy. Esperamos que el contenido, haya sido de su agrado e interés. 

Cordiales saludos.

Oniria Misterio

Comentarios

Entradas populares de este blog

ED GEIN; MÁS ALLÁ DE LA LOCURA

En este artículo, hablaremos de un personaje célebre por los horrendos crímenes que cometió, y que con el paso del tiempo, se ha convertido en todo un icono de la cultura pop, llegando incluso, a inspirar a cineastas, músicos y una serie de artistas a inmortalizar, por medio de sus obras, la figura de este siniestro individuo. Nos referimos al infame Ed Gein . Ed Gein  ( Edward Theodore Gein ), es uno de los asesinos más tristemente célebres de la historia. Conocido como el “ Carnicero de Plainfield ” ( Wisconsin ), debe su alias a su ciudad natal, la localidad donde cometió sus crímenes. Para entender mejor la historia de Gein, debemos estudiar el contexto sociocultural en el que se desarrollaron las diversas etapas de su vida. Ed Gein , se crió a las afueras del pueblo Plainfield (condado de La Crosse, Wisconsin , Estados Unidos ). Hijo de George P. Gein (1874-1940) y Augusta T. Lehrk (fallecida en 1945). Gein tuvo una infancia difícil, ya que su padre, George , e...

IMPREGNACIÓN DE ENERGÍA EN LOS CEMENTERIOS

Unos emplazamientos que despiertan un intenso sentimiento de respeto en nosotros con el simple acto de pronunciar su nombre o pasar cerca de ellos. Lugares sombríos y solitarios en los que cuando nos adentramos, somos inmediatamente envueltos por el silencio ensordecedor y la solemne atmósfera que normalmente, suele reinar en ellos. Por supuesto, nos referimos a los cementerios. Este artículo tratará sobre la  impregnación energética   en dichos lugares. LOS CEMENTERIOS Los cementerios, son lugares emocionales, melancólicos, y siniestros de por sí. En ellos, reposa el soporte físico que dejamos al morir, para yacer indefinidamente hasta el resto de la eternidad. Miles de cuerpos inertes que durante su vida experimentaron penas y alegrías, ahora permanecen ahí, descansando para siempre en silencio. Aunque se dice que en los cementerios concluye la vida tal y como la conocemos, hay quien piensa que tras esas lápidas, cipreses y mausoleos, existe otro tipo de vida; ...

EL RUIDO BLANCO

El ruido blanco, un peculiar sonido que, entre otras cosas, se dice que puede afectar a nuestra percepción sensorial. Hay quien cree que los espíritus, son capaces de hablar e interactuar con nosotros a través de él. ¿QUÉ ES EL RUIDO BLANCO? El ruido blanco , es un sonido estático formado por todo el espectro de las frecuencias sonoras, sin que se repitan ni se solapen entre ellas. El resultado es un sonido constante, fruto de la suma de todas las frecuencias. Al igual que el color blanco es la suma de todos los colores, la suma de todas o varias frecuencias distintas, es denominada  ruido blanco . TIPOS DE RUIDO BLANCO ¿A qué suena exactamente el ruido blanco? Como hemos comentado, el ruido blanco es un sonido estático y oscilante, producido por la suma de todas las frecuencias del espectro sonoro. Un buen ejemplo para describir su sonido, sería el que genera el televisor cuando un canal está sin sintonizar o, como decimos comúnmente, con "nieve" e...