![]() |
La Torre del Oro, en Sevilla, España. |
HISTORIA
Fué construida por orden del gobernador almohade de Sevilla, Abù l-Ulà. Cerraba el paso al Arenal, mediante un tramo de muralla que la unía con la Torre de la Plata, a través de la actual calle Santander, con la Torre de Abd el Aziz o Torre de Santo Tomás, y de allí al Alcázar. Formando parte de las murallas de Sevilla que defendían la ciudad y el Real Alcázar.
![]() |
Abù l-Ulà. |
Su nombre en árabe era Borg-al-Azajal.
Es una torre formada por tres cuerpos, el primer cuerpo, dodecagonal, fué construido entre 1220 y 1221. El segundo cuerpo, también dodecagonal, fué levantado por Pedro I el Cruel en el siglo XIV. Por último, el cuerpo superior, cilíndrico, y rematado en cúpula dorada, fué construído en 1760 por el ingeniero militar Sebastián Van der Borcht, tras el terremoto de Lisboa de 1755.Ha sufrido en varias ocasiones el intento de derribo por diversos motivos. La primera vez, fué tras el Terremoto de Lisboa de 1755, al cual sobrevivió. Al Marqués de Monte Real, se le ocurrió proponer su demolición para así ensanchar el paseo y dar fluidez al tráfico coches de caballos. El proyecto, no se llevó a cabo gracias a la oposición de los sevillanos, que llegaron a comunicárselo al rey, quien intervino para salvar la Torre.
La segunda y última vez que corrió peligro, fué durante la Revolución de 1868, cuando se puso a la venta para aprovechar sus materiales. Los hispalenses, se rebelaron otra vez, y nuevamente, se libró de ser derruída.
![]() |
Pedro I. |
Enrique II. |
Esta resolución, no agradó a Don Pedro, y sin demora, ordenó que se profanara el retiro conventual y se secuestrara a la hermosa dama. Los sevillanos, aseguran que su pelo era tan semejante a las madejas de oro, que de esa comparación, le viene el nombre a la torre donde fué encerrada.
Amargada por su funesta suerte, la dama quiso evitar la causa de sus desdichas, y se hizo rasurar la cabeza, mientras lanzaba sus cabellos de oro por un ventanuco de su prisión. Este suceso, asombró a los sevillanos, los cuales, renunciaron a llamar de otro modo a la Torre desde la cual, habían visto caer oro verdadero y cierto.
No contenta con tal hazaña, la hermosa joven quiso marcarse el rostro con un puñal, y pidió a la vieja que la custodiaba, un arma para desfigurarse. La vieja, avarienta y pérfida, salió de la celda, fué a palacio, y contó al rey todo cuanto había hecho la joven, y cuánto deseaba hacer.
¡Maldita sea mi suerte! - gritó Don Pedro, al conocer los hechos, e inmediatamente, corrió hacía la Torre donde se encontraba la dama de los cabellos de oro.
Ya en la Torre, Don Pedro, perpetró horribles crímenes contra la virtud de la dama, y dejándola humillada y malherida, renegó de ella.
Se dice que la joven, volvió al convento y que allí, murió de pena y vergüenza, mucho antes de que su marido regresara.
Dicen que algunas noches, se escuchan apenados llantos en la torre, y hay quien piensa que se trata del fantasma de la hermosa dama, quien todavía, sigue sufriendo la agonía de su cautividad en la vieja Torre. También hay quien asegura haberla visto en la ventana más alta, donde se la confinó...
La Torre del Oro, fué declarada monumento histórico-artístico en 1931, y ha sido restaurada en varias ocasiones, en 1900, 1991, 1995 y en 2005. En su conservación, ha sido pieza importante la labor de la Armada. Se encuentra en buen estado de conservación, y en su interior, alberga el Museo Naval de Sevilla. Hoy en día, la Torre del Oro es tan emblemática para Sevilla como la mismísima Giralda.
Comentarios
Publicar un comentario