Ir al contenido principal

LA MASACRE DE ROCK SPRINGS; VIOLENCIA RACIAL



Hoy, 2 de septiembre, es el 133 aniversario de unos horribles sucesos que se han quedado grabados en la memoria de varias generaciones, a pesar del polvoriento, implacable y olvidadizo paso del tiempo. Unos hechos que acontecieron en una dura época, en la que la pobreza, los excesos y el odio racial, estaban a la orden del día, lo que tuvo como consecuencia que ocurrieran incidentes tan oscuros y lamentables como el que expondremos a continuación.


El 2 de septiembre de 1885, 150 mineros blancos en Rock Springs, Wyoming, (USA) ,atacaron brutalmente a sus compañeros de trabajo chinos, asesinando a 28, hiriendo a otros 15, y expulsando a varios cientos más de la ciudad.

Los mineros, trabajaban en la mina de carbón de Union Pacific (una poderosa empresa ferroviaria). Llevaban años luchando por sindicalizarse y conseguir unas mejores condiciones de trabajo, pero en todo momento, habían sido doblegados por la poderosa compañía. 


A modo de chivo expiatorio, los enojados mineros culparon a los chinos de sus pésimas condiciones. Los mineros chinos, eran trabajadores duros, pero Union Pacific había llevado inicialmente a muchos de ellos a Rock Springs como esquiroles, y mostraron poco o nulo interés hacia el sindicato de mineros blancos. Debido a la decisión tomada por la compañía, en la que permitía que los mineros chinos trabajen en las vetas de carbón más ricas, una multitud de exaltados mineros blancos, atacaron el pequeño barrio chino de Rock Springs. 


Cuando vieron acercarse a la multitud armada, la mayoría de los chinos abandonaron sus casas y negocios, y huyeron atemorizados hacia las montañas. 


Pero aquellos que no pudieron escapar a tiempo, fueron brutalmente golpeados y asesinados con extrema violencia. Una semana después, el 9 de septiembre, las tropas estadounidenses escoltaron a los chinos supervivientes hasta la ciudad, donde muchos de ellos se reincorporaron a sus trabajos. Finalmente, Union Pacific despidió a 45 de los mineros blancos por su implicación en la masacre, aunque nunca se tomaron medidas legales efectivas contra ninguno de los acusados.

La masacre de Rock Springs fué una consecuencia derivada del sentimiento "antichinos" que muchos ciudadanos estadounidenses, compartían en ese momento. 


Los chinos, habían sido víctimas de prejuicios y de violencia racial desde que comenzaron a llegar a Occidente a mediados del siglo XIX, huyendo del hambre y la agitación política. 

Eran constantemente culpados de todo tipo de males sociales, e incluso, eran atacados por algunos políticos nacionales que popularizaron eslóganes muy agresivos, como "The Chinese Must Go" (Los Chinos deben irse), y contribuyeron para aprobar una ley en 1882 que cerró los Estados Unidos a los inmigrantes chinos. 


En esta atmósfera de odio racial, los ataques violentos contra los chinos en el oeste del país, se hicieron demasiado comunes, aunque la masacre de Rock Springs fué muy notable y relevante, tanto por el número de bajas y heridos, como por su salvaje brutalidad humana.

Estos acontecimientos, son un terrible reflejo de la dureza aquella época, y otro claro ejemplo de la violencia extrema que reinaba en los florecientes pueblos mineros del oeste de Estados Unidos, consecuencia de las míseras condiciones, y el ambiente de excesos y criminalidad que en ellos se respiraba. 


Estos pequeños pueblos, eran visitados a diario por viajeros de paso, y eran grandes lugares si lo que se buscaba era juerga y diversión.

Salones y otros emplazamientos similares, eran refugios en los que el alcohol, la prostitución y el juego, estaban a la orden del día, así como tiroteos y reyertas entre los que frecuentaban estos lugares.


Si mezclamos las miserables condiciones en las que vivía aquella gente, el clima de depravación que se respiraba en esos pueblos, y la terrible masacre de 1885, obtenemos un cóctel perfecto para que la impregnación energética del lugar sea intensa, y por tanto, para que los fenómenos paranormales, puedan acontecer en estos oscuros enclaves.

Por supuesto, no faltan los testimonios de avistamientos de apariciones, sombras, extrañas luces, voces incorpóreas, etc, y son muchas las personas que afirman haber presenciado estos fenómenos en la zona, lo que ha ocasionado que ésta, ostente a día de hoy una gran fama de paraje encantado y maldito.


Actualmente, hay muchas localizaciones encantadas alrededor de Rock Springs, y cientos de investigadores de lo paranormal, acuden a este remoto pueblo con la intención de toparse de frente con el Más Allá, consiguiendo en ocasiones, unos increíbles resultados.

Sin duda, una región en la que Oniria Misterio, estaría encantado de llevar a cabo una investigación. No será por ganas!!!! :)


Esperamos que este pequeño paseo por la oscura historia de este lugar, haya sido de tu agrado e interés.

Cordiales saludos.

Oniria Misterio


Comentarios

Entradas populares de este blog

ED GEIN; MÁS ALLÁ DE LA LOCURA

En este artículo, hablaremos de un personaje célebre por los horrendos crímenes que cometió, y que con el paso del tiempo, se ha convertido en todo un icono de la cultura pop, llegando incluso, a inspirar a cineastas, músicos y una serie de artistas a inmortalizar, por medio de sus obras, la figura de este siniestro individuo. Nos referimos al infame Ed Gein . Ed Gein  ( Edward Theodore Gein ), es uno de los asesinos más tristemente célebres de la historia. Conocido como el “ Carnicero de Plainfield ” ( Wisconsin ), debe su alias a su ciudad natal, la localidad donde cometió sus crímenes. Para entender mejor la historia de Gein, debemos estudiar el contexto sociocultural en el que se desarrollaron las diversas etapas de su vida. Ed Gein , se crió a las afueras del pueblo Plainfield (condado de La Crosse, Wisconsin , Estados Unidos ). Hijo de George P. Gein (1874-1940) y Augusta T. Lehrk (fallecida en 1945). Gein tuvo una infancia difícil, ya que su padre, George , e...

IMPREGNACIÓN DE ENERGÍA EN LOS CEMENTERIOS

Unos emplazamientos que despiertan un intenso sentimiento de respeto en nosotros con el simple acto de pronunciar su nombre o pasar cerca de ellos. Lugares sombríos y solitarios en los que cuando nos adentramos, somos inmediatamente envueltos por el silencio ensordecedor y la solemne atmósfera que normalmente, suele reinar en ellos. Por supuesto, nos referimos a los cementerios. Este artículo tratará sobre la  impregnación energética   en dichos lugares. LOS CEMENTERIOS Los cementerios, son lugares emocionales, melancólicos, y siniestros de por sí. En ellos, reposa el soporte físico que dejamos al morir, para yacer indefinidamente hasta el resto de la eternidad. Miles de cuerpos inertes que durante su vida experimentaron penas y alegrías, ahora permanecen ahí, descansando para siempre en silencio. Aunque se dice que en los cementerios concluye la vida tal y como la conocemos, hay quien piensa que tras esas lápidas, cipreses y mausoleos, existe otro tipo de vida; ...

EL RUIDO BLANCO

El ruido blanco, un peculiar sonido que, entre otras cosas, se dice que puede afectar a nuestra percepción sensorial. Hay quien cree que los espíritus, son capaces de hablar e interactuar con nosotros a través de él. ¿QUÉ ES EL RUIDO BLANCO? El ruido blanco , es un sonido estático formado por todo el espectro de las frecuencias sonoras, sin que se repitan ni se solapen entre ellas. El resultado es un sonido constante, fruto de la suma de todas las frecuencias. Al igual que el color blanco es la suma de todos los colores, la suma de todas o varias frecuencias distintas, es denominada  ruido blanco . TIPOS DE RUIDO BLANCO ¿A qué suena exactamente el ruido blanco? Como hemos comentado, el ruido blanco es un sonido estático y oscilante, producido por la suma de todas las frecuencias del espectro sonoro. Un buen ejemplo para describir su sonido, sería el que genera el televisor cuando un canal está sin sintonizar o, como decimos comúnmente, con "nieve" e...