Ir al contenido principal

LA OUIJA; ¿PORTAL A OTROS MUNDOS?

Pocos objetos suscitan un terror tan intenso como este del que hablaremos a continuación; la famosa tabla Ouija.

¿QUÉ ES LA OUIJA?
La ouija, es un tablero que contiene las letras del alfabeto y los números del 0 al 9, así como las palabras "Si" y "No" en las esquinas superiores, y la palabra "Adiós" en la parte central inferior.
Se le atribuyen cualidades extraordinarias, y hay quienes piensan que a través de ella, es posible contactar con los fallecidos, e incluso con seres interdimensionales. Otros opinan que es un autético fraude.
Supuestamente, un indicador móvil (denominado "master") contesta a las preguntas que formulan los jugadores a través de las inscripciones alfanuméricas que la tabla posee. Gran parte de la cultura popular, considera que las ouijas son "portales espirituales". Normalmente, se utiliza para contactar con los muertos, aunque la única prueba de que ello es posible por medio de la ouija, son las experiencias y testimonios de los usuarios, sin que nunca haya sido posible demostrar científicamente ninguno de ellos.
No obstante, un halo de misterio y oscuridad envuelve a este objeto, convirtiéndola a través de los años, la cultura popular, y la casuística relacionada con ella, en todo un icono de la temática terrorífica y de horror. Esto ha provocado que la mayoría de las personas experimenten un sentimiento de temor en relación a la tabla de ouija, convirtiendo a este curioso y singular objeto en algo infame y poco menos que maldito.
¿Pero, por qué inspira tanto temor un simple tablero con letras y números? Deberíamos profundizar un poco en la atípica y larga historia de este juego de mesa para poder comprender los motivos.
ORÍGENES DE LA OUIJA
El nombre de la ouija, proviene de una combinación de dos palabras: "oui", que significa "si" en francés, y "ja", que significa "no" en alemán, haciendo alusión a las opciones SI y NO, que aparecen en las esquinas superiores del tablero.
La primera tabla ouija, fué ideada por el estadounidense Elijah Jefferson Bond, aunque Theresa Maupin y Charles W. Kennard, figuran como titulares de la patente, la cual, data de 1891. Se dice que las bases en que se inspiró el diseñador de este juego, se remontan al antiguo Egipto, aunque esto nunca se ha podido demostrar.
Elijah Jefferson Bond, creador de la famosa Ouija.

METAMORFOSIS DE LA OUIJA
Aunque parezca increíble, la ouija fue en principio promocionada como un juego para "seducir", y se solía jugar con miembros del sexo opuesto. Después, fue utilizada para las sesiones espiritistas, tan de moda en el siglo XIX y principios del XX. Siempre tuvo un carácter de juego reservado, pero paulatinamente, se fue sociabilizando y llegando a más público, incluso al infantil, que utilizaba la ouija para hablar con su "amigo invisible", un juego archiconocido por los niños de la época. Se dice que en la 1ª Guerra Mundial, había una ouija en cada hogar estadounidense, y así se mantuvo durante varias décadas.
Pero tendría lugar un acontecimiento clave que cambiaría la visión de juego discernido e inocente que la Ouija, había tenido hasta entonces. Todo un ejemplo de cómo los medios de difusión, pueden cambiar la visión, mentalidad y comportamiento de millones de personas.
En 1973 se estrenó quizá, la película de terror más taquillera, famosa e influyente de todos los tiempos; la genial obra de William Friedkin, con la brillante banda sonora de Mike Oldfield; El Exorcista, la cual, cautivó al público de todo el planeta, y que a día de hoy, sigue siendo todo un clásico del cine de horror.
El film, está protagonizado por una niña; Regan (Linda Blair), quien es poseída por un antiguo y poderoso demonio sumerio llamado Pazuzu, a través de la ouija.
Pazuzu.
El fulgurante éxito de la película y la terrorífica trama de la misma, hizo que la ouija pasase de ser un juego inocente y desenfadado, a convertirse en un objeto infame que causaba un profundo sentimiento de terror a quien osase mirarlo. Tal fue el revuelo que el largometraje creó en la cultura popular, que incluso se llegaron a quemar y destruir millones de tablas ouija en masa, ya que como mencionamos anteriormente, había una por cada hogar estadounidense. Recomendamos fervientemente este film, si todavía queda alguien que no lo haya visto. Sin duda, una genial obra cinematográfica a todos los niveles.
Regan, protagonista de la película "El Exorcista", la cual, es poseída a través de la ouija por un poderoso demonio, llamado Pazuzu .

Desde entonces la ouija ha tenido altibajos en su nivel de popularidad, aunque desde los años 70, estaba considerada como un juego demoníaco y maldito. En los últimos años, ésta se encuentra en alza, y se cuentan por millones los jugadores que a diario, hacen preguntas a este insidioso tablero, tratando de obtener alguna respuesta del Más Allá. 
Sin embargo, si el fenómeno ouija tiene algo a destacar entre otros, es el elevadísimo volumen de reportes y casuística relacionado con ella, además de la multitud de oscuros y trágicos acontecimientos en los que ha estado inmersa de algún u otro modo. Esto ha llevado a muchas personas a considerar este tablero todo un peligro para todo aquel que se atreva a utilizarla.
Asesinatos, suicidios, maldiciones, o muertes extrañas, son sólo algunos de los sucesos en los que la ouija, ha parecido jugar un papel decisivo, lo que ha provocado que casi automáticamente, se la relacione con el demonio y con todo tipo de concepto malvado, llevándola a ser eje central en la trama de películas, novelas, etc. Esto no ha hecho más que incrementar su infame celebridad y el temor generalizado en torno a ella. A día de hoy, se podría decir que es todo un icónico estandarte de la temática del terror.

¿QUÉ OPINA LA CULTURA POPULAR SOBRE LA OUIJA?
Gran parte de la cultura popular opina que la ouija, es un auténtico portal a otro mundo. Se cree que los espíritus de los muertos, y seres de otros mundos, pueden utilizar la tabla como canal para comunicarse con los vivos. Hay todo un protocolo para su uso, el cual, debe cumplirse a rajatabla, ya que de otra manera, las consecuencias para los jugadores, podrían ser funestas. No mostraremos las reglas del juego, pues dejaremos que sean ustedes quienes las busquen, si sienten curiosidad o interés por ello.


¿QUÉ OPINA LA CIENCIA SOBRE LA OUIJA?

Como de costumbre, cualquier concepto en el que se incluya la comunicación con los muertos, con seres de otro plano, o incluso pensar que existe el Más Allá, es tajantemente rechazado por la comunidad científica. Las sesiones de Ouija, no pueden ser explicadas tan sólo atribuyendo el movimiento del máster a extrañas fuerzas del más allá. No sólo opinan que no tiene sentido creer tal cosa, sino que afirman poder demostrar su teoría mediante un sencilla experimento ideado el profesor Larry Barrieau, el cual, se encarga de realizar y analizar periódicamente con sus alumnos. Explicaremos brevemente en qué consiste este experimento.
En esta prueba, el profesor pide en primer lugar a sus alumnos que digan en qué medida creen en el espiritismo. Después, escoge a las personas más creyentes y convencidas de que la Ouija funciona y les pide que escojan un tablero que crean que vaya a funcionar para contactar con los espíritus. Una vez los estudiantes han elegido, comienza la sesión de Ouija, y se les promete que si el movimiento de la ficha señala las respuestas correctas a las preguntas que les serán formuladas, toda la clase tendrá una nota de excelente. Pero con un pequeño detalle: los alumnos han de estar privados del sentido de la visión, de modo que no puedan ver las letras ni los números del tablero.
En todas las experiencias que Larry ha realizado, las respuestas nunca tienen sentido, básicamente porque los estudiantes no pueden ver nada de lo que ocurre en el tablero. Sin embargo, el máster, sí se mueve sin que los alumnos tengan sensación de controlarla. ¿A qué se debe esto? Para ello, deberíamos hablar de un curioso fenómeno; El Efecto Ideomotor.

EL EFECTO IDEOMOTOR
Por supuesto, hay personas que creen que el funcionamiento de la ouija, se basa en una capacidad real de contactar con el más allá. Pero si descartamos esta posibilidad, y nos centramos en la explicación científica que explica la existencia de personas que creen en la eficacia de la Ouija después de haber experimentado con ella, ¿qué queda? A continuación, analizaremos el fenómeno psicológico que permite entender por qué la Ouija parece estar conectada con espíritus. Su nombre es el efecto ideomotor.



El Efecto Ideomotor, es un concepto creado para describir el fenómeno por el cual, ciertas personas sugestionadas, mueven partes de su cuerpo de manera involuntaria, provocando que estos movimientos tengan una conexión lógica con creencias, deseos o ideas que se expresan de manera inconsciente. Por lo tanto, la idea de los procesos mentales que se encuentran fuera del alcance de nuestra consciencia, juega un papel muy importante para entender cómo puede aparecer este tipo de sugestión.
La teoría del efecto ideomotor, ha sido estudiada en varios experimentos, realizados en laboratorio.

En uno de estos experimentos, se escogió a una serie de voluntarios y se les pidió que respondiesen a una serie de preguntas a través de un ordenador, seleccionando las opciones "sí" o "no". Después, se les pidió que hiciesen algo parecido, pero utilizando un tablero de Ouija en vez de un programa informático. En esta ocasión, además, un acompañante pondría su dedo en la placa de madera a la vez que ellos, pero debían contestar con los ojos vendados. Aunque esta investigación, contenía una sorpresa extra; en cuanto los ojos habían sido vendados, la persona que acompañaba al voluntario en la sesión de Ouija, se retiraba de la mesa, haciendo que sólo quedase un dedo reposando sobre la ficha de madera o máster que, sin embargo, seguía moviéndose.

Los resultados mostraron que los participantes se quedaban muy sorprendidos al saber que nadie les había acompañado en la sesión de Ouija, ya que muchas veces creían que la otra persona estaría compinchada con los investigadores, y se encargaría de mover la ficha. Además, las preguntas cuya respuesta no se sabía con seguridad, eran acertadas en un 65% de las ocasiones. De algún modo, el hecho de que inconscientemente creyesen más en una respuesta que en la otra, y que no descartasen la posibilidad de que los espíritus se manifestasen a través de la Ouija para dar una respuesta por ellos, hizo que, sin darse cuenta, dieran una respuesta ellos mismos.
En ciencia, ante igualdad de condiciones, la hipótesis más simple, siempre suele ser la correcta. Y en el caso de la Ouija, el efecto ideomotor es una idea mucho más útil y sencilla, que la existencia de espíritus que se manifiesten a través de un juego de tablero con letras y números.
Además, la posibilidad de experimentar con el efecto ideomotor, es una buena manera de estudiar mejor el funcionamiento del inconsciente humano, un campo de investigación muy prometedor en el futuro del ámbito psicológico.

LA OUIJA; FENÓMENO SOCIAL
Desde luego, está claro que la Ouija, se encuentra actualmente en un alto grado de popularidad. Como dato curioso, en 2014, tras el estreno de la película "Ouija", las ventas de la tabla, aumentaron en un 300%.
La red, está llena de vídeos en los que supuestamente, tienen lugar fenómenos paranormales mientras se practica con la Ouija, como objetos que salen volando, puertas que se abren o cierran violentamente, e incluso, hipotéticas posesiones de los jugadores.
De hecho, han surgido fenómenos, relacionados exclusivamente con la ouija, como por ejemplo, la aparición de Zozo, un hipotético demonio que se ha manifestado intermitentemente a lo largo de los años a miles de jugadores de todo el mundo.

¿QUÉ ES ZOZO?
El demonio Zozo está presente en diferentes culturas y se ha hablado mucho sobre él durante los últimos 10 años en el mundo de la Ouija. Este demonio, se manifiesta durante las sesiones en las que se invoca o se pretende comunicar con alguien conocido que ya falleció. Al comienzo de los contactos con sus futuras víctimas, pretende imitar a la persona fallecida invocada, e incluso, responde correctamente a preguntas que, supuestamente, nadie más debería conocer. Después, apunta rápidamente con el máster las letras ZOZOZOZO, de ahí su nombre.
Sin embargo, aunque Zozo se conecta más a menudo usando la Ouija como portal, se dice que él puede contactar con personas fuera del juego, a través de otros medios como hipnosis, escritura automática o psicofonías.
Zozo se menciona por primera vez en una obra de Collin de Plancy (1793-1887) llamada el “Dictionnaire infernal” publicado en 1918. En él, el autor describe un caso de posesión de una niña que afirmaba ser acosada por tres espíritus malignos, Zozo, Mimi y Crapoulet. En varios testimonios podemos encontrar tres personajes, pero habitualmente, incluso si los tres están presentes, es Zozo quien hace el contacto. Se cree que puede tratarse de Pazuzu .
Puede apegarse a sus víctimas, hacerles enloquecer, o inducirlos al suicidio. Según numerosos testimonios, el demonio Zozo muestra una abierta atracción hacia las mujeres. Zozo, también se siente atraído por personas con tendencias suicidas, depresión y otros trastornos psicológicos.
Se podría decir que actualmente, la Ouija está en boca de todos, y prácticamente cada habitante del planeta sabe qué es una tabla Ouija, pasando así a formar parte de la inmensa y homogénea masa de la cultura pop internacional. Al parecer, goza de buena salud, y da la sensación de tener capacidad para seguir aterrorizando a la gente durante al menos, otras cuantas décadas.
¿Y usted? ¿Qué opina sobre la Ouija? ¿Fraude, objeto místico? ¿La ha practicado? ¿Ha tenido alguna experiencia con ella? ¿Quiere compartirla con nosotros? Si es así, déjela en los comentarios de esta publicación.
Esperamos que el artículo, haya sido de su agrado.

Cordiales saludos.

Oniria Misterio




















Comentarios

Entradas populares de este blog

ED GEIN; MÁS ALLÁ DE LA LOCURA

En este artículo, hablaremos de un personaje célebre por los horrendos crímenes que cometió, y que con el paso del tiempo, se ha convertido en todo un icono de la cultura pop, llegando incluso, a inspirar a cineastas, músicos y una serie de artistas a inmortalizar, por medio de sus obras, la figura de este siniestro individuo. Nos referimos al infame Ed Gein . Ed Gein  ( Edward Theodore Gein ), es uno de los asesinos más tristemente célebres de la historia. Conocido como el “ Carnicero de Plainfield ” ( Wisconsin ), debe su alias a su ciudad natal, la localidad donde cometió sus crímenes. Para entender mejor la historia de Gein, debemos estudiar el contexto sociocultural en el que se desarrollaron las diversas etapas de su vida. Ed Gein , se crió a las afueras del pueblo Plainfield (condado de La Crosse, Wisconsin , Estados Unidos ). Hijo de George P. Gein (1874-1940) y Augusta T. Lehrk (fallecida en 1945). Gein tuvo una infancia difícil, ya que su padre, George , e...

SANATORIO DE TUBERCULOSOS DE ESPUÑA

                  ANTIGUO SANATORIO DE TUBERCULOSOS DE ESPUÑA Hola amigos del misterio. Un cordial saludo a todos. El lugar que hemos escogido para inaugurar esta página, está más que a la altura, en lo que a temática y concepto que pretendemos transmitir en ella, se refiere.

EL RUIDO BLANCO

El ruido blanco, un peculiar sonido que, entre otras cosas, se dice que puede afectar a nuestra percepción sensorial. Hay quien cree que los espíritus, son capaces de hablar e interactuar con nosotros a través de él. ¿QUÉ ES EL RUIDO BLANCO? El ruido blanco , es un sonido estático formado por todo el espectro de las frecuencias sonoras, sin que se repitan ni se solapen entre ellas. El resultado es un sonido constante, fruto de la suma de todas las frecuencias. Al igual que el color blanco es la suma de todos los colores, la suma de todas o varias frecuencias distintas, es denominada  ruido blanco . TIPOS DE RUIDO BLANCO ¿A qué suena exactamente el ruido blanco? Como hemos comentado, el ruido blanco es un sonido estático y oscilante, producido por la suma de todas las frecuencias del espectro sonoro. Un buen ejemplo para describir su sonido, sería el que genera el televisor cuando un canal está sin sintonizar o, como decimos comúnmente, con "nieve" e...