Ir al contenido principal

IVÁN, EL TERRIBLE - ¿EL PERSONAJE MÁS CRUEL DE TODOS LOS TIEMPOS?


A los largo de la historia de la Humanidad, el mal y la violencia ha existido, como si fuese un arquetípico tatuaje que traemos con nosotros en cuanto pasamos a ser parte de este mundo. Como si fuese parte intrínseca de nosotros, grabado a a fuego en nuestra más primitiva genética. Sin embargo, esta oscura y primigenia cualidad, ha parecido aflorar especialmente en algunos sujetos, autoproclamándose involuntariamente señores de la maldad. Es el caso del personaje que hablaremos a continuación; Iván El Terrible, el primero de los zares rusos.


Iván Vasíelievich IV, hijo de Basilio III y de Elena Glinski, nieto de Iván III Vasílievich el Grande, nació en Moscú en 1530, y fué el primero de los príncipes rusos en hacerse llamar zar de todas las Rusias“. Con la muerte de su padre en 1533, Iván, que sólo contaba con tres años, tuvo que hacerse con la responsabilidad de la corona, bajo la mirada regente de su madre, debido a la corta edad que Iván tenía. Elena Glinski, fué asesinada cinco años más tarde, debido a conspiraciones entre las familias boyardas acomodadas, que se disputaban el poder de Rusia. Al cumplir los 18 años, en 1547, Iván tomó el poder en su mano, ayudado del Rada, un consejo entre cuyos miembros estaba el sacerdote Silvestre, el preceptor Macario, el secretario Alexei Adeshav, y además, la princesa Anastasia Romanov, con quien se casó en ese mismo año.


Tras el asesinato de su madre, las disputas entre ambos bandos, marcaron al pequeño Iván, por lo que durante su toda su vida, tuvo un fuerte sentimiento de odio y desconfianza hacia los nobles de linaje. Su rencor hacia los boyardos (nobles), no lo abandonó jamás. Todo lo contrario. Se fué recrudeciendo con los años.


El territorio que heredó del reinado de su padre, era extenso. Constaba de los pueblos apostados a las orillas del Mar Negro, los territorios de la cuenca del río Dniéper, y además, los estados circundantes a Moscú. La idea de Iván, era crear un sistema político patriarcal que recordase al imperio romano, y para ello, debía comenzar por expandir vastamente sus territorios.


Durante su mejor época, conquistó muchos territorios para su país, lo que hizo de Rusia uno de los imperios más poderosos del globo, grandeza que sigue vigente a día de hoy. Pero unos años después, comenzó a presentar los primeros síntomas psicopáticos, los cuales, le llevaron a ganarse el célebre alias de "El Terrible”.


Ante la crisis económica que atacó a su país debido a una huelga por la rebelión de campesinos explotados y desconfiados de la nobleza, Iván ordenó asesinatos indiscriminados y torturas inimaginables. Por ejemplo, ordenaba cazar a sus enemigos, y los lanzaba a los perros de caza, para que los devoraran vivos. Se dice que le gustaba presenciar y participar en estas aberraciones.


Los boyardos, quien se encontraban en grave conflicto con Iván, asesinaron a su esposa, Anastasia, hecho que desató una total locura en el zar, y le convirtió en un gobernante psicópata y extemadamente autoritario que, según se cuenta, gritaba de terror cada noche hasta que sus alaridos despertaban a todo el Kremlin. Pasaba de la euforia a la depresión en instantes, lo que denota cierto trastono psicoemocional, que se acentúo con la muerte de su consejero principal, Macario.


Uno de los acontecimientos considerado el inicio de su gobierno de terror, fué una reunión que tuvo con integrantes de los boyardos comandados por Afanasio, el sucesor del consejero Macario, donde los boyardos, le pidieron que dejara el poder. Ante tal situación, el gobernante escribió una carta, que debía ser leída en cualquier plaza de Rusia. Esta decía que si él abdicaba, no lo haría sin ir antes a la guerra civil. El temor de una guerra, obligó a que Iván siguiera gobernando. Fué entonces cuando creó la Oprichnina, una guardia personal y estatal de hélite, que ejecutaba a cualquiera que discrepara con los deseos del zar, si así se le ordenaba. Iván, se volvió tremendamente paranoico, y bastaba que alguien le levantara una mínima sospecha de traición, para eliminarle inmediatamente.


La Oprichnina, causó miles de muertes durante ocho años. Se encargaba de llevar ante un tribunal a cualquiera que fuese acusado de traición, para condenarlo lícitamente a la pena de muerte, técnica muy utilizada por la Inquisición. Con la ayuda de la Oprichnina, atacó el poblado de Nóvgorod, al que acusaba de querer unirse a Lituania. La guardia de hélite, torturó, decapitó y empaló a más de 60 mil de sus habitantes, creando una de las escenas más dantescas que la Humanidad ha presenciado.


En sus últimos años de vida, Iván “El Terrible”, secuestraba a los hijos de sus enemigos a cambio de la entrega de territorios o bienes, destruía ciudades únicamente por el gusto de hacerlo, y dió rienda suelta a sus más oscuras perversiones. Se jactaba de haber arrebatado la virginidad a mil mujeres, para después, asesinar a los hijos resultantes de las relaciones.


Sin embargo, hay un suceso que grabaría la malévola fama de este personaje. En un ataque de ira, Iván mató a su propio hijo, el zarevich Iván, causándole heridas mortales golpeándole con un bastón, en 1580. Esta situación, provocó que el desequilibrado zar, se arrancara el pelo y tuviera que ser encerrado en una habitación, donde arañó las paredes de la estancia hasta destrozarse los dedos.


Iván “El Terrible” murió la mañana del 18 de marzo de 1584, cuando se disponía a jugar una partida de ajedrez. Fué sucedido en el trono por su hijo Teodoro I de Rusia, conocido también como "el títere de los boyardos".


Se cree que Iván, se volvió loco debido a los altos niveles de mercurio que tenía en el cuerpo. Esto, pudo deberse a un envenenamiento por parte de los boyardos, o bien, al tratamiento de la sífilis, que en ese entonces, se medicaba con mercurio. También se baraja la posibilidad de que el zar, debido a su personalidad paranoica, hubiese estado ingeriéndolo durante años, para crear así una tolerancia a hipotéticos envenenamientos que pudieran atentar contra su vida.


Sin duda, un relevante personaje histórico que se ganó merecidamente su alias y reputación. Su leyenda sigue viva hasta el día de hoy, y es considerado por muchos, la persona más sádica y cruel de la historia.


Esperamos que el recorrido por la vida de este singular personaje, haya sido de tu agrado. Deja tu reacción y comentario, y comparte esta publicación si el contenido, te ha resultado interesante.

Cordiales saludos.

Oniria Misterio 

Comentarios

  1. Respuestas
    1. Muchas gracias! Celebramos que el contenido de nuestro artículo, haya sido de tu agrado. Cordiales saludos desde Oniria Misterio :)

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ED GEIN; MÁS ALLÁ DE LA LOCURA

En este artículo, hablaremos de un personaje célebre por los horrendos crímenes que cometió, y que con el paso del tiempo, se ha convertido en todo un icono de la cultura pop, llegando incluso, a inspirar a cineastas, músicos y una serie de artistas a inmortalizar, por medio de sus obras, la figura de este siniestro individuo. Nos referimos al infame Ed Gein . Ed Gein  ( Edward Theodore Gein ), es uno de los asesinos más tristemente célebres de la historia. Conocido como el “ Carnicero de Plainfield ” ( Wisconsin ), debe su alias a su ciudad natal, la localidad donde cometió sus crímenes. Para entender mejor la historia de Gein, debemos estudiar el contexto sociocultural en el que se desarrollaron las diversas etapas de su vida. Ed Gein , se crió a las afueras del pueblo Plainfield (condado de La Crosse, Wisconsin , Estados Unidos ). Hijo de George P. Gein (1874-1940) y Augusta T. Lehrk (fallecida en 1945). Gein tuvo una infancia difícil, ya que su padre, George , e...

SANATORIO DE TUBERCULOSOS DE ESPUÑA

                  ANTIGUO SANATORIO DE TUBERCULOSOS DE ESPUÑA Hola amigos del misterio. Un cordial saludo a todos. El lugar que hemos escogido para inaugurar esta página, está más que a la altura, en lo que a temática y concepto que pretendemos transmitir en ella, se refiere.

EL RUIDO BLANCO

El ruido blanco, un peculiar sonido que, entre otras cosas, se dice que puede afectar a nuestra percepción sensorial. Hay quien cree que los espíritus, son capaces de hablar e interactuar con nosotros a través de él. ¿QUÉ ES EL RUIDO BLANCO? El ruido blanco , es un sonido estático formado por todo el espectro de las frecuencias sonoras, sin que se repitan ni se solapen entre ellas. El resultado es un sonido constante, fruto de la suma de todas las frecuencias. Al igual que el color blanco es la suma de todos los colores, la suma de todas o varias frecuencias distintas, es denominada  ruido blanco . TIPOS DE RUIDO BLANCO ¿A qué suena exactamente el ruido blanco? Como hemos comentado, el ruido blanco es un sonido estático y oscilante, producido por la suma de todas las frecuencias del espectro sonoro. Un buen ejemplo para describir su sonido, sería el que genera el televisor cuando un canal está sin sintonizar o, como decimos comúnmente, con "nieve" e...