Ir al contenido principal

ENCLAVES MISTERIOSOS - EL INSTITUTO DE LAS SOMBRAS


Un espectacular recinto abandonado, se alza en la periferia granadina, como un gigante dormido que que se sustenta observando la vida urbana, mientras se deteriora cada día un poco más. Aunque a día de hoy, totalmente saqueado y vandalizado, sus muros son testigos de una larga y truculenta historia, que le ha hecho ganarse el respeto y la fama entre los investigadores de lo desconocido. El edificio, ha cumplido varias funciones, entre ellas, instituto y seminario.


El terreno donde se encuentra este enclave, perteneció a la Orden de los Padres Dominicos. Dicho terreno, fué escogido por la Orden para construir un convento - hospicio de formación para los frailes estudiantes de los Dominicos en la provincia Bética, la última restaurada después de la desamortización de Mendizábal.


Coincidiendo esta construcción con el estallido de la Guerra Civil, y durante ella, mueren un gran número de sus frailes. Décadas después del final del conflicto,  deciden construir un edificio capaz de albergar las necesidades propias de un noviciado compuesto por estudiantes de filosofía y teología.


Este proyecto, fué encargado al arquitecto de los Dominicos, Fray Francisco Coello de Portugal en el año 1960, comenzando su construcción allá por el año 1962.


De estilo racionalista, el edificio consistía en una planta baja sobre la que se levantaban pabellones que contenían todas las necesidades requeridas.


De esta manera, se crean dos pabellones; el 1º de dos plantas, destinado a los padres dominicos de la comunidad y el profesorado del conjunto. y el 2º, para albergar los diferentes grupos de frailes, noviciado y estudiantes.


En la parte posterior, se encontraba un gran claustro conventual que daba acceso a las demás instalaciones, como la iglesia, la biblioteca, etc.


La iglesia, contaba con una sillería de Ukola donde se situaba el coro.


Al poco de finalizar la construcción, el centro dejó de funcionar como había sido concebido en principio, debido a la disminución de vocaciones religiosas.


Pasa entonces a manos de la Diputación Provincial, siendo utilizado para diversos usos sociales, y por último, usado como instituto debido a que entre los años 1976 y 1977, la Escuela Oficial de Maestría Industrial, tenía muchísima demanda, y para hacer posible el poder albergar todas las ramas y especialidades, su director y el coordinador provincial, encontraron una solución, después de muchas reuniones con la Diputación.


Finalmente, el edificio fué cedido por 25 años al Ministerio de Educación, impartiendo las ramas de administrativo, electrónica, química y moda en este instituto conocido como Centro Nacional de Formación Profesional.


En el año 2006, este instituto comienza su traslado a la ubicación actual de uno nuevo, finalizando su actividad entre los años 2007 y 2008.


Sin embargo, circulan entre la gente unas leyendas, que han hecho ganarse a este edificio la fama de lugar encantado. Aunque como siempre, son datos sin documentar, y por lo tanto, de dudosa veracidad.


Se cuenta que en este centro, las monjas y los frailes maltrataban a los niños, llegando incluso a matar a algunos de ellos. Hay una famosa historia de una niña de 16 años que fué asesinada a manos de los docentes  porque sabía demasiadas cosas sobre la vida de las monjas y frailes del lugar. Aunque como dijimos, sólo son historias y la información, no está documentada.


Se dice que por las noches, se ven sombras y se oyen voces incorpóreas, siendo muy pocos los que osan adentrarse en el lugar.


En lo que en su día fue la iglesia, se encontró un corazón auténtico metido en una caja, desconociendo del animal que provenía.


Se dice que en el gimnasio, se encontraron mesas pegadas en el techo, sin que nadie supiera cómo o quién lo había hecho.


Otra famosa historia, cuenta que un alumno del instituto, afirmaba que en el internado, un grupo de alumnos formó una secta satánica, donde practicaban todo tipo de rituales.


Al parecer, un miembro de esta secta, se volvió loco, subiendo a la azotea y lanzándose al vacío, muriendo al hacerlo.


Desde entonces, esa habitación fué tapiada con ladrillos, y se dice que a veces, a las 3 de la madrugada, alguien coloca una vela que permanece encendida toda la noche delante de donde se encontraba la habitación desde la que este joven se suicidó.


También se rumorea que el antiguo director del centro, se suicidó en el internado, aunque esto no se ha podido demostrar jamás.


Mucho son los investigadores que se han desplazado hasta este colosal enclave, para poder capturar alguna evidencia de fenomenología insólita en él, habiendo algunos que han conseguido muy buenos resultados.


El equipo de Oniria Misterio, visitó este lugar el pasado año, durante un expedición del misterio por Andalucía. Visitamos e investigamos el lugar, aunque no logramos captar ninguna evidencia que merezca la pena reseñar. Tras varias horas en el lugar, nos fuimos de ahí con unos resultados bastante pobres.


Aunque sin duda, mereció la pena adentrarse en este lugar y sentirnos minúsculos entre su oscura inmensidad, y francamente, estamos deseando volver. Esperamos que pronto.


Esperamos que este pequeño recorrido por la historia y leyenda de este titánico y misterioso lugar, haya sido de tu agrado. Os dejamos algunas fotografías más tomadas durante nuestra visita. Deja tu reacción y comentario, y comparte esta publicación si el contenido, ha sido de tu agrado e interés :) Cordiales saludos.     Oniria Misterio













Comentarios

Entradas populares de este blog

ED GEIN; MÁS ALLÁ DE LA LOCURA

En este artículo, hablaremos de un personaje célebre por los horrendos crímenes que cometió, y que con el paso del tiempo, se ha convertido en todo un icono de la cultura pop, llegando incluso, a inspirar a cineastas, músicos y una serie de artistas a inmortalizar, por medio de sus obras, la figura de este siniestro individuo. Nos referimos al infame Ed Gein . Ed Gein  ( Edward Theodore Gein ), es uno de los asesinos más tristemente célebres de la historia. Conocido como el “ Carnicero de Plainfield ” ( Wisconsin ), debe su alias a su ciudad natal, la localidad donde cometió sus crímenes. Para entender mejor la historia de Gein, debemos estudiar el contexto sociocultural en el que se desarrollaron las diversas etapas de su vida. Ed Gein , se crió a las afueras del pueblo Plainfield (condado de La Crosse, Wisconsin , Estados Unidos ). Hijo de George P. Gein (1874-1940) y Augusta T. Lehrk (fallecida en 1945). Gein tuvo una infancia difícil, ya que su padre, George , e...

IMPREGNACIÓN DE ENERGÍA EN LOS CEMENTERIOS

Unos emplazamientos que despiertan un intenso sentimiento de respeto en nosotros con el simple acto de pronunciar su nombre o pasar cerca de ellos. Lugares sombríos y solitarios en los que cuando nos adentramos, somos inmediatamente envueltos por el silencio ensordecedor y la solemne atmósfera que normalmente, suele reinar en ellos. Por supuesto, nos referimos a los cementerios. Este artículo tratará sobre la  impregnación energética   en dichos lugares. LOS CEMENTERIOS Los cementerios, son lugares emocionales, melancólicos, y siniestros de por sí. En ellos, reposa el soporte físico que dejamos al morir, para yacer indefinidamente hasta el resto de la eternidad. Miles de cuerpos inertes que durante su vida experimentaron penas y alegrías, ahora permanecen ahí, descansando para siempre en silencio. Aunque se dice que en los cementerios concluye la vida tal y como la conocemos, hay quien piensa que tras esas lápidas, cipreses y mausoleos, existe otro tipo de vida; ...

EL RUIDO BLANCO

El ruido blanco, un peculiar sonido que, entre otras cosas, se dice que puede afectar a nuestra percepción sensorial. Hay quien cree que los espíritus, son capaces de hablar e interactuar con nosotros a través de él. ¿QUÉ ES EL RUIDO BLANCO? El ruido blanco , es un sonido estático formado por todo el espectro de las frecuencias sonoras, sin que se repitan ni se solapen entre ellas. El resultado es un sonido constante, fruto de la suma de todas las frecuencias. Al igual que el color blanco es la suma de todos los colores, la suma de todas o varias frecuencias distintas, es denominada  ruido blanco . TIPOS DE RUIDO BLANCO ¿A qué suena exactamente el ruido blanco? Como hemos comentado, el ruido blanco es un sonido estático y oscilante, producido por la suma de todas las frecuencias del espectro sonoro. Un buen ejemplo para describir su sonido, sería el que genera el televisor cuando un canal está sin sintonizar o, como decimos comúnmente, con "nieve" e...