Ir al contenido principal

EL CLUB DE LAS LLAMAS DEL INFIERNO


Hoy hablaremos de un club, que fué pieza clave a la hora de adoptar el modelo de ideología y gestión que a día de hoy, siguen utilizando muchas sociedades "secretas". Nos referimos al conocido como "Club de las Llamas del Infierno". Indagaremos un poco en su historia para conocer algo más sobre este misterioso círculo selecto de individuos de alto nivel social, que forjaron todo un culto con cientos de adeptos fieles a las ideas y pretensiones que esta singular sociedad ofrecía.





EL CLUB DE LAS LLAMAS DEL INFIERNO

El Club de la Llamas del Infierno, fué una sociedad creada por gente de alto estatus, basada en el hedonismo, y formada en la Inglaterra del siglo XVIII,  aunque también tuvo sedes y seguidores en otros lugares, como Irlanda. Fué fundada por Phillip, Duque de Wharton, y continuada por sir Francis Dashwood, destacado político que perteneció al Parlamento Británico, además de ser tesorero real, canciller y barón. El club se mantuvo activo entre 1749 y 1766, y reunió a gran número de celebridades, tanto de Gran Bretaña como de Estados Unidos, incluyendo al masón de alto grado, Benjamín Franklin, considerado el "padre" fundador de los Estados Unidos.​ 


Algunos de los miembros destacados del club fueron el Duque de WhartonRobert VansittartThomas PotterFrancis DuffieldEdward Thompson, Paul WhiteheadJohn MontaguEarl of SandwichGeorge Bubb DodingtonWilliam HogarthJohn Wilkes y el mencionado Benjamin Franklin

En sus principios, el club se reunía en tabernas públicas, pero en la Noche de Walpurgis (día sagrado del club) de 1752, escogieron como lugar de reunión la fabulosa mansión de Darshwood, en West Wycombe, por lo que el club también recibió otro nombres como Brotherhood of St. Francis of Wycombe (La Hermandad de San Francisco de Wycombe) y Order of Knights of West Wycombe (La Orden de los Caballeros de West Wycombe). 




Se les acusó de realizar de rituales satánicos y orgías durante su reuniones, aunque algunos estudiosos modernos, opinan que el club, era una sociedad filosófica e intelectual que blasfemaba jocosamente de la religión cristiana. Al parecer, durante sus reuniones primaba más el  alcohol y las prostitutas, que cualquier acto de índole religiosa.


Como se ha podido averiguar tras concienzudas investigaciones hechas al respecto, los Clubes del Fuego del Infierno, a pesar de estar formados por miembros del parlamento y de la nobleza, eran al parecer un grupo de pervertidos y apasionados por los excesos.


Fueron considerados por la sociedad de su tiempo como jóvenes que se daban cita para insultar los principios más sagrados de la religión, de manera impía y blasfema, ofendiendo al mismo Dios, y corrompiendo la mente y la moral de quien se relacionase con ellos.

La mayoría, eran miembros no sólo del parlamento, sino de diversos clubes, muchos de los cuales, eran devotos del más ardiente y extremo hedonismo.

Antes de morir de cirrosis a los 33 años, el irlandés Buck Whaley, miembro del club, escribió lo siguiente:

"Nací con las más fuertes pasiones, una disposición bastante imaginativa y un espíritu que no conocía restricciones. Poseí una mente inquieta que me llevaba a las actividades más extravagantes; y el ardor de mi disposición nunca se abatía hasta haber debilitado mi gozo hasta la saciedad".



Son famosas las andanzas del club por tierras irlandesas. Se dice que acostumbraban a reunirse en la taberna "Eagle", en Dublín, y en la mansión sobre la colina Montpellier, que domina la capital irlandesa.



Esta mansión (hoy en ruinas), es muy conocida por los amantes de lo paranormal, y existen muchas leyendas de apariciones demoníacas, misas negras y sacrificios relacionadas con este lugar. También se relacionó al clun con el asesinato de varias prostitutas. De hecho, el programa estadounidense "Buscadores de fantasmas", viajan hasta Irlanda para investigar algunos enclaves supuestamente encantados, entre los que se encuentra la casa de la colina Montpellier. Aquí el enlace por si gustas de verlo:

BUSCADORES DE FANTASMAS - ESPECIAL IRLANDA


Probablemente fué uno de los períodos mas libertinos de la historia. Las tabernas eran lugares de reunión de las más variadas asociaciones y círculos intelectuales. Alguien dijo alguna vez que las tabernas no eran lugar más adecuado para la espiritualidad. En algunas tabernas de alta alcurnia se concentraban jóvenes libertinos con ganas de alternar orgías con excesos y cáusticas sátiras. Se llamó a estos grupos "Hell Fire Clubs" (Clubes de las Llamas del Infierno). Para hacer gala a su nombre, blasfemar era una obligación a la que sus miembros, se comprometían una vez que entraban. Se daban a sí mismos obscenos y lascivos nombre "iniciáticos" , e imponían a sus miembros brindis en honor al diablo, en los cementerios a la luz de la Luna Llena.



El personaje más relevante de todos estos clubes, no fué otro que el Duque Philip de Warthon, un personaje oportunista, provocador, alcohólico, libertino y depravado, del que hablaremos más detenidamente en la siguiente publicación. No te la pierdas :)

Duque Philip de Warthon.

Esperamos que el contenido de este artículo, haya sido de tu agrado y haya despertado tu interés.
Hasta la próxima entrada :)

Cordiales saludos.

Oniria Misterio





Comentarios

Entradas populares de este blog

ED GEIN; MÁS ALLÁ DE LA LOCURA

En este artículo, hablaremos de un personaje célebre por los horrendos crímenes que cometió, y que con el paso del tiempo, se ha convertido en todo un icono de la cultura pop, llegando incluso, a inspirar a cineastas, músicos y una serie de artistas a inmortalizar, por medio de sus obras, la figura de este siniestro individuo. Nos referimos al infame Ed Gein . Ed Gein  ( Edward Theodore Gein ), es uno de los asesinos más tristemente célebres de la historia. Conocido como el “ Carnicero de Plainfield ” ( Wisconsin ), debe su alias a su ciudad natal, la localidad donde cometió sus crímenes. Para entender mejor la historia de Gein, debemos estudiar el contexto sociocultural en el que se desarrollaron las diversas etapas de su vida. Ed Gein , se crió a las afueras del pueblo Plainfield (condado de La Crosse, Wisconsin , Estados Unidos ). Hijo de George P. Gein (1874-1940) y Augusta T. Lehrk (fallecida en 1945). Gein tuvo una infancia difícil, ya que su padre, George , e...

EL RUIDO BLANCO

El ruido blanco, un peculiar sonido que, entre otras cosas, se dice que puede afectar a nuestra percepción sensorial. Hay quien cree que los espíritus, son capaces de hablar e interactuar con nosotros a través de él. ¿QUÉ ES EL RUIDO BLANCO? El ruido blanco , es un sonido estático formado por todo el espectro de las frecuencias sonoras, sin que se repitan ni se solapen entre ellas. El resultado es un sonido constante, fruto de la suma de todas las frecuencias. Al igual que el color blanco es la suma de todos los colores, la suma de todas o varias frecuencias distintas, es denominada  ruido blanco . TIPOS DE RUIDO BLANCO ¿A qué suena exactamente el ruido blanco? Como hemos comentado, el ruido blanco es un sonido estático y oscilante, producido por la suma de todas las frecuencias del espectro sonoro. Un buen ejemplo para describir su sonido, sería el que genera el televisor cuando un canal está sin sintonizar o, como decimos comúnmente, con "nieve" e...

SANATORIO DE TUBERCULOSOS DE ESPUÑA

                  ANTIGUO SANATORIO DE TUBERCULOSOS DE ESPUÑA Hola amigos del misterio. Un cordial saludo a todos. El lugar que hemos escogido para inaugurar esta página, está más que a la altura, en lo que a temática y concepto que pretendemos transmitir en ella, se refiere.