Ir al contenido principal

ASESINOS EN SERIE #3

 

Otra nueva entrega semanal dedicada a los Asesinos en Serie, siniestros personajes que nos hacen darnos cuenta de lo oscuro que puede llegar a ser el humano. Esperamos que os guste :)


JOHN WAYNE GACY

John Wayne Gacy, asesinó a 33 hombres jóvenes entre 1972 y 1978 en Chicago, Illinois (EE. UU.). Atraía a las víctimas a su casa con la promesa de trabajo o dinero y las agredía sexualmente, antes de asesinarlas por estrangulación. Gacy, enterró a 26 de sus víctimas bajo su casa, antes de deshacerse de ellas en el río Des Plaines. Acusado de 33 asesinatos, Gacy fué condenado a la pena capital. Pasó 14 años en el corredor de la muerte, antes de ser finalmente ejecutado por inyección letal el 10 de mayo de 1994.

John Wayne Gacy.



TOMMY LYNN SELLS

Tommy Lynn Sells, afirmó haber matado al menos a 70 personas. Es considerado uno de los delincuentes más peligrosos de Texas (EE. UU.), y fué condenado por varios asesinatos brutales entre 1985 y 1999, incluído el de una niña de 13 años, a la que apuñaló 16 veces . Apodado "El Asesino de costa a costa", Sells finalmente fue capturado tras irrumpir en el dormitorio de una niña de 10 años, apuñalándola y dándola por muerta. A pesar de sus heridas, la niña logró sobrevivir y alertar a los vecinos. La pequeña proporcionó una descripción detallada de Sells a la policía, quien fué capturado poco después. Se le condenó a la pena capital por sus crímenes, y se ejecución se llevó a cabo el 3 de abril de 2014, cuando contaba con 49 años.

Tommy Lynn Sells.




DANIEL CAMARGO BARBOSA

Daniel Camargo Barbosa, fué un asesino en serie que se cree, violó y asesinó a más de 150 niñas en Colombia y Ecuador durante los años 70 y 80. Confesó haber matado a 72 niñas en Ecuador desde que escapó de una prisión colombiana. Después de ser arrestado en Quito, guió a la policía hasta los lugares donde se encontraban los cuerpos de las víctimas que todavía, no habían sido recuperados. Se le condenó en 1989 a 16 años de prisión, la sentencia máxima disponible en Ecuador. En noviembre de 1994, murió asesinado en prisión por el primo de una de sus víctimas cuando tenía tenía 64 años.

Daniel Camargo Barbosa.




FREDRICK SHIPMAN

El Dr. Harold Fredrick Shipman, fué un médico inglés, considerado uno de los asesinos en serie más prolíficos de la historia, pues se ha demostrado que mató a más de 250 personas. Se trataba de una persona con gran posición social, médico de confianza, y muy respetado en su comunidad. Sin embargo, colegas y empresarios de funerarias locales, comenzaron a expresar su preocupación por la alta tasa de mortalidad en la zona, así como la gran cantidad de solicitudes de cremación para mujeres mayores, que habían sido atendidos previamente por Shipman. Varios cuerpos fueron posteriormente exhumados, y las autopsias revelaron grandes cantidades de diamorfina en su organismo. Más tarde, se confirmó que el Dr. Shipman, había inyectado deliberadamente dosis letales de esta droga a gran número de pacientes, causándoles la muerte. Manipulaba a sus víctimas para poder heredar grandes sumas de dinero, y pagar la cremación de éstas, con el objeto de destruir los cuerpos de las víctimas, y así, las pruebas de su implicación en los hechos,. El juez de primera instancia, lo sentenció a 15 cadenas perpetuas consecutivas, y recomendó que jamás fuese liberado. Shipman, se suicidó ahorcándose en su celda de la prisión de Wakefield, en enero de 2004, cuando contaba con 57 años de edad.


Harold Fredrick Shipman.


Hasta aquí, la sección de esta semana. Esperamos que el breve paseo por la historia de estos temibles personajes haya sido de tu agrado y despertado tu interés. Volveremos la próxima semana con más Asesinos en Serie.

Cordiales saludos.

Oniria Misterio



Comentarios

Entradas populares de este blog

ED GEIN; MÁS ALLÁ DE LA LOCURA

En este artículo, hablaremos de un personaje célebre por los horrendos crímenes que cometió, y que con el paso del tiempo, se ha convertido en todo un icono de la cultura pop, llegando incluso, a inspirar a cineastas, músicos y una serie de artistas a inmortalizar, por medio de sus obras, la figura de este siniestro individuo. Nos referimos al infame Ed Gein . Ed Gein  ( Edward Theodore Gein ), es uno de los asesinos más tristemente célebres de la historia. Conocido como el “ Carnicero de Plainfield ” ( Wisconsin ), debe su alias a su ciudad natal, la localidad donde cometió sus crímenes. Para entender mejor la historia de Gein, debemos estudiar el contexto sociocultural en el que se desarrollaron las diversas etapas de su vida. Ed Gein , se crió a las afueras del pueblo Plainfield (condado de La Crosse, Wisconsin , Estados Unidos ). Hijo de George P. Gein (1874-1940) y Augusta T. Lehrk (fallecida en 1945). Gein tuvo una infancia difícil, ya que su padre, George , e...

IMPREGNACIÓN DE ENERGÍA EN LOS CEMENTERIOS

Unos emplazamientos que despiertan un intenso sentimiento de respeto en nosotros con el simple acto de pronunciar su nombre o pasar cerca de ellos. Lugares sombríos y solitarios en los que cuando nos adentramos, somos inmediatamente envueltos por el silencio ensordecedor y la solemne atmósfera que normalmente, suele reinar en ellos. Por supuesto, nos referimos a los cementerios. Este artículo tratará sobre la  impregnación energética   en dichos lugares. LOS CEMENTERIOS Los cementerios, son lugares emocionales, melancólicos, y siniestros de por sí. En ellos, reposa el soporte físico que dejamos al morir, para yacer indefinidamente hasta el resto de la eternidad. Miles de cuerpos inertes que durante su vida experimentaron penas y alegrías, ahora permanecen ahí, descansando para siempre en silencio. Aunque se dice que en los cementerios concluye la vida tal y como la conocemos, hay quien piensa que tras esas lápidas, cipreses y mausoleos, existe otro tipo de vida; ...

EL RUIDO BLANCO

El ruido blanco, un peculiar sonido que, entre otras cosas, se dice que puede afectar a nuestra percepción sensorial. Hay quien cree que los espíritus, son capaces de hablar e interactuar con nosotros a través de él. ¿QUÉ ES EL RUIDO BLANCO? El ruido blanco , es un sonido estático formado por todo el espectro de las frecuencias sonoras, sin que se repitan ni se solapen entre ellas. El resultado es un sonido constante, fruto de la suma de todas las frecuencias. Al igual que el color blanco es la suma de todos los colores, la suma de todas o varias frecuencias distintas, es denominada  ruido blanco . TIPOS DE RUIDO BLANCO ¿A qué suena exactamente el ruido blanco? Como hemos comentado, el ruido blanco es un sonido estático y oscilante, producido por la suma de todas las frecuencias del espectro sonoro. Un buen ejemplo para describir su sonido, sería el que genera el televisor cuando un canal está sin sintonizar o, como decimos comúnmente, con "nieve" e...