Ir al contenido principal

EL MAL DE OJO




Hoy, hablaremos de una creencia supersticiosa ancestral, tan antigua como la misma existencia del ser humano. Multitud de culturas a lo largo y ancho del mundo, han creído en esta superstición, e incluso, la han orientado para utilizarla como magia negra, con la finalidad de causar algún tipo de daño a persona o personas específicas. Por supuesto, nos referimos al Mal de Ojo.




¿QUÉ ES EL MAL DE OJO?

Se conoce como Mal de Ojo, a la creencia popular, según la cual, una persona es capaz de infringir daños físicos a otra u otras personas, sólo con la mirada. Se cree que puede producirse consciente o inconscientemente. Siempre se ha pensado que los ojos, son el espejo del alma, por lo que si nuestra alma alberga negatividad, los ojos pueden "reflejarla",  proyectándola así al exterior, y llegando a afectar nuestro entorno físico. Esta creencia, se encuentra presente a lo largo y ancho del mundo, por lo que podría considerarse una creencia extendida universalmente.



CURIOSIDADES CULTURALES DEL MAL DE OJO

Si analizamos este fenómeno por culturas, nos empezamos a encontrar con diversas y singulares características, dependiendo de la ubicación geográfica.



Por ejemplo, nos ha llamado mucho la atención que, en algunos países orientales, se cree que la gente con ojos claros, tiene mucha más capacidad y poder para provocar el mal de ojo que otras. Creen que los ojos claros, son símbolo de envidia y emociones negativas, de manera que estos individuos, acumulan toda esa negatividad, y son capaces de proyectarla con la mirada, llegando a enfermar, e incluso, a matar personas.



Como hemos mencionado anteriormente, el Mal de Ojo podría ser involuntario, o bien con total premeditación e intenciones alevosas, lo que en pocas palabras, sería considerado como magia negra, e inevitablemente, supondría la existencia de personas que tienen unas facultades especiales, en relación con sus congéneres, o bien, que tendrían la habilidad de canalizar cierto tipo de su energía en un punto en concreto, en este caso, en personas.




CREENCIAS POPULARES Y POSTURA DE LA CIENCIA

Según la creencia del folclore popular, podríamos considerar el Mal de Ojo como una manifestación de energía, y a sus efectos, como una especie de "magia". Se trata de una condición que puede ser física, emocional o mental, y es causada por la mirada de una persona que podríamos llamar "poderosa".

La ciencia, tacha este fenómeno de ancestral superchería trasladada de generación en generación, y afirma que todo es fruto, nuevamente, de la sugestión mental. Afirma que mediante estudios experimentales, se ha demostrado que un factor esencial para el "efecto" de este fenómeno, es si el afectado cree o no en el Mal de Ojo.




SÍNTOMAS Y EFECTOS DEL MAL DE OJO

A las personas afectadas se les denomina ojeadas, o se dice que tienen el ojo encima.

Según la creencia popular, la sintomatología, varía dependiendo de la edad; Los niños suelen mostrar signos físicos de afección (enfermedad, malestar, etc), mientras que los adultos, muestran signos de profunda afección emocional (depresión, ansiedad, etc).



Los síntomas más conocidos del Mal de Ojo son:

- Nerviosismo permanente, que puede venir acompañado de náuseas, vómitos y mareos.



- Sensación de malestar permanente.



- Incapacidad para descansar bien.



- Sensación repentina de paranoia, sin causa justificada.



- Profundos episodios de terror, sin motivo aparente.





¿CÓMO SABER SI SE TIENE MAL DE OJO?

En el folclore popular, existen varios métodos para "detectar" el mal de ojo, aunque quizá, el más conocido, sea el "método del aceite de oliva".



Éste, consiste en poner un poco de aceite de oliva en el dedo corazón de la persona que se crea, pueda estar afectada, y dejar que éste, gotee en un vaso de agua. Si las gotas de aceite se dispersan, se cree que se padece de Mal de Ojo, mientras que si las gotas se juntan homogéneamente, no.




¿CÓMO SE CURARÍA EL MAL DE OJO?

Como la mayoría de las afecciones, el Mal de Ojo, tiene su tratamiento y por supuesto, es posible curarse de él.

En multitud de culturas, se han practicado miles de técnicas para curarlo. Enumeraremos las más conocidas.



- Mediante el toque: Según el folclore, se puede librar del mal de ojo a una persona, haciendo que la  persona que se lo ha provocado, toque la frente o la mano del afectado. Mayoritariamente, el Mal de Ojo es involuntario, de manera que en la gran mayoría de veces, la persona causante no tendría ningún problema de tocar a la persona afectada. Es una técnica muy extendida en culturas hispánicas.



- La técnica del huevo: Este método, se utiliza sobre todo en los niños. En México y en algunos países latinos, los padres usan un huevo. Pasan el huevo sobre el cuerpo del niño, y hacen una oración simultáneamente. Luego, abren el huevo, y lo ponen en un recipiente debajo de una almohada. Lo dejan ahí durante la noche, y observan si la parte blanca (clara), se vuelve brumosa a la mañana siguiente. Si es así, el niño tiene el mal de ojo. Este método, cura el mal de ojo al mismo tiempo que lo detecta.



- Gestos con la mano: En Italia, por ejemplo, se cree que ciertos gestos de la mano, pueden repeler o curar el mal de ojo. Uno de estos gestos, es la mano cornuta, que es simplemente un puño con el índice y el meñique extendidos. Este gesto, muy utilizado por los fans del heavy metal. Apunta tu mano hacia abajo cuando hagas este gesto. Otro gesto es la figa, donde debes poner tu dedo pulgar entre el dedo índice y el dedo medio, formando un puño. Algunos italianos, llevan un pequeño cuerno rojo (corna) como un accesorio de vestir o en un llavero. En vez de usar la mano cornuta, puedes usar la corna.

Mano Cornuta.

La Figa.

- Con un espejo de hexagonal: Se dice que un método para curar el mal de ojo, es el uso de un espejo para devolver la energía negativa. Este método se utiliza en China. Sólo debes colgar el espejo en una ventana o en una puerta frontal.
En la India, usan también los espejos para curar o repeler el mal de ojo. Sin embargo, en vez de colocarlo en la casa, los espejos pequeños, se cosen en la ropa o se llevan en el cuerpo.




MÉTODOS DE PREVENCIÓN DEL MAL DE OJO

No sólo existen decenas de métodos de cura para esta especie de ataque mágico por todo el mundo, sino que también hay multitud de amuletos y técnicas preventivas para protegernos del mal de ojo. Os enumeraremos algunas de ellas:

- Llevar una pulsera de coral rosado: Algunos creen que ponerse una pulsera de este mineral, protege del mal de ojo.



- Una cuerda roja: Se utiliza sobre todo para los niños. Entre las culturas judías, los padres usan una cuerda roja para repeler el mal de ojo. Por ejemplo, la cuerda, se ata a la barra de la cuna, o a la manija de la silla de bebé.



-Escupir: Cuando alguien elogia a tu hijo, puedes escupir en tu hombro izquierdo tres veces, y luego tocar madera (o tocar tu propia cabeza) tres veces. Este método se usa con más frecuencia en Rusia.




- Esparcir sal: Un método de protección, utilizado sobre todo en Sicilia, es esparcir sal en el suelo, en el interior de la puerta frontal, o en el exterior de la casa. Se supone que la sal (con sus cristalizados granos innumerables), confunde a los que difunden la maldad o negatividad.
Otro método que los sicilianos usan es el de la orina, en el que todas las personas de la casa orinan en un balde. Luego, ésta, se vierte alrededor de la casa.


- Amuleto de ojo: Muchas culturas usan amuletos de ojo, para protegerse del mal de ojo (valga la redundancia). Por ejemplo, puedes usar uno en un collar o usar uno como un llavero. En Turquía, estos pequeños amuletos están hechos de vidrio azul, aunque otras culturas los hacen con otros materiales.




CONCLUSIÓN Y DESPEDIDA

Volvemos a toparnos con el interminable dilema en este apasionante mundo del misterio; ¿sugestión mental, o algún tipo de fenomenología paranormal de la que no somos conscientes? Eterna pregunta, la cual, nos hacemos después de escribir cada artículo, o al finalizar cada investigación de campo.



Lo que es innegable, es que la creencia y práctica del mal de ojo, podría considerarse como un conocimiento universal, presente en todo el planeta desde tiempos inmemoriables.



Algo que también nos ha parecido muy interesante de este fenómeno, es el poder que puede tener la mente humana, llegando a ser capaz de curarse de ciertos males por medio de objetos, oraciones y métodos ancestrales, los cuales, actúan de soporte terapeútico en nosotros.



Pero, ¿qué ocurre cuando el que padece el Mal de Ojo es un niño pequeño, repleto de inocencia, sin medios ni estímulos que pudiesen provocarle un estado de sugestión mental? ¿Quizá el sentimiento más antiguo y arquetípico, es la mismísima sugestión mental?



¿Qué opinas tú? ¿Crees que una persona puede proyectar su energía negativa hacia otra persona, y llegar a afectar físicamente a otra? ¿Crees que hay personas con la capacidad y "poder" para provocar el Mal de Ojo voluntariamente a otras, a modo de magia negra? ¿Crees que se puede provocar involuntariamente, como pisar y lesionar a alguien sin querer, al subirte al bus? ¿Se puede curar el mal de ojo? ¿Crees que puede curarse mediante las técnicas que describimos con anterioridad? ¿Crees que hay amuletos capaces de protegerte del Mal de Ojo?



Esperamos que hayas disfrutado de este recorrido por las creencias y culturas de todo el mundo, conociendo un poco más sobre este interesante tema.

Queremos saber tu opinión. Déjanos tu reacción y comentario, y comparte esta publicación si el contenido, ha sido de tu agrado e interés :)

Cordiales saludos.

Oniria Misterio









Comentarios

Entradas populares de este blog

ED GEIN; MÁS ALLÁ DE LA LOCURA

En este artículo, hablaremos de un personaje célebre por los horrendos crímenes que cometió, y que con el paso del tiempo, se ha convertido en todo un icono de la cultura pop, llegando incluso, a inspirar a cineastas, músicos y una serie de artistas a inmortalizar, por medio de sus obras, la figura de este siniestro individuo. Nos referimos al infame Ed Gein . Ed Gein  ( Edward Theodore Gein ), es uno de los asesinos más tristemente célebres de la historia. Conocido como el “ Carnicero de Plainfield ” ( Wisconsin ), debe su alias a su ciudad natal, la localidad donde cometió sus crímenes. Para entender mejor la historia de Gein, debemos estudiar el contexto sociocultural en el que se desarrollaron las diversas etapas de su vida. Ed Gein , se crió a las afueras del pueblo Plainfield (condado de La Crosse, Wisconsin , Estados Unidos ). Hijo de George P. Gein (1874-1940) y Augusta T. Lehrk (fallecida en 1945). Gein tuvo una infancia difícil, ya que su padre, George , e...

IMPREGNACIÓN DE ENERGÍA EN LOS CEMENTERIOS

Unos emplazamientos que despiertan un intenso sentimiento de respeto en nosotros con el simple acto de pronunciar su nombre o pasar cerca de ellos. Lugares sombríos y solitarios en los que cuando nos adentramos, somos inmediatamente envueltos por el silencio ensordecedor y la solemne atmósfera que normalmente, suele reinar en ellos. Por supuesto, nos referimos a los cementerios. Este artículo tratará sobre la  impregnación energética   en dichos lugares. LOS CEMENTERIOS Los cementerios, son lugares emocionales, melancólicos, y siniestros de por sí. En ellos, reposa el soporte físico que dejamos al morir, para yacer indefinidamente hasta el resto de la eternidad. Miles de cuerpos inertes que durante su vida experimentaron penas y alegrías, ahora permanecen ahí, descansando para siempre en silencio. Aunque se dice que en los cementerios concluye la vida tal y como la conocemos, hay quien piensa que tras esas lápidas, cipreses y mausoleos, existe otro tipo de vida; ...

EL RUIDO BLANCO

El ruido blanco, un peculiar sonido que, entre otras cosas, se dice que puede afectar a nuestra percepción sensorial. Hay quien cree que los espíritus, son capaces de hablar e interactuar con nosotros a través de él. ¿QUÉ ES EL RUIDO BLANCO? El ruido blanco , es un sonido estático formado por todo el espectro de las frecuencias sonoras, sin que se repitan ni se solapen entre ellas. El resultado es un sonido constante, fruto de la suma de todas las frecuencias. Al igual que el color blanco es la suma de todos los colores, la suma de todas o varias frecuencias distintas, es denominada  ruido blanco . TIPOS DE RUIDO BLANCO ¿A qué suena exactamente el ruido blanco? Como hemos comentado, el ruido blanco es un sonido estático y oscilante, producido por la suma de todas las frecuencias del espectro sonoro. Un buen ejemplo para describir su sonido, sería el que genera el televisor cuando un canal está sin sintonizar o, como decimos comúnmente, con "nieve" e...