Hoy, hablaremos de uno de los enclaves más encantados del mundo; El Reformatorio Estatal de Ohio, también conocido como el Reformatorio de Mansfield, un histórico centro penitenciario ubicado en Mansfield, Ohio, en los Estados Unidos.
La historia del reformatorio estatal de Ohio, comenzó en 1861. El campo donde se construiría el reformatorio, se usó como campo de entrenamiento para los soldados de la Guerra Civil . El nombre del campamento, tenía un significado significativo para Ohio, ya que se llamaba Camp Mordecai Bartley, en honor al hombre de Mansfield que ostentó el cargo de gobernador de Ohio en la década de 1840.
En 1867, Mansfield fué promovido como candidato para la ubicación de la nueva Penitenciaría Intermedia (nombre que asignaron al complejo antes de que fuera cambiado a Reformatorio Estatal de Ohio). La ciudad, recaudó $ 10,000 para comprar 30 acres de tierra para construir la prisión, y el estado, adquirió 150 acres de tierra contigua por $ 20,000. El costo de la instalación fue de 1,326,769 $. El Intermedio (futuro Reformatorio Estatal de Ohio), fué diseñado como un punto intermedio entre la Escuela Industrial de Niños en Lancaster, y la Penitenciaría Estatal en Columbus, que tenía como objetivo albergar a jóvenes delincuentes.
La construcción comenzó en 1886, y concluyó en 1910, debido a problemas de financiación que causaron retrasos en la construcción. El arquitecto original para el diseño, fué Levi T. Scofield, de Cleveland, quien utilizó tres estilos arquitectónicos para la obra; gótico victoriano, románico, richardsoniano y Reina Anna. Scofield, diseñó el reformatorio con estos estilos únicos, para, como él mismo decía "alentar a los reclusos a renacer en sus vidas espirituales".
![]() |
Levi T. Scofield. |
![]() |
FF Schnitzer. |
El Juez del Tribunal de Ohio, Frank J. Battisti, ordenó el cierre de la prisión a fines de diciembre de 1986. Esta orden, se conoció como el Decreto de Consentimiento de Boyd. La fecha límite, se trasladó a 1990, debido a retrasos en la construcción de la instalación de reemplazo, la cual, se encuentra al oeste de la antigua prisión; la Institución Correccional de Mansfield.
![]() |
Frank J. Battisti. |
El East Cell Block, sigue siendo el bloque de celdas de acero independientes más grande del mundo, con seis niveles de altura. Desde 1935 hasta 1959, Arthur Lewis Glattke, fué el Superintendente. Glattke fué respetado por profesionales y presos. Implementó muchas reformas, como la música de radio en los bloques de celdas. Glattke murió de un ataque al corazón en su oficina el 10 de febrero de 1959. Más de 200 personas murieron en la Prisión Estatal de Ohio, incluídos dos guardias que fallecieron durante un intento de fuga.
La Sociedad de Preservación Reformatory de Mansfield, está trabajando actualmente para restaurar las instalaciones a su estado original. Las restauraciones hasta la fecha, incluyen la eliminación de escombros, el reemplazo de techos, la restauración completa de los cuartos de Warden, así como la restauración completa de la sala de guardia central, situada entre los bloques de celdas Este y Oeste. Las restauraciones, están siendo financiadas a través de donaciones y tarifas de excursiones turísticas. Se reemplazaron las ventanas del bloque de celdas del lado sur, así como todas las vidrieras originales que se encontraban en el edificio, y que actualmente, se están reinstalando. El edificio, también se utiliza para realizar tours paranormales en Halloween, ya que tiene una gran fama de edificio encantado.
![]() |
Cementerio exterior de los "sin nombre". Al fondo, la prisión de Mansfield. |
Y es que en ella, se dan todos los ingredientes para obtener una oscura y densa impregnación energética, que trae como consecuencia el desarrollo una intensa fenomenología paranormal.
La privación de libertad, la desesperación, el sufrimiento, la soledad, los maltratos, la enfermedad, la muerte... Todas estas sensaciones negativas tan intensas, desprenden un potente residuo emocional que se adhiere al lugar, pasando a formar parte intrínseca de él, como un rasgo característico más del edificio.
Tal es la fama de encantado la que tiene Mansfield, que el equipo de investigadores del programa estadounidense A la Caza de Fantasmas, dedican unos de sus capítulos a este emblemático y tétrico edificio, obteniendo algunas pruebas interesantes, y yendo un paso más allá; intentar "capturar" un fantasma.
Pulsa el título azul de abajo si quieres ver el capítulo:
Aquí concluye el artículo de hoy. Esperamos que el recorrido por este tétrico y fantasmal enclave, haya sido de tu interés. Te esperamos en la siguiente publicación.
Cordiales saludos.
Oniria Misterio
Comentarios
Publicar un comentario