Ir al contenido principal

ASESINOS EN SERIE #4


Como cada semana, traemos una nueva entrega de nuestra sección "Asesinos en Serie", dedicada a estos siniestros personajes, reflejo de la oscuridad que un ser humano puede albergar en sí...


LUIS ALFREDO GARAVITO

Luis Alfredo Garavito Cubillos (Génova, Quindío, Colombia, 25 de enero de 1957). Conocido como "La Bestia", "El Monje", "Alfredo Salazar" o "El Monstruo de Génova", entre otros apodos, es probablemente el mayor asesino en serie y agresor sexual de niños de todos los tiempos. Según su propio testimonio, durante su infancia, vivió la falta de afecto y el maltrato físico por parte de su padre. Fué víctima de abuso sexual en 1970, a los trece años de edad, por una persona muy cercana a su familia. Al ser capturado por las autoridades colombianas, confesó haber agredido sexualmente y matado a más de 200 niños. Si bien, no es posible determinar exactamente cuantos crímenes cometió, fué declarado culpable por la Fiscalía de 172 asesinatos en varios departamentos de Colombia, entre la década de los años 1980 y 1990. También admitió haber cometido asesinatos en el exterior, más específicamente en Ecuador y Venezuela. En 2001, fué sentenciado a 1853 años y 9 días,​ la condena más alta de la que se tenga registro en Colombia, aunque posteriormente, se conmutó a 40 años por colaboración y buen comportamiento.






ALEXANDER PICHUSHKIN

Alexander Pichushkin, es un asesino en serie ruso, conocido como el "asesino del martillo" (por matar a sus víctimas con esta herramienta), o el "asesino del ajedrez" (porque quería que sus asesinatos igualaran el número de casillas de un tablero de ajedrez, es decir 64). Fué acusado de asesinar a 49 personas, pese a que él mismo, declaró haber matado a 61 personas entre 1992 y junio de 2006, año en que fué arrestado.
El 10 de septiembre de 2007, comenzó el juicio contra Pichushkin. Tuvo que ser aislado del público en un habitáculo blindado y transparente para proteger su integridad física, ya que varios familiares de las víctimas y sus vecinos, manifestaron su intención de agredirlo.​ El 24 de octubre de 2007, fué declarado culpable de 48 asesinatos y tres tentativas de homicidio por un tribunal ruso.​ El 29 de octubre de 2007 se confirmó la sentencia contra Pichushkin; cadena perpetua.

Alexander Pichushkin.

JOSÉ LUIS CALVA ZEPEDA

José Luis Calva Zepeda (20 de junio de 1969​ – 11 de diciembre de 2007) conocido posteriormente como "El Poeta Caníbal​" o "El caníbal de la Guerrero",​ asesino en serie mexicano, cuyo nombre tomó relieve internacional tras producirse su detención el 8 de octubre de 2007, acusándolo de canibalismo y triple homicidio.
Fué sorprendido por las autoridades en su casa después de una denuncia iniciada por los familiares de su pareja sentimental: Alejandra Galeana Garavito, mujer de 32 años y madre de dos hijos, que previamente había descuartizado en su casa. Sin embargo, el 16 de octubre, negó ante la Fiscalía del Distrito Federal haber practicado el canibalismo, pero sí que se declaró culpable del asesinato,​ declaraciones que no hicieron mover la postura del fiscal, quien mantuvo la línea de la premeditación, y la consumación del acto caníbal, puesto que según éste dijo en el juicio: "en la sartén se encontraron restos de esta carne y un plato con cubiertos y hasta con un limón, que nos hace presumir que las consumió".  La policía, encontró el tronco de Alejandra dentro de un armario, la cual, había sido reportada como desaparecida el 5 de octubre de 2007 por sus familiares. Restos cortados, fueron hallados en el frigorífico, mientras que el antebrazo, se encontraba recién frito en la sartén. Calva Zepeda, murió el 11 de diciembre de 2007 tras presuntamente ser asesinado en una celda de la cárcel fingiendo un presunto suicido usando un cinturón.

José Luis Calva Zepeda.

JOEL RIFKIN


Joel David Rifkin (nacido el 20 de enero de 1959) es un asesino en serie estadounidense . En 1994 fue condenado a 203 años de prisión por los asesinatos de nueve mujeres entre 1989 y 1993. Se cree que mató a 17 víctimas entre 1989 y 1993 en la ciudad de Nueva York y en Long Island (Nueva York). Aunque a menudo contrataba prostitutas en Brooklyn y Manhattan , vivía en East Meadow , un pueblo suburbano situado en Long Island.

También se sospecha que es responsable de algunas víctimas cuyos restos fueron encontrados en marzo y abril de 2011, anteriormente atribuidos al Gilgo Beach Killer . En una entrevista en la prisión en abril de 2011 con Newsday , Rifkin negó tener algo que ver con los restos descubiertos en 2011. Expertos y defensores de los derechos de las víctimas, sin embargo, creen que esas negativas no tienen ningún valor.

Rifkin cometió su primer asesinato en 1989, matando a Heidi Balch en su casa en East Meadow. Luego desmembró su cuerpo, quitándole los dientes y las yemas de los dedos. Colocó su cabeza en una lata de pintura, y la dejó en el bosque de un campo de golf en el sur de Nueva Jersey. Dejó sus piernas más al norte, y luego dejó caer el torso y los brazos restantes al East River. Los restos de Balch, no fueron identificados hasta 2013.
En los próximos cuatro años se presumió de a 16 mujeres más. Después de su arresto final en 1993, estuvo implicado en el asesinato de una mujer cuya cabeza amputada, fué descubierta en un campo de golf de Hopewell, Nueva Jersey, el 5 de marzo de 1989. En 2013, los investigadores identificaron a esta víctima; una prostituta llamada Heidi Balch, la misma mujer que Rifkin describió como su primera víctima.
La policía detuvo a Rifkin el 28 de junio de 1993, cuando lo vieron conduciendo su camioneta Mazda sin matrícula en el Southern State Parkway. Una persecución a alta velocidad terminó en Mineola, Nueva York , cuando se estrelló contra un poste de servicios públicos, irónicamente, situado frente al tribunal donde sería juzgado más tarde. Los policías, detectaron un olor fétido proveniente de la parte trasera del camión. Se trataba del cadáver de su última víctima: la bailarina y prostitua Tiffany Bresciani.

Fué declarado culpable de 9 cargos de asesinato en segundo grado en 1994, y sentenciado a 203 años de prisión perpetua . Su primera fecha posible de libertad condicional es el 26 de febrero de 2197.
Joel Rifkin.
Y hasta aquí la entrega de hoy. Esperamos que el breve recorrido por las biografías y crímenes de estos personajes, hayan sido de tu agrado e interés.

Hasta la próxima entrega.

Cordiales saludos.

Oniria Misterio







Comentarios

Entradas populares de este blog

ED GEIN; MÁS ALLÁ DE LA LOCURA

En este artículo, hablaremos de un personaje célebre por los horrendos crímenes que cometió, y que con el paso del tiempo, se ha convertido en todo un icono de la cultura pop, llegando incluso, a inspirar a cineastas, músicos y una serie de artistas a inmortalizar, por medio de sus obras, la figura de este siniestro individuo. Nos referimos al infame Ed Gein . Ed Gein  ( Edward Theodore Gein ), es uno de los asesinos más tristemente célebres de la historia. Conocido como el “ Carnicero de Plainfield ” ( Wisconsin ), debe su alias a su ciudad natal, la localidad donde cometió sus crímenes. Para entender mejor la historia de Gein, debemos estudiar el contexto sociocultural en el que se desarrollaron las diversas etapas de su vida. Ed Gein , se crió a las afueras del pueblo Plainfield (condado de La Crosse, Wisconsin , Estados Unidos ). Hijo de George P. Gein (1874-1940) y Augusta T. Lehrk (fallecida en 1945). Gein tuvo una infancia difícil, ya que su padre, George , e...

SANATORIO DE TUBERCULOSOS DE ESPUÑA

                  ANTIGUO SANATORIO DE TUBERCULOSOS DE ESPUÑA Hola amigos del misterio. Un cordial saludo a todos. El lugar que hemos escogido para inaugurar esta página, está más que a la altura, en lo que a temática y concepto que pretendemos transmitir en ella, se refiere.

EL RUIDO BLANCO

El ruido blanco, un peculiar sonido que, entre otras cosas, se dice que puede afectar a nuestra percepción sensorial. Hay quien cree que los espíritus, son capaces de hablar e interactuar con nosotros a través de él. ¿QUÉ ES EL RUIDO BLANCO? El ruido blanco , es un sonido estático formado por todo el espectro de las frecuencias sonoras, sin que se repitan ni se solapen entre ellas. El resultado es un sonido constante, fruto de la suma de todas las frecuencias. Al igual que el color blanco es la suma de todos los colores, la suma de todas o varias frecuencias distintas, es denominada  ruido blanco . TIPOS DE RUIDO BLANCO ¿A qué suena exactamente el ruido blanco? Como hemos comentado, el ruido blanco es un sonido estático y oscilante, producido por la suma de todas las frecuencias del espectro sonoro. Un buen ejemplo para describir su sonido, sería el que genera el televisor cuando un canal está sin sintonizar o, como decimos comúnmente, con "nieve" e...