Ir al contenido principal

ANATOLY MOSKVIN; EL COLECCIONISTA DE CADÁVERES

Anatoly Yurevych Moskvin.
Hoy, hablaremos de uno de los personajes más enigmáticos y perturbadores de la historia reciente. Un talentoso académico que, pese a que no cometió delitos de sangre, sí fué artífice de perturbadores actos sencillamente inimaginables. Nos referimos a Anatoly Moskvin.

Anatoly Yurevych Moskvin, fué arrestado en 2011 cuando la policía halló en su domicilio los cuerpos momificados de 26 niñas, de edades comprendidas entre los 3 y los 15 años. Era un hombre muy respetado por la comunidad, de apariencia idílica, filólogo, lingüista y políglota; hablaba 13 idiomas.

Moskvin, residía en Nizhny Novgorod, la quinta ciudad más importante de Rusia. Declaró en una ocasión que desde su edad escolar, sintió atracción por los cementerios. Le gustaba pasear y pasar tiempo en ellos, impregnándose de su singular atmófera, densa, solemne y melancólica. Visitaba con frecuencia el cementerio Krasnaya Etna, en su localidad natal, Nizhny Novgorod.

En un artículo escrito poco antes de su arresto, Moskvin expuso su interés por los cadáveres, atribuyéndolo a un suceso acontecido durante su infancia, en el cual, fué testigo de una procesión fúnebre por una niña de once años. Moskvin, explicó que los participantes, le obligaron a besar la cara de la niña muerta. Textualmente, escribió: "un adulto, empujó mi cara hacia la frente cerosa de la niña con una gorra bordada, y no había nada que pudiera hacer más que besarla según lo ordenado".
Nizhny Novgorod.
Tras licenciarse en la Facultad de Filología de la Universidad Estatal de Moscú, Moskvin se hizo muy célebre entre los círculos académicos e intelectuales. Sus principales especialidades, eran la historia y el folclore celtas, así como también, los idiomas y la lingüística. Moskvin, sentía un profundo interés por los cementerios, los rituales de entierro, la muerte y el ocultismo. Poseía una biblioteca personal de más de 60,000 libros y textos. Sus compañeros lo describieron como un genio excéntrico.
Moskvin llevaba una vida solitaria. Nunca se casó ni se le conocieron compañeros sentimentales.Vivía con sus padres, no fumaba ni bebía, y supuestamente, fué virgen durante toda su vida.

Ningún amigo o conocido de Anatoly, podría afirmar que se trataba de un sujeto común. Tenía gran reconocimiento por sus logros académicos, como ser capaz de memorizar los datos históricos menos significativos, o recordar biografías casi de memoria.

Además de dominar el ruso, alemán, español, japonés y latín, el historiador y lingüista, sentía una gran pasión por la cultura celta. Los rituales, ocultismo, muerte y el folklore de la antigua Europa, eran los temas predilectos de estudio para Moskvin, quien rápidamente, se convirtió en casi una autoridad para sus compañeros y profesores, en su paso por la Universidad Estatal de Moscú.

Escribió varios libros, documentos y traducciones, todos ellos apreciados y reconocidos en los círculos académicos. Moskvin, también trabajó como periodista, y contribuía regularmente a los periódicos y publicaciones locales. Autodenominándose como  un "necropolista", Moskvin, era considerado un gran experto en los cementerios de Nizhny Novgorod.

En 2005, inició junto a un profesor llamado Oleg Riabov, un estudio sobre las causas de muerte mayoritarias en los cementerios de la región. Durante esta investigación, Moskvin recorrió más de 752 cementerios, almacenando todo tipo de datos, apuntando nombres y causas de muerte entre sus apuntes. El historiador, pasaba las noches en vela entre las tumbas y recorriendo las inmediaciones de los cementerios, razón suficiente para que la policía, empezara a seguir sus pasos.
Oleg Riabov.
El trabajo de investigación de Moskvin y Riabov, permanece sin publicar, pero ha sido descrito como "único" y "no tiene precio", por Alexei Yesin, editor de Necrologies, un periódico semanal en el que Moskvin, colaboraba habitualmente. Tras el arresto de Moskvin, Yesin, dijo que confiaba en que se tratara de un error y que Moskvin, fuese pronto liberado tras una desagradable confusión. También declaró a The Associated Press que Moskvin, era un tipo solitario con "ciertas peculiaridades", pero que jamás había dado indicios de estar haciendo algo extraño o inusual.

Entre 2006 y 2010, Moskvin, trabajó como corresponsal para el periódico Nizhny Novgorod Worker, publicando artículos dos veces al mes. Su padre, también escribía para el periódico ocasionalmente. Durante 2008, Moskvin, escribió una extensa serie de artículos sobre la historia de los cementerios de Nizhny Novgorod que aparecieron en el periódico.

Fué arrestado el 2 de noviembre de 2011 por la policía, cuando investigaban una serie de graves profanaciones en varios cementerios cercanos  Nizhny Novgorod. Descubrieron 26 cuerpos en la propiedad de Moskvin. A continuación, compartimos un vídeo en el que podrás ver imágenes reales grabadas por la policía en la vivieda de Moskvin. Advertimos que las imágenes, pueden herir la sensibilidad del espectador. Son espeluznantes. Pulsa el vídeo si quieres verlo:
Aunque se descubrieron 26 cuerpos en su casa, se sospecha que Moskvin, profanó hasta 150 tumbas. La policía también descubrió apuntes e instrucciones para hacer las "muñecas", mapas de cementerios de la región, y una colección de fotografías y videos que mostraban tumbas abiertas y cuerpos desenterrados,aunque nunca pudo encontrarse ninguna conexión entre estas fotos o vídeos y los cuerpos encontrados en su casa. Según datos de la investigación llevada a cabo por la policía, los cuerpos fueron extraídos de varios cementerios en la región de Nizhny Novgorod, así como también, cementerios de Moscú y la región circundante. Moskvin, siempre cooperó con los investigadores.

En una entrevista tras su arresto, Moskvin explicó que, gracias a sus amplios conocimientos sobre la cultura celta, había aprendido que los antiguos druídas, dormían cerca o encima de las tumbas para comunicarse con los espíritus de sus difuntos. También era un gran estudioso de la cultura de los pueblos de Siberia, especialmente, de los antiguos Yakuts, quienes tenían una práctica similar a los celtas para comunicarse con los muertos. Moskvin, comenzó a buscar obituarios de niños recientemente muertos. Cuando encontraba un obituario que le "hablaba", dormía en dicha tumba para determinar si el espíritu del niño, deseaba volver a la vida. Afirmó que estuvo haciendo esto durante unos 20 años, insistiendo en que nunca desenterró una tumba sin el "consentimiento" previo del niño. A medida que se hacía mayor, se volvió doloroso físicamente para él dormir en las tumbas, así que, decidió llevar los cuerpos a su casa, donde sería más confortable dormir cerca de ellos. Pensaba que los espíritus, estarían más dispuestos a hablar en un hogar seguro y acogedor, y que podrían ser más fácil escucharlos si no estaban bajo tierra.

Moskvin, ha declarado que sentía una gran atracción por los niños muertos, y pensaba que la magia negra, podía devolverles la vida. Encerró los cadáveres en las muñecas, en un intento de darles un cuerpo funcional para cuando hipotéticamente, fueran devueltos a la vida, pensando que sus restos físicos, eran feos para que pudieran sentirse cómodos y felices. Moskvin, dijo que era totalmente consciente de que estaba cometiendo un crimen, pero sintió que los niños muertos lo "llamaban", clamando ser rescatados. Pensó que rescatar a los niños de la oscura muerte, era más importante que obedecer la ley. Además, sentía motivación por su propio deseo de tener hijos, especialmente, una hija. Moskvin, a menudo se arrepintió de no haber tenido hijos, y en un momento dado de su vida, intentó adoptar a una niña, pero su solicitud fué rechazada, debido a sus bajos ingresos. Siempre negó cualquier atracción sexual hacia las muñecas, y en sus propias palabras, las consideraba como sus hijas. Hablaba e interactuaba con ellas, les cantaba canciones, veía dibujos animados con ellas, e incluso, les organizaba fiestas de cumpleaños.
Después de exhumar los cadáveres de sus tumbas, Moskvin investigó las teorías y practicó las técnicas de momificación para preservar los cuerpos. Secaba los cadáveres con una combinación de sal y bicarbonato de sodio, y luego, los escondía en lugares seguros y secos alrededor de los cementerios. Una vez se secaban los cuerpos, los llevaba a su casa, donde usaba varios métodos para hacer de los cadáveres "muñecas". Incapaz de evitar que los cuerpos encogiesen por efecto de la putrefacción, rellenaba los cuerpos con trapos y almohadillas, añadiéndoles a veces máscaras de cera decoradas con esmalte de uñas en sus caras, antes de vestirlas con ropa y pelucas de colores vivos, propios de los niños. Esto hacía que los cuerpos, parecieran grandes muñecas caseras, lo que impidió que fueran descubiertas por los padres de Anatoly. Mas tarde declaró que hizo las muñecas en el transcurso de unos diez años. Sus padres, quienes estaban fuera del domicilio familiar durante gran parte del año, desconocían sus actividades, y nunca se percataron de la siniestra colección de su hijo.
Moskvin fué acusado por la profanación de tumbas y cadáveres, la cual, le valió 5 años de prisión. También fué acusado de haber deteriorado las tumbas de los musulmanes, aunque este cargo, fué retirado más tarde.

Tras una evaluación psiquiátrica, se determinó que Moskvin, sufría una esquizofrenia paranoide. En una vista del juicio, el 25 de mayo de 2012, el tribunal consideró que Moskvin, no estaba en condiciones de ser juzgado, librándolo de la responsabilidad penal. En cambio, fué condenado a medidas medidas coercitivas.
La fiscalía se mostró satisfecha con la decisión, por lo que no se recurrió el veredicto

Moskvin, fué trasladado a un centro psiquiátrico, donde se le harían revisiones periódicamente. En febrero de 2013, la audiencia, aprobó una extensión de su tratamiento psiquiátrico, hasta abril de 2014, y posteriormente, hasta julio de 2015. En 2014, uno de los médicos a su cargo, declaró: "Después de tres años de monitorearlo en una clínica psiquiátrica, es absolutamente claro que Moskvin no está mentalmente apto para el juicio ... Por lo tanto, se lo mantendrá para tratamiento psiquiátrico en la clínica ". A partir de 2016, todas las solicitudes de extensión del tratamiento de Moskvin, han sido aprobadas, por lo que actualmente, sigue custodiado en un hospital mental.
Sin duda, una historia terriblemente siniestra y perturbadora. Con esto, concluye el artículo de hoy. Esperamos que el contenido del mismo, haya sido de tu agrado e interés. 

Cordiales saludos.

Oniria Misterio


Comentarios

  1. Dejo un pequeño añporte, hay una novela psicológica que habla sobre el tema, se titula Mis muñecas.
    Dejo el link por si a alguien le interesa seguir indagando sobre el tema... https://www.amazon.es/dp/B096HD766S/ref=cm_sw_em_r_mt_dp_FRHP66N6RAP1WCF3G7W4

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

PSICOMANTEUM; EL PODER DE LOS REFLEJOS

Una técnica de comunicación con el Más Allá que en ocasiones, es utilizada como terapia alternativa en el campo de la psicología y la psiquiatría; el  Psicomanteum . ¿QUÉ ES EL PSICOMANTEUM? El Psicomanteum es una práctica mediante la cual, a través de ejercicios de relajación y concentración previos, se crean estados alterados de conciencia, al mantener la visión fija en un objeto reflectante, como puede ser una bola de cristal, agua, un espejo, etc. La finalidad de esta técnica, sería la comunicación con los muertos, o a veces, poder visionar el futuro o algún acontecimiento relevante. En algunas variantes de esta técnica, se requiere de objetos relacionados con el fallecido o con lo que se quería visionar (retrato, ropa, etc). El objeto reflectante, se coloca en una estancia poco iluminada y aislada del exterior, con el fin de anular en la medida de lo posible, los estímulos triviales que nos impiden conectar en profundidad con nuestro subconsciente. ...

IMPREGNACIÓN DE ENERGÍA EN LOS CEMENTERIOS

Unos emplazamientos que despiertan un intenso sentimiento de respeto en nosotros con el simple acto de pronunciar su nombre o pasar cerca de ellos. Lugares sombríos y solitarios en los que cuando nos adentramos, somos inmediatamente envueltos por el silencio ensordecedor y la solemne atmósfera que normalmente, suele reinar en ellos. Por supuesto, nos referimos a los cementerios. Este artículo tratará sobre la  impregnación energética   en dichos lugares. LOS CEMENTERIOS Los cementerios, son lugares emocionales, melancólicos, y siniestros de por sí. En ellos, reposa el soporte físico que dejamos al morir, para yacer indefinidamente hasta el resto de la eternidad. Miles de cuerpos inertes que durante su vida experimentaron penas y alegrías, ahora permanecen ahí, descansando para siempre en silencio. Aunque se dice que en los cementerios concluye la vida tal y como la conocemos, hay quien piensa que tras esas lápidas, cipreses y mausoleos, existe otro tipo de vida; ...

EL RUIDO BLANCO

El ruido blanco, un peculiar sonido que, entre otras cosas, se dice que puede afectar a nuestra percepción sensorial. Hay quien cree que los espíritus, son capaces de hablar e interactuar con nosotros a través de él. ¿QUÉ ES EL RUIDO BLANCO? El ruido blanco , es un sonido estático formado por todo el espectro de las frecuencias sonoras, sin que se repitan ni se solapen entre ellas. El resultado es un sonido constante, fruto de la suma de todas las frecuencias. Al igual que el color blanco es la suma de todos los colores, la suma de todas o varias frecuencias distintas, es denominada  ruido blanco . TIPOS DE RUIDO BLANCO ¿A qué suena exactamente el ruido blanco? Como hemos comentado, el ruido blanco es un sonido estático y oscilante, producido por la suma de todas las frecuencias del espectro sonoro. Un buen ejemplo para describir su sonido, sería el que genera el televisor cuando un canal está sin sintonizar o, como decimos comúnmente, con "nieve" e...