Ir al contenido principal

LOS ALTOS HORNOS SLOSS

Hoy hablaremos de un enclave que al parece, está increíblemente acosado por los fenómenos paranormales. Esta vez no se trata de una lúgubre mansión, ni de un hospital del horror, sino de un inmenso complejo industrial que ha sido testigo de horribles accidentes mortales a lo largo de su época en activo.
Nos referimos a un antiguo y enorme complejo siderúrgico dedicado a la producción de acero; los Altos Hornos Sloss, en Birmingham, Alabama, USA. La planta se encuentra inactiva desde 1972, y ha sido declarada Patrimonio Histórico.
Se dice que esta fundición, produjo prácticamente todo el acero empleado en los rascacielos más emblemáticos de Nueva York.
A lo largo de su período activo, entre 1880 y 1972, esta enorme planta industrial ha sido escenario de horribles accidentes laborales, a menudo mortales.
Las duras condiciones de trabajo de aquella época, además de los riesgos intrínsecos en este tipo de industria del metal, dieron lugar a terribles tragedias que, en ocasiones, acabaron súbitamente con la vida de algunos trabajadores.
Mutilaciones, aplastamientos, quemaduras y caídas, son sólo algunas de las lesiones que estaban a la orden del día en los Altos Hornos Sloss.

Incluso, existe un libro llamado "Sloss Furnaces and the Rise of Birmingham District" (Los hornos de Sloss y el surgimiento del Distrito de Birmingham), escrito por W. David Lewis, en el que se narran decenas de accidentes oficialmente documentados, ocurridos dentro de las instalaciones de este titánico complejo industrial. Citaremos algunos de ellos para tener una idea aproximada de cómo de dura y cruel era la vida en esta enorme fundición de metal:

-Un trabajador fue prensado y mutilado por una polea mecánica, al engancharse la manga de su camisa con ella.

-Un hombre, resbaló de un andamio y cayó a un contenedor de acero fundido, siendo desintegrado en cuestion de segundos.

-Varios trabajadores, cayeron de las pasarelas superiores de uno de los hornos, situadas a gran altura. Todos murieron estrellados en el suelo.

-Varios hombres fueron abrasados por una fuga de vapor a altísima temperatura.

-Dos hombres que limpiaban las paredes de un horno, perdieron la consciencia al inhalar vapor tóxico, y cayeron al metal incandescente del fondo.

-Una explosión en 1888 que, aunque no se cobró víctimas mortales, hirió gravemente a seis hombres.

-Un andamio se desestabilizó hiriendo gravemente a dos hombres, y matando a otros seis.
Teniendo en cuenta la terrible historia de muerte y sufrimiento que este lugar arrastra tras de sí, no es de extrañar que se haya labrado la reputación de estar hechizado.
Varios testimonios, hablan de apariciones, sombras, ruidos industriales, pasos, orbs, figuras neblinosas, y ataques físicos en los Altos Hornos.
En 2003, un vigilante de la planta siderúrgica, fué enviado al hospital tras sufrir una combustión espontánea y graves quemaduras a causa de ella. La víctima fué interrogada, y afirmó que comenzó a arder tras encontrarse cara a cara con una misteriosa figura en sombra.
Como todos los lugares encantados, los Hornos Sloss también tienen sus leyendas, e incluso, sus fantasmas más célebres. El espíritu más famoso de este enclave, es "Slag" (Escoria).
Se dice que Slag es el fantasma de un capataz de la fundición, llamado James Robert Wormwood.
Al parecer, Slag era un tirano que sobreexplotaba a los trabajadores sin importarle lo más mínimo la seguridad de éstos, y durante el tiempo que trabajó en la planta, murieron 47 hombres, 10 hombres más que en cualquier otro período de la historia de los Hornos Sloss.
Además, era una persona de carácter agrio y mezquino que no agradaba a nadie, especialmente a los trabajadores, quienes sentían un odio visceral hacia él.
Tanto es así que Slag, murió en 1906 al caer al más grande de los hornos, apodado "The Great Alice" (La Gran Alicia). Hay quien dice fué empujado por los trabajadores, hartos de sus abusos y crueldad, aunque esto es algo que jamás se ha podido demostrar oficialmente.
Al parecer, ni la muerte pudo parar la maldad de Slag, pues varios trabajadores de la planta, mientras esta estaba activa, aseguraron haber sentido empujones, pasos, y la voz incorpórea de un hombre gritando: "¡Vuelvan al trabajo!".
Aunque sin duda, el incidente más famoso relacionado con el fantasma de Slag, tuvo lugar en 1971, justo el día antes de que la fundición, cerrase sus puertas definitivamente. 
Según confesó a la policía antes de morir, esa noche, el vigilante Samuel Blumenthal, se encontraba haciendo una ronda nocturna por el complejo, cuando dijo encontrarse con una figura demoníaca que le provocó una combustión espontánea, y le empujó, haciéndole caer por las escaleras.
Blumenthal fué encontrado iivov al día siguiente, con severas quemaduras y múltiples fracturas y contusiones, aunque murió en el hospital esa misma noche a causa de la gravedad de sus lesiones.
Parece que el sufrimiento y los sucesos trágicos acontecidos en esta inmensa planta suderúrgica, han impregnado el lugar de espíritus agitados que todavía siguen, de alguna manera, habitando el lugar. Unos, confusos y desesperados por la manera repentina en que se fueron. Otros, tristes y enfadados, al quedar con asuntos pendientes en el plano de los vivos. Otros, continúan siendo malvados tras cruzar la línea divisoria.
No es de extrañar que este soberbio enclave, esté considerado como uno de los lugares más hechizados del planeta.
Esperamos que el recorrido por la oscura historia de este emblemático enclave, haya sido de su interés.

Cordiales saludos.

Oniria Misterio

Comentarios

Entradas populares de este blog

ED GEIN; MÁS ALLÁ DE LA LOCURA

En este artículo, hablaremos de un personaje célebre por los horrendos crímenes que cometió, y que con el paso del tiempo, se ha convertido en todo un icono de la cultura pop, llegando incluso, a inspirar a cineastas, músicos y una serie de artistas a inmortalizar, por medio de sus obras, la figura de este siniestro individuo. Nos referimos al infame Ed Gein . Ed Gein  ( Edward Theodore Gein ), es uno de los asesinos más tristemente célebres de la historia. Conocido como el “ Carnicero de Plainfield ” ( Wisconsin ), debe su alias a su ciudad natal, la localidad donde cometió sus crímenes. Para entender mejor la historia de Gein, debemos estudiar el contexto sociocultural en el que se desarrollaron las diversas etapas de su vida. Ed Gein , se crió a las afueras del pueblo Plainfield (condado de La Crosse, Wisconsin , Estados Unidos ). Hijo de George P. Gein (1874-1940) y Augusta T. Lehrk (fallecida en 1945). Gein tuvo una infancia difícil, ya que su padre, George , e...

IMPREGNACIÓN DE ENERGÍA EN LOS CEMENTERIOS

Unos emplazamientos que despiertan un intenso sentimiento de respeto en nosotros con el simple acto de pronunciar su nombre o pasar cerca de ellos. Lugares sombríos y solitarios en los que cuando nos adentramos, somos inmediatamente envueltos por el silencio ensordecedor y la solemne atmósfera que normalmente, suele reinar en ellos. Por supuesto, nos referimos a los cementerios. Este artículo tratará sobre la  impregnación energética   en dichos lugares. LOS CEMENTERIOS Los cementerios, son lugares emocionales, melancólicos, y siniestros de por sí. En ellos, reposa el soporte físico que dejamos al morir, para yacer indefinidamente hasta el resto de la eternidad. Miles de cuerpos inertes que durante su vida experimentaron penas y alegrías, ahora permanecen ahí, descansando para siempre en silencio. Aunque se dice que en los cementerios concluye la vida tal y como la conocemos, hay quien piensa que tras esas lápidas, cipreses y mausoleos, existe otro tipo de vida; ...

EL RUIDO BLANCO

El ruido blanco, un peculiar sonido que, entre otras cosas, se dice que puede afectar a nuestra percepción sensorial. Hay quien cree que los espíritus, son capaces de hablar e interactuar con nosotros a través de él. ¿QUÉ ES EL RUIDO BLANCO? El ruido blanco , es un sonido estático formado por todo el espectro de las frecuencias sonoras, sin que se repitan ni se solapen entre ellas. El resultado es un sonido constante, fruto de la suma de todas las frecuencias. Al igual que el color blanco es la suma de todos los colores, la suma de todas o varias frecuencias distintas, es denominada  ruido blanco . TIPOS DE RUIDO BLANCO ¿A qué suena exactamente el ruido blanco? Como hemos comentado, el ruido blanco es un sonido estático y oscilante, producido por la suma de todas las frecuencias del espectro sonoro. Un buen ejemplo para describir su sonido, sería el que genera el televisor cuando un canal está sin sintonizar o, como decimos comúnmente, con "nieve" e...