Miyuki Ishikawa
Miyuki Ishikawa, fué una matrona japonesa asesina en serie que se cree, acabó con la vida varios niños en la década de 1940.
Se estima que sus víctimas, fueron entre 85 y 169. Sin embargo, la estimación general es de 103. Cuando finalmente fué detenida, la sentencia de cuatro años del Tribunal Superior de Tokio que recibió, fué demasiado ligera, considerando las acciones de Miyuki, las cuales, tuvieron como resultado una cifra de muertos tan alta que Ishikawa, sigue sin tener una competencia seria con ningún otro asesino en serie Japón. De acuerdo a un informe de Children's Rainbow Center, el escritor Kenji Yamamoto, se refirió al incidente como "increíble e insoportable".
En 1940, había muchos niños en su hospital de maternidad, y Miyuki Ishikawa, terminó enfrentando lo que ella, consideraba una especie de dilema moral. Los padres de muchos de estos bebés, eran pobres e incapaces de criar a sus hijos de forma apropiada. Incluso ella misma, era incapaz de ayudar a los bebés, debido a la falta de servicios sociales y de beneficencia.
Para solucionar este dilema, Ishikawa, eligió a niños abandonados, muchos de los cuales, murieron como resultados directo de este abuso. El número exacto de las víctimas es desconocido, pero se estima que asesinó al menos a 103 recién nacidos. Casi todas las parteras del Hospital de Maternidad Kotobuki, estaban disgustadas por estas prácticas, por lo que renunciaron a sus puestos de trabajo.
Por si fuera poco, ella y su esposo Takeshi, solicitaron grandes sumas de dinero a los padres, afirmando que sería menos que el gasto real de criar a estos niños no deseados. Un doctor, Shiro Nakayama, era cómplice de este sistema, y ayudaba a la pareja a falsificar certificados de defunción.
Ahmad Suradji
Ahmad Suradji, fué un asesino en serie indonesio, más conocido por sus alias Nasib Kelewang o Datuk.
Suradji, admitió haber asesinado a 42 mujeres en un periodo de 11 años. Sus víctimas, estaban entre los 11 y los 30 años, y eran estranguladas para formar parte de un ritual. Suradji fué arrestado el 2 de mayo de 1997, después de que los restos de sus víctimas, fueran hallados cerca de su casa a las afueras de Medan, la capital de Sumatra del Norte. Acumulaba a sus víctimas en una plantación de azúcar cerca de su casa, aunque sus cabezas, todavía estaban en su apartamento, ya que Suradji creía que éstas, le concedían poder.
En sus confesiones, explicó a la policía que tuvo un sueño en 1988, en el que el fantasma de su padre, le ordenó asesinar a 70 mujeres y tragarse su saliva, con el fin de convertirse en un dukan o curador místico. El brujo, era reverenciado por los habitantes locales, quienes creían que tenía poderes paranormales, y frecuentemente, lo buscaban para obtener consejos médicos y espirituales. Muchas mujeres, lo contrataban para que lanzara hechizos que aseguraran la fidelidad de sus esposos y novios. Los vecinos, dijeron que muchas mujeres buscaban la ayuda del brujo creyendo que las haría ricas, más saludables, y sexualmente más atractivas para los hombres.
También fueron arrestadas sus tres mujeres (que a la vez eran hermanas entre sí), como cómplices de los asesinatos, en los que éstas, ayudaban a esconder los cuerpos. La mayor de las tres esposas, Tumini, fué enjuiciada como cómplice de dichos crímenes, mientras que las otras dos, fueron puestas en libertad. El juicio, comenzó en 11 de diciembre de 1997, con un sumario de 363 páginas, y aunque Suradji mantuvo su inocencia hasta el final, fué condenado culpable el 27 de abril de 1998. Se aplicó a él y a su mujer la pena de muerte. Murieron fusilados el 10 de julio de 2008.
Belle Gunness
El caso de Belle Gunness, es sin duda, uno de los casos más conocidos de la historia estadounidense, en lo que a asesinatos en serie cometidos por una mujer, se refiere.
En los años 1890, en Chicago (Illinois), y en los años 1900 en La Porte (Indiana), Belle Gunness, presumiblemente, mató a sus cinco hijos biológicos y a su hija adoptiva, así como a sus dos maridos, a una o tal vez a dos hijas de su segundo esposo, y a una treintena de obreros agrícolas que trabajaban en su granja. A pesar de este comportamiento, puso un anuncio en un periódico para tratar de encontrar nuevo marido, y como consecuencia de este anuncio, entrevistó a varios pretendientes (alrededor de una decena), que asistieron a la peculiar "entrevista". Nadie volivió jamás a verlos.
El 28 de abril de 1908, un incendio arrasó su casa de La Porte, y entre los escombros, fueron encontrados los cuerpos de varios de sus hijos, junto al de una mujer decapitada. Esta circunstancia, hizo pensar en la propia muerte de Belle Gunness, aunque, algunas dudas surgieron rápidamente a raíz de que varios vecinos y amigos afirmaron que el cuerpo de la mujer decapitada no correspondía con la morfología de la granjera. Estas declaraciones, fueron confirmadas por medidas tomadas sobre ese cadáver, y la autopsia, demostró que la mujer en cuestión, había fallecido por envenenamiento con estricnina. Las autoridades, concluyeron entonces que el cuerpo descubierto en la granja incendiada, no correspondía al de Belle Gunness, pero poco después, una prótesis dental identificada como de Belle Gunness, fué encontrada entre las cenizas de la casa, lo que condujo al sheriff a declarar oficialmente, que la granjera había muerto en el incendio. De todas maneras, muchas dudas e interrogantes se plantearon sobre el real destino de Belle Gunness.
Un mes después del incendio, investigaciones llevadas a cabo por un hombre inquieto por la desaparición de su hermano, desembocaron en el descubrimiento de cuarenta cadáveres en las tierras circundantes. Según se pudo establecer entonces, Gunness, habría podido matar a cuarenta y nueve personas entre 1896 y 1908, entre ellas, a algunos de sus seis hijos, a sus dos maridos, a unos treinta obreros, y a una decena de pretendientes. Según concluyeron los servicios de policía de Chicago y de La Porte, así como el antes citado sheriff, el responsable de toda esa matanza, pudo finalmente escapar en el momento del incendio, sin ser castigado por todos esos horribles crímenes.
Karl Denke
Karl Denke, fué un asesino en serie alemán. Nació en Münsterberg, Silesia, en el reino de Prusia (ahora Ziębice, en Polonia). A los 12 años escapó de su casa. Sin embargo, en su vida adulta, trabajó como organista en una iglesia local, y era muy querido por la comunidad. A veces daba asilo a vagabundos en su casa. Era apodado "Padre Denke". Denke, dejó de ser miembro de la iglesia en 1906, por motivos que se desconocen.
El 20 de diciembre de 1924, Denke fué detenido después de atacar a un hombre en su casa con un hacha. La policía, investigó el hogar de Denke y encontró carne humana en grandes tarros con sal. Un libro contenía los detalles de, por lo menos, 42 víctimas que Denke, había asesinado y canibalizado entre 1914 y 1918. También se cree que vendió la carne de sus víctimas en el mercado de Breslau (hoy Wroclaw), como si fuese de cerdo.
Dos días después de ser arrestado, Denke, se ahorcó en su celda.
Marcel Petiot
La actividad más lucrativa de Petiot durante la Ocupación, fué su ruta de escape falsa. Bajo el seudónimo Dr. Eugène, Petiot pretendía tener medios para hacer salir de Francia de forma segura a gente que era buscada por los alemanes o por el Régimen de Vichy. Petiot, aseguraba que podía arreglarles un viaje a Argentina u otros lugares de Sudamérica, a través de Portugal, a cambio de 25000 francos por persona. Tres cómplices, Raoul Fourrier, Edmond Pintard, y René-Gustave Nézondet, conducían a las víctimas al "Dr. Eugène", incluyendo judíos, luchadores de la Resistencia, y criminales comunes. Una vez que tenía a las víctimas bajo su control, Petiot les decía que el gobierno argentino, solicitaba que todos aquellos que entraran a ese país, debían ser inoculados contra enfermedades, y aprovechando esta excusa, les inyectaba cianuro. Una vez muertos, se adueñaba de sus posesiones, y se ocupaba de los cuerpos.
Al comienzo, Petiot arrojaba los cuerpos al Sena, pero luego comenzó a destruirlos, sumergiéndolos en cal viva o incinerándolos. En 1941, Petiot compró una casa en el 21 Rue le Sueur. Adquirió la propiedad la misma semana en la que Henri Lafont, regresó a París con dinero y el permiso del Abwehr para reclutar nuevos miembros, los cuales, servirían a la Gestapo francesa. Petiot, emprendió importantes reformas en la casa, con la finalidad de elevar los muros de la casa, impidiendo así que ésta, fuese vista desde el exterior, a la vez que la adaptaba como consultorio médico. Posteriormente, durante las pesquisas policiales, se descubriría que la había equipadoo con una cámara de gas con mirilla para espiar la muerte de sus víctimas, y con un pozo lleno de cal viva, destinado a hacer desaparecer las pruebas de sus crímenes.
La Gestapo, finalmente lo descubrió, y en abril de 1943, conocieron todo acerca de su "ruta" de escape para personas buscadas por el régimen. El agente de la Gestapo, Robert Jodkum, forzó al prisionero Yvan Dreyfus, a acercarse a la supuesta red, pero Dreyfus, simplemente desapareció. Un informante posterior, se infiltró exitosamente en la operación, y la Gestapo, arrestó a Fourrier, Pintard, y Nézondet. Bajo tortura, confesaron que el Dr. Eugène, era Marcel Petiot. Nézondet, fué liberado, pero los otros pasaron ocho meses en prisión, sospechosos de ayudar a escapar a los judíos. Incluso bajo tortura, no identificaron a ningún otro miembro de la Resistencia, ya que no conocían a ninguno. La Gestapo, los liberó en enero de 1944. Marcel Petiot, fué detenido, interrogado y torturado, aunque finalmente, acabó siendo liberado y refugiándose en Yonne.
El 11 de marzo de 1944, la Policía acudió a casa del doctor Petiot, alertada por los atemorizados vecinos, que habían observado salir de la chimenea una grasienta humareda negra, acompañada de un hedor insoportable. La chimenea, corría el riesgo de incendiarse, pues ya se veían las llamas sobresaliendo amenazadoras,por lo que no tardaron en acudir los bomberos, quienes lograron entrar en la casa a través del sótano. Allí descubrieron, sin dar crédito a lo que veían, el espantoso combustible que alimentaba las llamas: un montón de huesos de judíos. Se consiguieron demostrar 24 muertes, aunque en realidad, pudieron ser muchas más.
Marcel Petiot, explicó con orgullo a la policía que aquellos eran sus cadáveres, los restos de colaboradores de nazis que habían sido asesinados por la Resistencia francesa y confiados a su custodia para que se deshiciese de ellos. Los agentes, aceptaron la explicación y lo dejaron ir, no sin antes felicitarlo por esas increíbles dotes de patriotismo.
Petiot, aseguró que era miembro de la Resistencia y que sus víctimas, habían sido 63 nazis. Al igual que los 27 cadáveres encontrados en el sótano, los agentes dieron por hecho que se trataba de más soldados alemanes. Pero cuando se constató que aquellas muertes no tenían que ver con la ejecución de colaboradores nazis, Petiot ya había huido en su bicicleta. A partir de ahí, se llevó a cabo un minucioso registro de la casa y hallaron, además de los cadáveres despedazados, casi 150 kilos de tejido corporal humano calcinado, y otros muchos cuerpos descomponiéndose en un pozo del garaje que contenía cal viva.
![]() |
Miyuki Ishikawa. |
Miyuki Ishikawa, fué una matrona japonesa asesina en serie que se cree, acabó con la vida varios niños en la década de 1940.
Se estima que sus víctimas, fueron entre 85 y 169. Sin embargo, la estimación general es de 103. Cuando finalmente fué detenida, la sentencia de cuatro años del Tribunal Superior de Tokio que recibió, fué demasiado ligera, considerando las acciones de Miyuki, las cuales, tuvieron como resultado una cifra de muertos tan alta que Ishikawa, sigue sin tener una competencia seria con ningún otro asesino en serie Japón. De acuerdo a un informe de Children's Rainbow Center, el escritor Kenji Yamamoto, se refirió al incidente como "increíble e insoportable".
En 1940, había muchos niños en su hospital de maternidad, y Miyuki Ishikawa, terminó enfrentando lo que ella, consideraba una especie de dilema moral. Los padres de muchos de estos bebés, eran pobres e incapaces de criar a sus hijos de forma apropiada. Incluso ella misma, era incapaz de ayudar a los bebés, debido a la falta de servicios sociales y de beneficencia.
Para solucionar este dilema, Ishikawa, eligió a niños abandonados, muchos de los cuales, murieron como resultados directo de este abuso. El número exacto de las víctimas es desconocido, pero se estima que asesinó al menos a 103 recién nacidos. Casi todas las parteras del Hospital de Maternidad Kotobuki, estaban disgustadas por estas prácticas, por lo que renunciaron a sus puestos de trabajo.
Por si fuera poco, ella y su esposo Takeshi, solicitaron grandes sumas de dinero a los padres, afirmando que sería menos que el gasto real de criar a estos niños no deseados. Un doctor, Shiro Nakayama, era cómplice de este sistema, y ayudaba a la pareja a falsificar certificados de defunción.
![]() |
Shiro Nakayama. |
Ahmad Suradji
![]() |
Ahmad Suradji. |
Ahmad Suradji, fué un asesino en serie indonesio, más conocido por sus alias Nasib Kelewang o Datuk.
Suradji, admitió haber asesinado a 42 mujeres en un periodo de 11 años. Sus víctimas, estaban entre los 11 y los 30 años, y eran estranguladas para formar parte de un ritual. Suradji fué arrestado el 2 de mayo de 1997, después de que los restos de sus víctimas, fueran hallados cerca de su casa a las afueras de Medan, la capital de Sumatra del Norte. Acumulaba a sus víctimas en una plantación de azúcar cerca de su casa, aunque sus cabezas, todavía estaban en su apartamento, ya que Suradji creía que éstas, le concedían poder.
En sus confesiones, explicó a la policía que tuvo un sueño en 1988, en el que el fantasma de su padre, le ordenó asesinar a 70 mujeres y tragarse su saliva, con el fin de convertirse en un dukan o curador místico. El brujo, era reverenciado por los habitantes locales, quienes creían que tenía poderes paranormales, y frecuentemente, lo buscaban para obtener consejos médicos y espirituales. Muchas mujeres, lo contrataban para que lanzara hechizos que aseguraran la fidelidad de sus esposos y novios. Los vecinos, dijeron que muchas mujeres buscaban la ayuda del brujo creyendo que las haría ricas, más saludables, y sexualmente más atractivas para los hombres.
También fueron arrestadas sus tres mujeres (que a la vez eran hermanas entre sí), como cómplices de los asesinatos, en los que éstas, ayudaban a esconder los cuerpos. La mayor de las tres esposas, Tumini, fué enjuiciada como cómplice de dichos crímenes, mientras que las otras dos, fueron puestas en libertad. El juicio, comenzó en 11 de diciembre de 1997, con un sumario de 363 páginas, y aunque Suradji mantuvo su inocencia hasta el final, fué condenado culpable el 27 de abril de 1998. Se aplicó a él y a su mujer la pena de muerte. Murieron fusilados el 10 de julio de 2008.
Belle Gunness
![]() |
Belle Gunness. |
El caso de Belle Gunness, es sin duda, uno de los casos más conocidos de la historia estadounidense, en lo que a asesinatos en serie cometidos por una mujer, se refiere.
El 28 de abril de 1908, un incendio arrasó su casa de La Porte, y entre los escombros, fueron encontrados los cuerpos de varios de sus hijos, junto al de una mujer decapitada. Esta circunstancia, hizo pensar en la propia muerte de Belle Gunness, aunque, algunas dudas surgieron rápidamente a raíz de que varios vecinos y amigos afirmaron que el cuerpo de la mujer decapitada no correspondía con la morfología de la granjera. Estas declaraciones, fueron confirmadas por medidas tomadas sobre ese cadáver, y la autopsia, demostró que la mujer en cuestión, había fallecido por envenenamiento con estricnina. Las autoridades, concluyeron entonces que el cuerpo descubierto en la granja incendiada, no correspondía al de Belle Gunness, pero poco después, una prótesis dental identificada como de Belle Gunness, fué encontrada entre las cenizas de la casa, lo que condujo al sheriff a declarar oficialmente, que la granjera había muerto en el incendio. De todas maneras, muchas dudas e interrogantes se plantearon sobre el real destino de Belle Gunness.
Un mes después del incendio, investigaciones llevadas a cabo por un hombre inquieto por la desaparición de su hermano, desembocaron en el descubrimiento de cuarenta cadáveres en las tierras circundantes. Según se pudo establecer entonces, Gunness, habría podido matar a cuarenta y nueve personas entre 1896 y 1908, entre ellas, a algunos de sus seis hijos, a sus dos maridos, a unos treinta obreros, y a una decena de pretendientes. Según concluyeron los servicios de policía de Chicago y de La Porte, así como el antes citado sheriff, el responsable de toda esa matanza, pudo finalmente escapar en el momento del incendio, sin ser castigado por todos esos horribles crímenes.
Karl Denke
![]() |
Karl Denke. |
Karl Denke, fué un asesino en serie alemán. Nació en Münsterberg, Silesia, en el reino de Prusia (ahora Ziębice, en Polonia). A los 12 años escapó de su casa. Sin embargo, en su vida adulta, trabajó como organista en una iglesia local, y era muy querido por la comunidad. A veces daba asilo a vagabundos en su casa. Era apodado "Padre Denke". Denke, dejó de ser miembro de la iglesia en 1906, por motivos que se desconocen.
El 20 de diciembre de 1924, Denke fué detenido después de atacar a un hombre en su casa con un hacha. La policía, investigó el hogar de Denke y encontró carne humana en grandes tarros con sal. Un libro contenía los detalles de, por lo menos, 42 víctimas que Denke, había asesinado y canibalizado entre 1914 y 1918. También se cree que vendió la carne de sus víctimas en el mercado de Breslau (hoy Wroclaw), como si fuese de cerdo.
Dos días después de ser arrestado, Denke, se ahorcó en su celda.
Marcel Petiot
![]() |
Marcel Petiot. |
Marcel Petiot, fué un médico francés, además de un temible asesino en serie. Fué condenado por homicidios múltiples tras el descubrimiento de los restos de 23 personas en su casa de París durante la Segunda Guerra Mundial. Se sospecha que asesinó alrededor de 60 víctimas durante su vida, aunque el número real de homicidios, se desconoce.
Tras la victoria alemana sobre Francia en 1940, se reclutaban a ciudadanos franceses para realizar trabajos forzados en Alemania. Petiot, les proporcionaba certificados médicos de incapacidad falsos y, además, trataba las enfermedades de los trabajadores que habían regresado. En julio de 1942, fué condenado por prescripción excesiva de narcóticos, aunque dos adictos que habían testificado en su contra, desaparecieron. Fué multado con 2400 francos.
La actividad más lucrativa de Petiot durante la Ocupación, fué su ruta de escape falsa. Bajo el seudónimo Dr. Eugène, Petiot pretendía tener medios para hacer salir de Francia de forma segura a gente que era buscada por los alemanes o por el Régimen de Vichy. Petiot, aseguraba que podía arreglarles un viaje a Argentina u otros lugares de Sudamérica, a través de Portugal, a cambio de 25000 francos por persona. Tres cómplices, Raoul Fourrier, Edmond Pintard, y René-Gustave Nézondet, conducían a las víctimas al "Dr. Eugène", incluyendo judíos, luchadores de la Resistencia, y criminales comunes. Una vez que tenía a las víctimas bajo su control, Petiot les decía que el gobierno argentino, solicitaba que todos aquellos que entraran a ese país, debían ser inoculados contra enfermedades, y aprovechando esta excusa, les inyectaba cianuro. Una vez muertos, se adueñaba de sus posesiones, y se ocupaba de los cuerpos.
Al comienzo, Petiot arrojaba los cuerpos al Sena, pero luego comenzó a destruirlos, sumergiéndolos en cal viva o incinerándolos. En 1941, Petiot compró una casa en el 21 Rue le Sueur. Adquirió la propiedad la misma semana en la que Henri Lafont, regresó a París con dinero y el permiso del Abwehr para reclutar nuevos miembros, los cuales, servirían a la Gestapo francesa. Petiot, emprendió importantes reformas en la casa, con la finalidad de elevar los muros de la casa, impidiendo así que ésta, fuese vista desde el exterior, a la vez que la adaptaba como consultorio médico. Posteriormente, durante las pesquisas policiales, se descubriría que la había equipadoo con una cámara de gas con mirilla para espiar la muerte de sus víctimas, y con un pozo lleno de cal viva, destinado a hacer desaparecer las pruebas de sus crímenes.
La Gestapo, finalmente lo descubrió, y en abril de 1943, conocieron todo acerca de su "ruta" de escape para personas buscadas por el régimen. El agente de la Gestapo, Robert Jodkum, forzó al prisionero Yvan Dreyfus, a acercarse a la supuesta red, pero Dreyfus, simplemente desapareció. Un informante posterior, se infiltró exitosamente en la operación, y la Gestapo, arrestó a Fourrier, Pintard, y Nézondet. Bajo tortura, confesaron que el Dr. Eugène, era Marcel Petiot. Nézondet, fué liberado, pero los otros pasaron ocho meses en prisión, sospechosos de ayudar a escapar a los judíos. Incluso bajo tortura, no identificaron a ningún otro miembro de la Resistencia, ya que no conocían a ninguno. La Gestapo, los liberó en enero de 1944. Marcel Petiot, fué detenido, interrogado y torturado, aunque finalmente, acabó siendo liberado y refugiándose en Yonne.
Marcel Petiot, explicó con orgullo a la policía que aquellos eran sus cadáveres, los restos de colaboradores de nazis que habían sido asesinados por la Resistencia francesa y confiados a su custodia para que se deshiciese de ellos. Los agentes, aceptaron la explicación y lo dejaron ir, no sin antes felicitarlo por esas increíbles dotes de patriotismo.
Petiot, aseguró que era miembro de la Resistencia y que sus víctimas, habían sido 63 nazis. Al igual que los 27 cadáveres encontrados en el sótano, los agentes dieron por hecho que se trataba de más soldados alemanes. Pero cuando se constató que aquellas muertes no tenían que ver con la ejecución de colaboradores nazis, Petiot ya había huido en su bicicleta. A partir de ahí, se llevó a cabo un minucioso registro de la casa y hallaron, además de los cadáveres despedazados, casi 150 kilos de tejido corporal humano calcinado, y otros muchos cuerpos descomponiéndose en un pozo del garaje que contenía cal viva.
Al cabo de un tiempo de anonimato, Petiot inició una serie de correspondencia con el periódico Résistance, bajo un pseudónimo, pero sin modificar su letra (lo que ayudaría a su identificación), diciendo que la Gestapo, había metido en su casa los cadáveres para incriminarle. Gracias a ello, fué detenido nuevamente el 2 de noviembre de 1944.
Su juicio, comenzó en el Tribunal del Sena el 15 de marzo de 1945. Ahí, se descubrió la verdadera faceta del doctor. No era un luchador clandestino por la libertad, sino un criminal totalmente degenerado.
Se le acusaba de 27 asesinatos por las evidencias de su sótano. Su hermano, Maurice, quien le proporcionaba la cal, alegó que Petiot la utilizaba contra las cucarachas, pero el enorme volumen de 400 kg suministrados, sirvió para inculparlo de complicidad criminal.
Después de tres semanas de juicio, el jurado lo declaró culpable de 24 de las 27 acusaciones, y en cuanto se dictó el veredicto de culpabilidad, se establecieron una serie de indemnizaciones a favor de los familiares de las víctimas.
El 4 de abril de 1946, el Dr Muerte, fué condenado a orir en la guillotina. Su ejecución, tuvo lugar el 25 de mayo de 1946 en París, en la Prisión de La Santé. El asesino, lejos de mostrarse asustado en el momento de su muerte, dijo con más ironía que nunca a los testigos de la ejecución: "Caballeros, les ruego que no miren. No va a ser bonito".
DESPEDIDA
Y aquí, concluye la publicación de hoy. Esperamos que esta nueva entrega de Asesinos en Serie, haya despertado tu interés. Nos despedimos hasta la próxima semana, cuando volveremos con más historia sobre estos temibles criminales.
Cordiales saludos.
Oniria Misterio
Su juicio, comenzó en el Tribunal del Sena el 15 de marzo de 1945. Ahí, se descubrió la verdadera faceta del doctor. No era un luchador clandestino por la libertad, sino un criminal totalmente degenerado.
Se le acusaba de 27 asesinatos por las evidencias de su sótano. Su hermano, Maurice, quien le proporcionaba la cal, alegó que Petiot la utilizaba contra las cucarachas, pero el enorme volumen de 400 kg suministrados, sirvió para inculparlo de complicidad criminal.
Después de tres semanas de juicio, el jurado lo declaró culpable de 24 de las 27 acusaciones, y en cuanto se dictó el veredicto de culpabilidad, se establecieron una serie de indemnizaciones a favor de los familiares de las víctimas.
El 4 de abril de 1946, el Dr Muerte, fué condenado a orir en la guillotina. Su ejecución, tuvo lugar el 25 de mayo de 1946 en París, en la Prisión de La Santé. El asesino, lejos de mostrarse asustado en el momento de su muerte, dijo con más ironía que nunca a los testigos de la ejecución: "Caballeros, les ruego que no miren. No va a ser bonito".
DESPEDIDA
Y aquí, concluye la publicación de hoy. Esperamos que esta nueva entrega de Asesinos en Serie, haya despertado tu interés. Nos despedimos hasta la próxima semana, cuando volveremos con más historia sobre estos temibles criminales.
Cordiales saludos.
Oniria Misterio
Comentarios
Publicar un comentario