Hoy hablaremos de una interesante y enigmática técnica que lleva utilizándose desde tiempos ancestrales, y que sigue practicándose a día de hoy. Supuestamente, es posible detectar ciertos materiales con ella, así como realizar trabajos de adivinación, o establecer una comunicación con el Más Allá. Hablamos de la radiestesia. Profundicemos en el concepto.
La radiestesia, es una actividad pseudocientífica basada en la afirmación de que los estímulos eléctricos, electromagnéticos, magnetismos y radiaciones de un cuerpo emisor, pueden ser percibidos, y en ocasiones manejados por una persona a través de artefactos sencillos mantenidos en suspensión inestable, como por ejemplo un péndulo, varillas "L", o una horquilla. Estos utensilios, amplifican la capacidad de magnetorrecepción del ser humano.
La etimología de esta palabra, proviene de dos términos: el latín radium, que significa radiación, y el griego aesteshia, que significa sensación. Así pues, el término radiestesia, podría definirse como la habilidad para descubrir el universo energético que nos rodea.
Esta palabra, aparecería por primera vez en los años 30, proveniente del francés radiésthesie, el cual, fue creado hacia el 1890 por el abad Alexis Bouly.
Esta palabra, aparecería por primera vez en los años 30, proveniente del francés radiésthesie, el cual, fue creado hacia el 1890 por el abad Alexis Bouly.
![]() |
Alexis Bouly. |
![]() |
El Valle de los Reyes. |
![]() |
Emperador Yu. |
![]() |
Martín Lutero. |
La varilla (vegetal o metálica) o el péndulo, sirve de "indicador" para detectar el lugar deseado. No obstante, algunos radiestesistas utilizan otro tipo de equipos, o bien, no se valen de ninguno.
Quienes hacen uso de la horquilla de árbol (preferentemente avellano común o sauce), la sostienen con las dos manos en una postura determinada. Mientras el radiestesista recorre el terreno hasta que el movimiento de la horquilla, indique la presencia buscada.
![]() |
Horquilla de árbol. |
La herramienta de medición utilizada en radiestesia, realizará determinados movimientos en diferentes zonas del campo energético, dando así un indicador del estado de un centro energético o zona de convergencia de energía.
EL PÉNDULO COMO INSTRUMENTO
El péndulo es una herramienta sencilla compuesta por un peso que cuelga al final de una cuerda, hilo o cadena. Pueden ser de distintos materiales, aunque los más conocidos y recomendados son de madera, metal o cuarzo. Según los expertos en el uso del péndulo, su utilización es aplicable en múltiples áreas. Para el uso mágico o esotérico, suele utilizarse la forma de pirámide invertida, y el material más popular en estos casos, es el cuarzo.
Cualquier persona puede utilizar el péndulo para detectar los flujos de energía. El péndulo se utiliza en la adivinación.
Antes de cualquier investigación, el radiestesista establece mentalmente una convención. Es decir, debe visualizarse un propósito para que el péndulo dé la respuesta al mismo.En el caso del péndulo, es habitual determinar el movimiento circular hacia la derecha o de arriba a abajo en vertical como respuesta positiva.
El movimiento circular hacia la izquierda, o de izquierda a derecha en horizontal, es una indicación negativa.
Los movimientos irregulares del péndulo indican neutralidad.
LAS VARILLAS COMO INSTRUMENTO
En principio, las primeras varillas de radiestesia estaban hechas de madera de avellano, pero la tendencia actual, ha hecho que lo más frecuente sea encontrarlas en distintos metales, los cuales son buenos conductores de la energía.
Aunque las varillas pueden utilizarse para obtener respuestas del tipo "si, no o tal vez" a las preguntas planteadas, suelen ser más utilizadas para encontrar agua, minerales, petróleo, etc.
Las varillas de radiestesia, pueden tener cualquier medida, ser de cualquier material, y pueden incluir mangos en su lado más corto, así como no incluirlos en absoluto.
Con frecuencia, las varillas L, suelen hacerse de cobre o latón, y tienen mangos de cobre o plástico en sus extremos más cortos, para facilitar que ésta, gire con libertad.
Cordiales saludos.
Oniria Misterio
Comentarios
Publicar un comentario