Ir al contenido principal

LA MANSIÓN PIERCE - MUERTE, DESDICHA Y FANTASMAS


En este artículo, hablaremos de lo que podría llamarse, el prototipo perfecto de casa encantada. Basta con tener contacto visual con este enclave, para que nuestra mente viaje y nos lleve directamente al escenario de cualquier película de terror. Un edificio bello pero que al mismo tiempo, irradia una insondable y siniestra oscuridad que despierta un profundo sentimiento de terror a quien tenga la oportunidad de contemplarla. Se trata de una impresionante mansión de estilo victoriano construída en el siglo XIX, que todavía se alza majestuosa entre las demás casa modernas que dibujan el pintoresco paisaje del vecindario en el que se encuentra ubicada. En ella, tienen lugar sucesos sin explicación racional, que escapan al conocimiento de la lógica. Nos referimos a La Mansión Pierce.
Sylvester Knowlton Pierce, fué un exitoso hombre de negocios que logró hacerse con una gran  fortuna gracias a su empresa, dedicada a la producción de muebles, SK Pierce and Sons Furniture Company. El éxito de la compañía y el auge de la industria del mueble, llevó a que Gardner, Massachusetts (la ciudad donde se encuentra La Mansión Pierce), fuera conocida como "Chair City" ("Ciudad de la silla").
Sylvester Knowlton Pierce (1820 - 1888).
A fines de la década de 1880, Pierce decide construir una mansión acorde con un hombre de su estatus social. El edificio que mandó levantar, fué una maravilla de su época. La lujosa mansión, cuenta con 10 habitaciones, y necesitó el trabajo de 100 hombres durante un año y medio para construirla. Las molduras y cornisas, talladas a mano, abundan por toda la casa, lo que da una muestra del alto poder adquisitivo que la familia Pierce, ostentaba. Se usaron detalles minuciosos para crear cada centímetro de esta obra maestra de la arquitectura, desde el dormitorio principal, hasta los cuartos de los sirvientes. La lista de invitados que esta casa acogió, fué muy selecta, ya que se dice que en la Mansión hospedó a personalidades de la época, como el ex presidente Calvin Coolidge, o la célebre actriz, Bette Davis. La Mansión Pierce, era también un conocido lugar de reunión para la Freemason Society
John Calvin Coolidge (1872-1933).
Pierce, su esposa Susan y su hijo, tenían grandes sueños al mudarse a esta mansión de cuento de hadas, pero se desmoronaron cuando la Sra. Susan Pierce, sucumbió misteriosamente a una enfermedad bacteriana pocas semanas después de mudarse. Después de un año de luto, Pierce se casó con Ellen Pierce, una mujer 30 años menor que él, con quien tuvo dos hijos más. Pierce falleció en 1888, dejando atrás a su nueva esposa y a sus tres hijos. Cuando Ellen Pierce falleció años más tarde, los tres hijos tuvieron ásperas disputas respecto a la propiedad de la mansión y el negocio familiar. La Gran Depresión, terminó sofocando el negocio, y finalmente, el hijo más joven de SK, Edward Pierce, se hizo cargo de la mansión.
La Mansión, sufrió tiempos difíciles a medida que la fortuna de la familia disminuía. Edward, convirtió la casa en un hostal, donde alguna actividad desagradable como beber, apostar y prostituirse, se convirtió en algo habitual. Incluso, hay leyendas de asesinatos. Se dice que una prostituta, fué estrangulada en el infame dormitorio rojo, en el segundo piso, mientras que otro huésped, un inmigrante finlandés llamado Eino Saari, murió quemado en el dormitorio principal en 1963. Algunos creen que se trató de una combustión espontánea. Otra historia cuenta que un niño, se murió en el sótano de la casa.
A lo largo de su truculenta historia, los huéspedes de esta mansión han asegurado que la casa, tiene una intensa actividad paranormal. Los fantasmas del propio SK Pierce, Susan Pierce, Edward Pierce, así como una niñera llamada Mattie Cornwell, han sido vistos por varios testigos. También se ha reportado la aparición de un hombre llamado David, quien algunos creen, fué el estrangulador de la prostituta, supuestamente asesinada en la habitación roja. El fantasma de la susodicha prostituta, también ha sido visto merodeando por los pasillos de la casa
Muchos de los que se han adentrado en la casa, han experimentado diversos fenómenos paranormales, desde voces, cantos, apariciones de cuerpo completo, muebles en movimiento, portazos, o el sonido de pasos en escaleras y pasillos. También se han reportado cambios repentinos de temperatura, malos olores, sombras y un ensordecedor rugido. Hay quien cree que es emitido por el fantasma del señor Pierce, imponiendo su disgusto con el estado actual de la casa y sus residentes. Otros, han sentido la presión de unas invisibles manos, sintiendo que una siniestra presencia, intentaba empujarles por los escalones. Expertos parapsicólogos han asegurado en varias ocasiones, que las entidades de esta mansión, son las "más avanzadas" con las que jamás se han topado en su vida como investigadores.
Los distintos dueños que esta casa ha tenido, han hecho grandes esfuerzos para descubrir los oscuros secretos que esconde esta casa. La Mansión, ha sido citada como una de las casas más embrujadas de Estados Unidos.
En 2015, la empresa Dark Carnival, adquirió la propiedad con la intención de revitalizar por completo esta preciosa casa victoriana y restaurarla lo más fielmente a como estuvo en su época más dorada. La compañía, abrirá la mansión al público para alquilarla a los valientes que deseen tener la experiencia de visitarla durante las horas más lúgubres.

Estados Unidos, todo un ejemplo de cómo rentabilizar el tener fantasmas en casa.
Cientos de investigadores de lo paranormal, han realizado pruebas en esta siniestra mansión, recogiendo multitud de asombrosas evidencias. Aquí dejamos el link al capítulo del reality-show estadounidense "Buscadores de Fantasmas", en el que el equipo del programa, investiga esta impresionante y oscura casa victoriana, digna de la más elaborada  película de terror:


Esperamos que el pequeño recorrido por este soberbio enclave, haya sido de tu agrado. Deja tu reacción y comentario, y comparte esta publicación si el contenido, te ha resultado interesante. 
Cordiales saludos.

Oniria Misterio

Comentarios

Entradas populares de este blog

ED GEIN; MÁS ALLÁ DE LA LOCURA

En este artículo, hablaremos de un personaje célebre por los horrendos crímenes que cometió, y que con el paso del tiempo, se ha convertido en todo un icono de la cultura pop, llegando incluso, a inspirar a cineastas, músicos y una serie de artistas a inmortalizar, por medio de sus obras, la figura de este siniestro individuo. Nos referimos al infame Ed Gein . Ed Gein  ( Edward Theodore Gein ), es uno de los asesinos más tristemente célebres de la historia. Conocido como el “ Carnicero de Plainfield ” ( Wisconsin ), debe su alias a su ciudad natal, la localidad donde cometió sus crímenes. Para entender mejor la historia de Gein, debemos estudiar el contexto sociocultural en el que se desarrollaron las diversas etapas de su vida. Ed Gein , se crió a las afueras del pueblo Plainfield (condado de La Crosse, Wisconsin , Estados Unidos ). Hijo de George P. Gein (1874-1940) y Augusta T. Lehrk (fallecida en 1945). Gein tuvo una infancia difícil, ya que su padre, George , e...

SANATORIO DE TUBERCULOSOS DE ESPUÑA

                  ANTIGUO SANATORIO DE TUBERCULOSOS DE ESPUÑA Hola amigos del misterio. Un cordial saludo a todos. El lugar que hemos escogido para inaugurar esta página, está más que a la altura, en lo que a temática y concepto que pretendemos transmitir en ella, se refiere.

EL RUIDO BLANCO

El ruido blanco, un peculiar sonido que, entre otras cosas, se dice que puede afectar a nuestra percepción sensorial. Hay quien cree que los espíritus, son capaces de hablar e interactuar con nosotros a través de él. ¿QUÉ ES EL RUIDO BLANCO? El ruido blanco , es un sonido estático formado por todo el espectro de las frecuencias sonoras, sin que se repitan ni se solapen entre ellas. El resultado es un sonido constante, fruto de la suma de todas las frecuencias. Al igual que el color blanco es la suma de todos los colores, la suma de todas o varias frecuencias distintas, es denominada  ruido blanco . TIPOS DE RUIDO BLANCO ¿A qué suena exactamente el ruido blanco? Como hemos comentado, el ruido blanco es un sonido estático y oscilante, producido por la suma de todas las frecuencias del espectro sonoro. Un buen ejemplo para describir su sonido, sería el que genera el televisor cuando un canal está sin sintonizar o, como decimos comúnmente, con "nieve" e...