Ir al contenido principal

ENIGMAS DEL HIMALAYA


Cuando pensamos en los fenómenos paranormales, lo primero que asalta nuestra mente, son arquetípicas imágenes de tétricas casas o edificios abandonados, los cuales, podrían ser escenarios perfectos para cualquier película de terror. Sin embargo, parece que estos fenómenos, no se limitan simplemente a lugares embrujados con los clichés más estereotipo. En ocasiones, aparecen testimonios llegados desde los lugares más remotos del planeta, que difieren notablemente de la tradicional imagen estereotipo de enclaves hechizados que la cultura popular, nos ha ido imponiendo a lo largo del tiempo.


Unos lugares que a veces, son inhóspitos parajes desconocidos para sus mismos pobladores, y los cuales, no están exentos de leyendas y reportes de carácter paranormal, como es el caso de las cadenas montañosas o cordilleras


Las montañas, son murallas naturales imposibles de franquear, debido al clima extremo, y a la accidentada naturaleza de su orografía, Debido a ello, existen todavía en muchos de estos lugares zonas totalmente vírgenes, en las que el ser humano jamás se ha adentrado.


Uno de esos lugares, es sin duda el Himalaya.


El Himalaya, es la cordilleras más conocidas del mundo. Ubicado en el subcontinente indio, el Himalaya alberga nueve de las diez montañas más altas del mundo, incluído el monte Everest y el K2


El Himalaya, siempre ha estado asociado misterios como el fenómeno UFO o el Yeti, y no se le ha vinculado mucho con los fantasmas,  de modo que en este artículo, nos centraremos en la cultura popular que se tiene en estos solitarios e inhóspitos parajes sobre los fantasmas. No sorprende que un lugar tan hermético, con glaciales, valles nevados y colosales cumbres, esté arraigado firmemente al folclore y la mitología de los pueblos locales, de tradiciones milenarias y con poco contacto con otras gentes por el aislamiento del terreno. De hecho, los sherpa nativos consideran al Himalaya territorio sagrado, y creen que es el reino de numerosos espíritus, dioses y fantasmas, a los que veneran y respetan con esa seriedad y disciplina tan característica que poseen los asiáticos. 


Los sherpa, piensan que quien muere en las montañas sin un entierro adecuado, está condenado a vagar durante toda la eternidad en ellas como espíritus agitados.


Si los sherpa están en lo cierto, debe estar repleto de almas en pena, ya que el Himalaya, ha sido durante siglos un atractivo destino para los aventureros, y por tanto,  han sido muchas las almas valientes que han decidido a "conquistar" estos remotos y salvajes lugares, pero que desgraciadamente, nunca volvieron a sus hogares. 


Cientos de personas, han fallecido intentando escalar cimas como la del Everest, y en la mayoría de los casos, las duras condiciones climáticas y geográficas, han hecho imposible recuperar los cuerpos, por lo que, según los sherpa, están condenados para siempre a vagar por las montañas. No es raro que los alpinistas que osan alcanzar estas cimas, encuentren cadáveres congelados mientras las escalan, especialmente en la arista noreste del Everest. La colorida ropa de los alpinistas muertos, ha hecho que este macabro cementerio de alta montaña se haya ganado el alias de “Rainbow Valley" (el valle del arcoíris). Cuando los sherpa se encuentran con estos cadáveres sin entierro digno, suelen realizar rituales para dar consuelo y luz a las almas perdidas.


Al márgen de todo esto, es necesario reseñar que existen múltiples casos de alpinistas y aventureros que han experimentado fenómenos sobrenaturales en este inmenso océano de hielo y roca, apodado "El Techo del Mundo". A continuación, mostraremos algunas de las historias paranormales que se han recogido en este colosal y enigmático macizo montañoso, a lo largo de los años.





GENTE SOMBRA

Se han reportado varios testimonios, en que los testigos, aseguran haber visto oscuras figuras humanoides deambulando por estos remotos parajes. Una de esas historias, ocurrió en 2004, cuando un sherpa llamado Pemba Dorji, había estado guiando a una expedición que se disponía a coronar el monte Everest. Afirmó que cuando se estaba acercando hacia la cima, se encontró con un grupo de cadáveres dispersos en la nieve. Uno de ellos, todavía estaba colgando de una cuerda de escalada, sujeta a la roca. Mientras se acercaba a los cuerpos, el sherpa afirma que, de repente, lo rodeó un grupo de figuras oscuras, que se acercaban a él con los brazos extendidos, suplicándole agua y comida. El sherpa aseguró que eran los espíritus de los alpinistas muertos con los que se había topado.





ALPINISTAS MISTERIOSOS

Los fantasmas del Himalaya, no suelen describirse como malévolos. De hecho, suelen pedir ayuda, e incluso han llegado a ser protectores, guiando a los extraviados, advirtiendo a los montañistas sobre peligros inminentes, o ayudándolos en situaciones extremas. En un caso ocurrido en 1975, dos miembros de una expedición británica llamados Dougal Haston y Doug Scott afirmaron que en un punto durante su viaje se quedaron sin provisiones y atrapados justo debajo de la cima del Everest con un clima extremo. Temiendo por sus vidas, cavaron un hoyo de nieve y se prepararon para lo peor. Mientras se refugiaban en lo más profundo de la nieve, muertos de frío y de hambre, afirman que de repente, apareció un misterioso tercer escalador, el cual les dió consejos y les explicó como sobrevivir a través de su propia experiencia.




LA APARICIÓN DE "BABA" HARBHAJAN SINGH

Se dice que otro fantasma deL Himalaya, es el espíritu de “Baba” Harbhajan Singh, un oficial del regimiento Punjab asignado en el Paso Nathula, cerca de la frontera chino-india en 1966. El 4 de octubre de 1968, Singh se resbaló y cayó en un arroyo mientras escoltaba a unas mulas que llevaban provisiones a un puesto remoto. Después de días de búsqueda, el ejercito indio lo dió por muerto. Poco después de que se cancelara la búsqueda, uno de los soldados de su unidad tuvo un sueño vívido en el que Singh se le aparecía, diciéndole que estaba muerto, y  explicándole con todo detalle dónde podía encontrar su cuerpo. También le dijo que patrullaría la zona para siempre.


El soldado, pensó que solamente se trataba de un simple sueño, pero cambió de opinión cuando escuchó el relato de otro soldado de la unidad que había tenido un sueño idéntico, en el que también se le revelaba donde estaba el cuerpo desaparecido. Tras esto, se decidió organizar una nueva búsqueda para investigar la zona donde se encontraba el cadáver de Singh, y efectivamente, el cadáver fue encontrado exactamente donde él dijo que estaría. Debido a ello, “Baba” Harbhajan Singh, recibió un funeral apropiado con incluso, honores militares. Pero aquí no termina la historia. En los días siguientes, hubo numerosos avistamientos de un soldado solitario y misterioso a caballo deambulando por la zona, el cual,  fué visto frecuentemente por decenas de soldados a ambos lados de la frontera. Se decía que este misterioso “jinete fantasma”, era el espíritu de Singh, quien aparecía de la nada, y que podía realizar cosas imposibles bajo nuestro concepto de la física, como atravesar objetos, o viajar a velocidades altísimas para un ser humano. También continuó apareciendo en sueños, en los que daba consejos a los militares, o señalaba áreas remotas que habían quedado desprotegidas y podían ser atacadas por los chinos. Todas estas "revelaciones", fueron increíblemente precisas.


La leyenda del soldado fantasma Singh creció tanto, que fué honrado y respetado hasta el punto de que se levantó un peueño santuario en su honor, con tres habitaciones, una cama y donde se exhibe su uniforme. Los encargados del santuario, aseguran que en muchas ocasiones, las sábanas de la cama aparecen arrugadas, como si alguien hubiera dormido en ella. Afirman que el uniforme, también aparece arrugado misteriosamente. Aseguran que en ocasiones, han encontrado las botas del uniforme embarradas, como si hubiera sido utilizado por alguien.




ENCUENTROS TERRORÍFICOS

Pero no todos los encuentros con fantasmas en el Himalaya son benévolos. En 2013, un escritor de la BBC, aseguró que durante un viaje de investigación a la comunidad Himalaya de Bemni, llamado Mohan Singh, le contó una historia muy curiosa. Mohan le dijo que un día estaba en el bosque cortando leña, cuando una extraña persona apareció de la nada y le preguntó enfadado por qué estaba cortando los árboles. Dijo que en ese momento el cielo se volvió negro repentinamente, y la extraña persona le agarró violentamente su camisa. Lo que ocurrió después fue que los dedos de esa persona atravesaron el cuerpo de Singh, como si fueran inmateriales. Ambos comenzaron a pelear, y durante la lucha, Singh dijo que el hombre enigmático cambió de tamaño y forma.




CASOS MISTERIOSOS DE ALPINISTAS

*Una historia perturbadora, es la de la escaladora y montañista polaca Wanda Rutkiewicz, quien en 1986, se convirtió en la primera mujer en escalar con éxito el K2. Murió en 1992, tratando de escalar el Kanchenjunga, la tercera montaña más alta del mundo. Lo realmente aterrador de la historia, tiene lugar tras la muerte de Rutkiewicz, cuando supuestamente su amiga Ewa Matuszewska, recibió una llamada a altas horas de la madrugada. Cuando contestó , pudo escuchar la voz de Rutkiewicz. Como la alpinista, se encontraba oficialmente desaparecida, Matuszewska pensó que había conseguido sobrevivir, así que le preguntó dónde estaba. Rutkiewicz respondió que tenía mucho frío, pero le dijo a su amiga que no llorara, y que todo estaba bien. Cuando Matuszewska preguntó por qué no podía regresar, Rutkiewicz le respondió con una simple y contundente frase; “No puedo ahora”. Tras el extraño suceso, el teléfono se desconectó. Sería la última vez que alguien escucharía la voz de la escaladora. Lo realmente asombroso de esta historia es que la llamada, se habría producido después de su muerte, según la autopsia y los informes forenses.


*Igual de extraño es el caso de la escaladora británica, Julie Tullis, otra célebre alpinista que murió en 1986 cuando intentaba conquistar la cumbre del K2, sumándose a la larga lista de gente que había fallecido en la más letal de las montañas hasta aquel momento. Tullis, había sufrido un severo estado de congelación, sumado a una lesión provocada por una caída, lo que hizo que muriera cerca del Campamento IV. Su cuerpo, así como los de otros escaladores que también murieron en la desafortunada expedición, nunca se recuperaron. En 1992, los montañeros Thor Kieser y Scott Fisher afirmaron que se encontraban descansando en el campamento base, cuando fueron despertados bruscamente por una transmisión repentina y muy ruidosa en su equipo de radio. Aseguraron que era la voz de una mujer con inconfundible acento británico que decía: “Campamento IV a campamento base. ¿Has recibido? Corto”. Lo realmente aterrador, es que no había nadie más en el campamento, y nunca pudieron verificar la procedencia del mensaje por radio.




¿QUÉ OPINA LA CIENCIA?

La comunidad científica asegura que los encuentros con "escaladores fantasma" y otras entidades en el Himalaya, tienen explicación, debido a los efectos de las duras condiciones climáticas y la elevada altitud, en nuestro cerebro. Semejantes condiciones, sumadas al cansancio, frío y hambre, bajos niveles de oxígeno, y el llamado mal de altura, pueden causar un deterioro del sistema nervioso, pérdida de coordinación, poca capacidad de memoria e incluso, alucinaciones. También existe un fenómeno llamado síndrome del tercer hombre, en el que el cerebro, crea la ilusión de una presencia que podría considerarse "fantasmal",  bajo condiciones de estrés físico y mental extremo.



CONCLUSIÓN Y DESPEDIDA

¿Son estas historias simples alucinaciones causadas por las extremas condiciones de estos, o hay algo más que todavía no se puede explicar con una argumentación sólida y científica? ¿En verdad sólo se trata de casos de intensa sugestión mental? ¿Quién sabe...? Es posible que nunca lleguemos a saberlo, de modo que, desde Oniria Misterio, invitamos al lector a investigar y sacar sus propias conclusiones al respecto.

Esperamos que el pequeño recorrido por la cultura y creencias de estas inhóspitas tierras salvajes y bellas, haya sido de tu agrado e interés :)

Cordiales saludos.

Oniria Misterio


Comentarios

Entradas populares de este blog

ED GEIN; MÁS ALLÁ DE LA LOCURA

En este artículo, hablaremos de un personaje célebre por los horrendos crímenes que cometió, y que con el paso del tiempo, se ha convertido en todo un icono de la cultura pop, llegando incluso, a inspirar a cineastas, músicos y una serie de artistas a inmortalizar, por medio de sus obras, la figura de este siniestro individuo. Nos referimos al infame Ed Gein . Ed Gein  ( Edward Theodore Gein ), es uno de los asesinos más tristemente célebres de la historia. Conocido como el “ Carnicero de Plainfield ” ( Wisconsin ), debe su alias a su ciudad natal, la localidad donde cometió sus crímenes. Para entender mejor la historia de Gein, debemos estudiar el contexto sociocultural en el que se desarrollaron las diversas etapas de su vida. Ed Gein , se crió a las afueras del pueblo Plainfield (condado de La Crosse, Wisconsin , Estados Unidos ). Hijo de George P. Gein (1874-1940) y Augusta T. Lehrk (fallecida en 1945). Gein tuvo una infancia difícil, ya que su padre, George , e...

IMPREGNACIÓN DE ENERGÍA EN LOS CEMENTERIOS

Unos emplazamientos que despiertan un intenso sentimiento de respeto en nosotros con el simple acto de pronunciar su nombre o pasar cerca de ellos. Lugares sombríos y solitarios en los que cuando nos adentramos, somos inmediatamente envueltos por el silencio ensordecedor y la solemne atmósfera que normalmente, suele reinar en ellos. Por supuesto, nos referimos a los cementerios. Este artículo tratará sobre la  impregnación energética   en dichos lugares. LOS CEMENTERIOS Los cementerios, son lugares emocionales, melancólicos, y siniestros de por sí. En ellos, reposa el soporte físico que dejamos al morir, para yacer indefinidamente hasta el resto de la eternidad. Miles de cuerpos inertes que durante su vida experimentaron penas y alegrías, ahora permanecen ahí, descansando para siempre en silencio. Aunque se dice que en los cementerios concluye la vida tal y como la conocemos, hay quien piensa que tras esas lápidas, cipreses y mausoleos, existe otro tipo de vida; ...

EL RUIDO BLANCO

El ruido blanco, un peculiar sonido que, entre otras cosas, se dice que puede afectar a nuestra percepción sensorial. Hay quien cree que los espíritus, son capaces de hablar e interactuar con nosotros a través de él. ¿QUÉ ES EL RUIDO BLANCO? El ruido blanco , es un sonido estático formado por todo el espectro de las frecuencias sonoras, sin que se repitan ni se solapen entre ellas. El resultado es un sonido constante, fruto de la suma de todas las frecuencias. Al igual que el color blanco es la suma de todos los colores, la suma de todas o varias frecuencias distintas, es denominada  ruido blanco . TIPOS DE RUIDO BLANCO ¿A qué suena exactamente el ruido blanco? Como hemos comentado, el ruido blanco es un sonido estático y oscilante, producido por la suma de todas las frecuencias del espectro sonoro. Un buen ejemplo para describir su sonido, sería el que genera el televisor cuando un canal está sin sintonizar o, como decimos comúnmente, con "nieve" e...