Ir al contenido principal

MÚSICOS QUE PACTARON CON EL DIABLO


Hay quien cree que el ser humano, puede vender su alma al Diablo a cambio de ciertos privilegios terrenales. Muchas culturas alrededor del mundo, defienden esta creencia desde tiempos ancestrales, quizá, más antiguos que la misma existencia del Homo Sapiens. Por supuesto (¿cómo no?), también se piensa que el Diablo, al final cobra su deuda con intereses. Debido a ello, los supuestos pactantes, terminan sus vidas de manera trágica y envueltos en terribles sufrimientos, para posteriormente, pasar a formar parte de las numerosas hordas de almas perdidas, esclavas de Satán para toda la eternidad.


Hay muchos testimonios y leyendas sobre personas que, supuestamente, hicieron un pacto con el Diablo. Algunas de ellas de gran renombre y fama mundial.



Sin embargo, hay un gremio artístico que siempre parece haber tenido tendencia a este tipo de ritos oscuros; los músicos.


No se sabe si por sus ansias de virtuosismo, o por la sed de poder y reconocimiento, hay muchas leyendas sobre músicos que acabaron vendiendo su alma al Diablo, algunos de gran celebridad.


En este artículo, veremos algunos de ellos, y repasaremos brevemente su vida e historia.



PAGANINI (1782 - 1840)

Niccolò Paganini, fué uno de los más virtuosos violinistas de todos los tiempos que, desde muy joven, escribió multitud de obras de extrema complejidad, casi imposibles de tocar para otros músicos. Por ello, se afirmaba que Paganini, había vendido su alma al diablo para convertirse en un excepcional violinista. Según el poeta Heinrich Heine, cuando Paganini tocaba, había siempre una gran figura oscura detrás de él. La mismísima iglesia, le negó el entierro católico, y no fué hasta 1876 (cuatro años después de su muerte), cuando permitieron que su cuerpo fuese enterrado en un cementerio de la ciudad italiana de Parma.

Paganini.


GIUSEPPE TARTINI (1692 - 1770)

La obra más famosa de este compositor y violinista italiano, fué "El Trino del Diablo", una de las piezas más difíciles, y que dió lugar a otro pacto oscuro. Dicen que una noche se fué a dormir, y vió al Diablo en sueños, quien le enseñó a tocar el violín con virtuosismo a cambio de su alma. Cuando se despertó escribió la sonata nota por nota, tratando de reproducir o plasmar lo que escuchó en su sueño. La pieza musical, era tan difícil de tocar, que algunos dijeron que era necesario un sexto dedo, conocido como “el dedo del diablo”.

Tartini.

BOB DYLAN

El mismo Bob Dylan, ha señalado en más de una ocasión que debe su fama a un pacto que hizo durante su juventud con "el gran jefe", aunque nunca ha revelado abiertamente que se tratase del diablo. Sin embargo, a lo largo de su carrera, ha gozado de fama mundial, y ha ganado todas las distinciones posibles dentro de la música, como el Grammy, Globos de Oro y premios de la Academia. Incluso, ha sido galardonado con el Premio Nobel de Literatura.

Bob Dylan.


THE ROLLING STONES

Siempre han sido famosos por ser los “chicos malos” del rock. Sin embargo, también se les acusa de realizar pactos satánicos, y jactarse de ello a través de las letras de varias de sus canciones. Entre ellas, se encuentran algunas míticas, como las que conforman el álbum "Their Satanic Majestic Request" (Al servicio de sus satánicas majestades), o su canción "Sympathy for the devil" (Simpatía por el diablo).

The Rolling Stones.

ROBERT JOHNSON (1911 - 1938)

De él se cuenta que firmó un pacto con el Diablo en un cruce de carreteras situado en Clarksdale, Mississippi. A cambio de su alma, Johnson, habría recibido de Satanás un don especial para tocar la guitarra. Él mismo habría dejado buena nota de la historia en algunas de sus composiciones más conocidas como Cross Road Blues y, sobre todo, Me and the Devil blues (Yo y el blues del diablo), donde anunciaba cómo Satanás se cobraría su alma precisamente en un cruce de caminos. Existe un film, llamado Crossroads, inspirada en la leyenda de Robert Johnson.

Robert Johnson.


JIMMY PAGE

Se dice que el célebre guitarrista de Led Zeppelin, vendió su alma al diablo para obtener fama, y consolidarse como uno de los mejores y más influyentes guitarristas de todos los tiempos. De hecho, es bien conocida su fascinación por la ouija y por ALEISTER CROWLEY. Page, llegó a adquirir Boleskine House (la antigua cas de Crowley, a orillas del lago Ness) Se dice que el accidente que sufrió el vocalista de Led Zeppelin, Robert Plant y su familia en 1975, en que murió el hijo menor del cantante, Karac, fue atribuído a una “maldición” provocada por los ritos oscuros de Jimmy Page.

Jimmy Page. Al fondo, Boleskine House, antigua residencia de Aleister Crowley.



Estos son algunos de los músicos más famosos y relevantes de los que se dice, vendieron su alma al Diablo. Podríamos enumerar alguno más, aunque sería engrosar demasiado el volumen de este artículo.


Esperamos que el contenido del artículo, haya sido de su agrado.

Cordiales saludos.

Oniria Misterio





Comentarios

Entradas populares de este blog

ED GEIN; MÁS ALLÁ DE LA LOCURA

En este artículo, hablaremos de un personaje célebre por los horrendos crímenes que cometió, y que con el paso del tiempo, se ha convertido en todo un icono de la cultura pop, llegando incluso, a inspirar a cineastas, músicos y una serie de artistas a inmortalizar, por medio de sus obras, la figura de este siniestro individuo. Nos referimos al infame Ed Gein . Ed Gein  ( Edward Theodore Gein ), es uno de los asesinos más tristemente célebres de la historia. Conocido como el “ Carnicero de Plainfield ” ( Wisconsin ), debe su alias a su ciudad natal, la localidad donde cometió sus crímenes. Para entender mejor la historia de Gein, debemos estudiar el contexto sociocultural en el que se desarrollaron las diversas etapas de su vida. Ed Gein , se crió a las afueras del pueblo Plainfield (condado de La Crosse, Wisconsin , Estados Unidos ). Hijo de George P. Gein (1874-1940) y Augusta T. Lehrk (fallecida en 1945). Gein tuvo una infancia difícil, ya que su padre, George , e...

IMPREGNACIÓN DE ENERGÍA EN LOS CEMENTERIOS

Unos emplazamientos que despiertan un intenso sentimiento de respeto en nosotros con el simple acto de pronunciar su nombre o pasar cerca de ellos. Lugares sombríos y solitarios en los que cuando nos adentramos, somos inmediatamente envueltos por el silencio ensordecedor y la solemne atmósfera que normalmente, suele reinar en ellos. Por supuesto, nos referimos a los cementerios. Este artículo tratará sobre la  impregnación energética   en dichos lugares. LOS CEMENTERIOS Los cementerios, son lugares emocionales, melancólicos, y siniestros de por sí. En ellos, reposa el soporte físico que dejamos al morir, para yacer indefinidamente hasta el resto de la eternidad. Miles de cuerpos inertes que durante su vida experimentaron penas y alegrías, ahora permanecen ahí, descansando para siempre en silencio. Aunque se dice que en los cementerios concluye la vida tal y como la conocemos, hay quien piensa que tras esas lápidas, cipreses y mausoleos, existe otro tipo de vida; ...

EL RUIDO BLANCO

El ruido blanco, un peculiar sonido que, entre otras cosas, se dice que puede afectar a nuestra percepción sensorial. Hay quien cree que los espíritus, son capaces de hablar e interactuar con nosotros a través de él. ¿QUÉ ES EL RUIDO BLANCO? El ruido blanco , es un sonido estático formado por todo el espectro de las frecuencias sonoras, sin que se repitan ni se solapen entre ellas. El resultado es un sonido constante, fruto de la suma de todas las frecuencias. Al igual que el color blanco es la suma de todos los colores, la suma de todas o varias frecuencias distintas, es denominada  ruido blanco . TIPOS DE RUIDO BLANCO ¿A qué suena exactamente el ruido blanco? Como hemos comentado, el ruido blanco es un sonido estático y oscilante, producido por la suma de todas las frecuencias del espectro sonoro. Un buen ejemplo para describir su sonido, sería el que genera el televisor cuando un canal está sin sintonizar o, como decimos comúnmente, con "nieve" e...